Player FM - Internet Radio Done Right
704 subscribers
Checked 3d ago
Vor fünf Jahren hinzugefügt
Inhalt bereitgestellt von iHeartPodcasts and My Cultura and iHeartPodcasts. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von iHeartPodcasts and My Cultura and iHeartPodcasts oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-App
Gehen Sie mit der App Player FM offline!
Gehen Sie mit der App Player FM offline!
El hilo explicit
Alle als (un)gespielt markieren ...
Manage series 2733855
Inhalt bereitgestellt von iHeartPodcasts and My Cultura and iHeartPodcasts. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von iHeartPodcasts and My Cultura and iHeartPodcasts oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios.
…
continue reading
258 Episoden
Alle als (un)gespielt markieren ...
Manage series 2733855
Inhalt bereitgestellt von iHeartPodcasts and My Cultura and iHeartPodcasts. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von iHeartPodcasts and My Cultura and iHeartPodcasts oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. Más en elhilo.audio El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios.
…
continue reading
258 Episoden
Tous les épisodes
×Donald Trump está desmantelando USAID, el mayor proveedor de ayuda humanitaria mundial. Dice que la agencia está controlada por "lunáticos radicales" y que es un fraude. Su administración congeló el apoyo al exterior por al menos 90 días, pero Elon Musk dice que quieren cerrar USAID por completo. Con esta medida, Trump echa abajo más de seis décadas de un elemento clave de “poder blando” para la política exterior de Estados Unidos. En América Latina los efectos ya son palpables. Cientos de programas humanitarios, de desarrollo y seguridad están detenidos. Para entender el impacto en la región y cómo esta nueva forma de cooperación internacional amenaza también la estabilidad de Estados Unidos, hablamos con Carolina Jimenez , presidenta de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA). Además, Diana Rodríguez Uribe , directora de la fundación colombiana Tiempo de Juego, nos cuenta cómo enfrentan la decisión desde el país de la región que recibe más ayuda de USAID. El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes , nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí . Síguenos en Instagram , X , BlueSky , Threads , Facebook y YouTube . También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp . See omnystudio.com/listener for privacy information.…
En el regreso a las aulas después de sus vacaciones de verano, Brasil empieza a aplicar una norma que ha conseguido un apoyo inusual de todo el arco político: una ley que restringe el uso de celulares en las clases. Con esta norma, el país se suma a una tendencia global que todavía genera dudas y discusiones entre los expertos. En este episodio conversamos con Leticia Gaudencio , docente en una escuela pública brasileña, que nos cuenta su experiencia con los celulares en el aula y sus temores respecto de esta nueva medida. Después, el periodista Mauricio Savarese , de Associated Press , describe cómo fue el proceso de aprobación de esta ley. Finalmente, el investigador Matías Dodel nos explica lo que se sabe sobre los efectos del uso de celulares en niños, niñas y adolescentes, y cómo es posible ayudarlos a navegar internet con seguridad. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí . ¿Te acompañamos cada viernes a informarte sobre América Latina? Entonces únete a nuestro programa de membresías. Al donar, contribuyes a la sostenibilidad financiera de El hilo y recibes beneficios exclusivos. Dona aquí. Síguenos en Twitter @elhilopodcast See omnystudio.com/listener for privacy information.…
Una de las mayores crisis humanitarias que ha vivido Colombia en los últimos años pone en jaque las negociaciones y la promesa de “Paz Total” del gobierno de Gustavo Petro. En el Catatumbo, una región cocalera en la frontera con Venezuela, los enfrentamientos entre grupos armados que se disputan el territorio han obligado a huir de sus casas a más de cincuenta mil personas en dos semanas, y la zona fue declarada bajo “estado de conmoción” por la violencia desatada. En este episodio conversamos con María Camila Díaz , periodista de W Radio que lleva más de una década cubriendo el conflicto armado. María Camila viajó a la región y habló con familias desplazadas, y nos explica cuál es la dimensión de la crisis y qué consecuencias puede tener a corto y mediano plazo. El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes , nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí . Síguenos en Instagram , X , BlueSky , Threads , Facebook y YouTube . También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp . See omnystudio.com/listener for privacy information.…
