Artwork

Inhalt bereitgestellt von Edgardo Sobenes - Abogado Consultor en Derecho Internacional. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von Edgardo Sobenes - Abogado Consultor en Derecho Internacional oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-App
Gehen Sie mit der App Player FM offline!

#126: Embajador Roberto Calzadilla: Desclasificación de la hoja de coca como estupefaciente

1:11:25
 
Teilen
 

Manage episode 386933531 series 2876988
Inhalt bereitgestellt von Edgardo Sobenes - Abogado Consultor en Derecho Internacional. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von Edgardo Sobenes - Abogado Consultor en Derecho Internacional oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.

En este episodio Edgardo Sobenes conversa el Embajador Roberto Calzadilla acerca de la desclasificación de la hoja de coca como estupefaciente. El Embajador inicia el episodio comentando sobre la importancia histórica de la hoja de coca, sus usos tradicionales e importancia particular para las comunidades indígenas. Aclara la diferencia fundamental entre la hoja de coca y la cocaína, y nos explica cómo su incorrecta asociación ha afectado la percepción y el uso de la hoja de coca. Posteriormente nos habla sobre las convenciones y tratados internacionales relativos a la regulación de la hoja de coca como un estupefaciente, y clarifica la posición de los países productores y consumidores de hoja de coca, en relación con las convenciones internacionales relevantes. Nos explica la relación entre los tratados y convenciones internacionales que criminalizan la hoja de coca, con los derechos humanos fundamentales, como los derechos de las comunidades indígenas a practicar sus tradiciones culturales. Aborda de forma detallada el estado legal actual de la hoja de coca en países como Bolivia, Colombia, Perú, Chile, Ecuador y Argentina, y señala los desafíos de la legislación internacional de drogas, y su relación con los derechos humanos e impactos culturales, económicos y sociales. Posteriormente nos comenta sobre el impacto que ha tenido la lucha contra el narcotráfico en las comunidades productoras de hoja de coca, y nos comparte su visión del futuro para la desclasificación de la hoja de coca como estupefaciente

Membresía del Podcast (https://www.hablemosdi.com/contenido-premium)
Acerca del Embajador Roberto Calzadilla Sarmiento

Es Embajador del Estado Plurinacional de Bolivia ante los Países Bajos. Actuó como Agente del Estado Plurinacional ante la Corte Internacional de Justicia con sede en La Haya (diciembre 2021-presente). Es Miembro de la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya. Representante Permanente de Bolivia ante la Organización para Prohibición de las Armas Químicas. Entre 2014 y 2018, fue Embajador en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y Embajador ante la República de Irlanda. Entre 2007 y 20013 fue Embajador de Bolivia en los Países Bajos y República de Portugal. Ha ejercido como servidor público en el Ministerio de Relaciones Exteriores en distintos cargos, entre los cuales podemos destacar; Director General de Relaciones Bilaterales; Director General de Negociaciones Comerciales; Director de Promoción de Inversiones. Trabajó además en el Programa de Naciones Unidas para el Control de Drogas y en la Secretaría de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes en Viena Austria (P4). Se le ha otorgado las condecoraciones de la Gran Cruz al Mérito Civil República de Austria, y Gran Cruz de la Orden de Nassau Reino de los Países Bajos.

Adquiere aquí el libro " Hablemos de Derecho Internacional Volumen I" https://www.hablemosdi.com/libros

Support the Show.

Adquiere aquí el nuevo libro " Hablemos de Derecho Internacional Volumen II" https://www.hablemosdi.com/libros

  continue reading

143 Episoden

Artwork
iconTeilen
 
Manage episode 386933531 series 2876988
Inhalt bereitgestellt von Edgardo Sobenes - Abogado Consultor en Derecho Internacional. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von Edgardo Sobenes - Abogado Consultor en Derecho Internacional oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.

En este episodio Edgardo Sobenes conversa el Embajador Roberto Calzadilla acerca de la desclasificación de la hoja de coca como estupefaciente. El Embajador inicia el episodio comentando sobre la importancia histórica de la hoja de coca, sus usos tradicionales e importancia particular para las comunidades indígenas. Aclara la diferencia fundamental entre la hoja de coca y la cocaína, y nos explica cómo su incorrecta asociación ha afectado la percepción y el uso de la hoja de coca. Posteriormente nos habla sobre las convenciones y tratados internacionales relativos a la regulación de la hoja de coca como un estupefaciente, y clarifica la posición de los países productores y consumidores de hoja de coca, en relación con las convenciones internacionales relevantes. Nos explica la relación entre los tratados y convenciones internacionales que criminalizan la hoja de coca, con los derechos humanos fundamentales, como los derechos de las comunidades indígenas a practicar sus tradiciones culturales. Aborda de forma detallada el estado legal actual de la hoja de coca en países como Bolivia, Colombia, Perú, Chile, Ecuador y Argentina, y señala los desafíos de la legislación internacional de drogas, y su relación con los derechos humanos e impactos culturales, económicos y sociales. Posteriormente nos comenta sobre el impacto que ha tenido la lucha contra el narcotráfico en las comunidades productoras de hoja de coca, y nos comparte su visión del futuro para la desclasificación de la hoja de coca como estupefaciente

Membresía del Podcast (https://www.hablemosdi.com/contenido-premium)
Acerca del Embajador Roberto Calzadilla Sarmiento

Es Embajador del Estado Plurinacional de Bolivia ante los Países Bajos. Actuó como Agente del Estado Plurinacional ante la Corte Internacional de Justicia con sede en La Haya (diciembre 2021-presente). Es Miembro de la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya. Representante Permanente de Bolivia ante la Organización para Prohibición de las Armas Químicas. Entre 2014 y 2018, fue Embajador en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y Embajador ante la República de Irlanda. Entre 2007 y 20013 fue Embajador de Bolivia en los Países Bajos y República de Portugal. Ha ejercido como servidor público en el Ministerio de Relaciones Exteriores en distintos cargos, entre los cuales podemos destacar; Director General de Relaciones Bilaterales; Director General de Negociaciones Comerciales; Director de Promoción de Inversiones. Trabajó además en el Programa de Naciones Unidas para el Control de Drogas y en la Secretaría de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes en Viena Austria (P4). Se le ha otorgado las condecoraciones de la Gran Cruz al Mérito Civil República de Austria, y Gran Cruz de la Orden de Nassau Reino de los Países Bajos.

Adquiere aquí el libro " Hablemos de Derecho Internacional Volumen I" https://www.hablemosdi.com/libros

Support the Show.

Adquiere aquí el nuevo libro " Hablemos de Derecho Internacional Volumen II" https://www.hablemosdi.com/libros

  continue reading

143 Episoden

모든 에피소드

×
 
Loading …

Willkommen auf Player FM!

Player FM scannt gerade das Web nach Podcasts mit hoher Qualität, die du genießen kannst. Es ist die beste Podcast-App und funktioniert auf Android, iPhone und im Web. Melde dich an, um Abos geräteübergreifend zu synchronisieren.

 

Kurzanleitung