El 10 de enero, Nicolás Maduro asumió otro mandato de seis años como presidente de Venezuela y terminó de consolidar su autoritarismo. A pesar de los esfuerzos de la oposición, Maduro consiguió mantenerse en el poder y con las Fuerzas Armadas de su lado. El país entra en una etapa nueva, más severa todavía. Con la mayoría de los políticos de oposición presos, en el exilio o en la clandestinidad, encontrar nuevas estrategias y formas de resistir será más complicado. Esta semana hablamos con Juan Pablo Guanipa , uno de los principales líderes de la oposición venezolana, que está en la clandestinidad. De los dirigentes que comenzaron la campaña electoral con María Corina Machado, es uno de los pocos que no está preso o exiliado. Guanipa nos contó sobre el futuro de la oposición venezolana y qué podemos esperar del régimen de Maduro en el futuro próximo. El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes , nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí . Síguenos en Instagram , X , BlueSky , Threads , Facebook y YouTube . También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp . See omnystudio.com/listener for privacy information.…
El próximo lunes, 20 de enero, Donald Trump comienza su segundo mandato como presidente de Estados Unidos. Su primer gobierno, sus promesas de campaña y la gente que lo asesora nos dan algunas pistas sobre lo que viene, aunque la incertidumbre es inevitable cuando se trata de un líder como Trump. Queríamos saber cómo se están preparando para esta etapa activistas y expertas en dos temas clave: migración y crisis climática. Erika Pinheiro , directora de la organización Al otro lado , nos explica el impacto que podrían tener las deportaciones masivas prometidas por Trump. Luego, para entender qué está en juego en políticas climáticas, hablamos con Antonieta Cádiz , de la organización Climate Power . Y por último entrevistamos a la periodista Leire Ventas , corresponsal de BBC Mundo en Los Ángeles, que nos cuenta lo que está haciendo California, un estado que vive una catástrofe histórica y que es clave para la economía del país, para blindar derechos frente al nuevo mandato de Trump. El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes , nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí . Síguenos en Instagram , X (Twitter) , BlueSky , Threads , Facebook y YouTube . También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp . See omnystudio.com/listener for privacy information.…
Si un medicamento se contamina, puede ser mortal. Esto quedó claro en una clínica de Colombia cuando, poco antes de la pandemia, varios niños recibieron quimioterapia contaminada con una bacteria. Pero lo que podría haber sido un caso aislado en realidad es una muestra de cómo el negocio de la medicina se sobrepone a las necesidades de pacientes vulnerables. En este episodio conversamos con Kendall Taggart , periodista en Bloomberg News, que ha investigado la cadena de suministro mundial de medicamentos; y con el colombiano Javier Guzmán , experto en salud pública y exdirector de la agencia estatal encargada de la revisión de medicamentos, para entender por qué en regiones como América Latina las farmacéuticas y el control de calidad no están necesariamente alineados. El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes , nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí . Síguenos en Instagram , X (Twitter) , BlueSky , Threads , Facebook y YouTube . También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp . See omnystudio.com/listener for privacy information.…
El acoso laboral es un problema en toda la región, especialmente para las mujeres. Según cifras de la Organización Internacional del Trabajo, el 39% de las trabajadoras de América Latina y el Caribe han reportado violencia y acoso laboral en sus empleos. De ello fue víctima Karin Salgado, una trabajadora de la salud chilena que se quitó la vida después de haber pasado por una experiencia así. Su hermana, Claudia , decidió hacer justicia y sin proponérselo terminó logrando una ley para cambiar las cosas en el país. En este episodio nos cuenta cómo lo hizo. Además, conversamos con Carla Rojas , psicóloga experta en acoso laboral, sexual y maltrato, sobre cómo normalizamos estas conductas de violencia y qué podemos hacer al respecto para ayudar a las víctimas. Este episodio fue publicado originalmente en marzo de 2024, pero el tema sigue vigente. No te pierdas la actualización al final del episodio. El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes , nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí . Síguenos en Instagram , X (Twitter) , BlueSky , Threads , Facebook y YouTube . También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp . See omnystudio.com/listener for privacy information.…
En septiembre entrevistamos a la cantante y antropóloga Lila Downs en el Hay Festival de Querétaro. La artista mexicanoamericana, que ha vivido a ambos lados de una frontera que se convirtió en símbolo de la polarización política de Estados Unidos, creció entre comunidades de México donde migrar es parte de la vida colectiva desde hace generaciones. En este episodio grabado en vivo, Lila nos cuenta cómo construyó su mirada entre las raíces y el contraste de dos culturas, sobre cómo ha usado la música para narrar identidades y realidades atravesadas por prejuicios; y también, como en su último disco, para encontrar un camino de regreso en medio del duelo. El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. En cada episodio tenemos una misión, la misma de siempre: narrar América Latina y las comunidades latinas de EE.UU. para una audiencia curiosa e inquieta. Dona hoy y ayúdanos a fortalecer nuestro periodismo. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí . Síguenos en Instagram , X (Twitter) , BlueSky , Threads , Facebook y YouTube . También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp . See omnystudio.com/listener for privacy information.…
En los años 90 en la Ciudad de México vivía una orca llamada Keiko. Era el héroe local, le componían canciones, aparecía en anuncios y hasta en telenovelas. Los mexicanos realmente lo amaban. Pero luego Keiko se convirtió en la estrella de la película Liberen a Willy y ese amor fue cada vez más difícil de justificar. Fue entonces que algunos se empezaron a preguntar: si Keiko había sido liberado en una película, ¿por qué no también en la vida real? Este episodio originalmente se publicó en Radio Ambulante y es una coproducción con Serial Productions y el New York Times. El resto de la historia de Keiko está disponible en cinco episodios en inglés. Puedes encontrar un link a esa serie aquí . You can find an English translation of the original episode on Radio Ambulante’s website . El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. En cada episodio tenemos una misión, la misma de siempre: narrar América Latina y las comunidades latinas de EE.UU. para una audiencia curiosa e inquieta. Dona hoy y ayúdanos a fortalecer nuestro periodismo. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí . Síguenos en Instagram , X (Twitter) , BlueSky , Threads , Facebook y YouTube . También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp . See omnystudio.com/listener for privacy information.…
Esta historia fue producida con el apoyo del Pulitzer Center y Oxfam. El Bosque es la primera comunidad reconocida como desplazada climática en México. Durante décadas, este pueblo pesquero en el sureste mexicano vivió del mar. Era su principal fuente de sustento. Pero, desde hace unos años, la pérdida gradual de la costa y otros efectos de la crisis climática les han arrebatado sus casas y, con ello, la vida que conocían. En este episodio, acompañamos a algunos de sus habitantes mientras esperan su reubicación en un espacio más seguro e intentan adaptarse a esta nueva y compleja relación con el mar. Una mirada al futuro desde el país que ocupa el primer lugar en la lista de las naciones más vulnerables al cambio climático en América Latina. El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. En cada episodio tenemos una misión, la misma de siempre: narrar América Latina y las comunidades latinas de EE.UU. para una audiencia curiosa e inquieta. Dona hoy y ayúdanos a fortalecer nuestro periodismo. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí . Síguenos en Instagram , X (Twitter) , BlueSky , Threads , Facebook y YouTube . También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp . See omnystudio.com/listener for privacy information.…
En América Latina y el Caribe, la cantidad de mujeres que migran crece cada año. Ya representan casi la mitad de la población migrante del continente, pero se estudia poco sobre la experiencia específica que atraviesan, y eso invisibiliza algunos de los obstáculos más tangibles que tienen. Como, por ejemplo, conseguir un trabajo digno. En este episodio, tres mujeres nos cuentan las barreras a las que se han enfrentado como migrantes en la región, y nos ayudan a entender las fallas de los sistemas migratorios. Después, Carolina Ibañez , experta de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), nos explica el panorama a nivel regional y qué falta para que las políticas públicas puedan hacer frente a una población que no para de crecer. Este episodio fue realizado gracias al apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), una agencia especializada de las Naciones Unidas, cuyo mandato incluye la gobernanza justa y eficaz de la migración laboral y la protección de los derechos de los trabajadores migrantes. El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. En cada episodio tenemos una misión, la misma de siempre: narrar América Latina y las comunidades latinas de EE.UU. para una audiencia curiosa e inquieta. Dona hoy y ayúdanos a fortalecer nuestro periodismo. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí . Síguenos en Instagram , X (Twitter) , BlueSky , Threads , Facebook y YouTube . También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp . See omnystudio.com/listener for privacy information.…
La versión argentina de la “batalla cultural”, alentada por funcionarios y gente cercana al gobierno de Javier Milei, generó una campaña de pánico moral y desinformación contra los libros de cuatro escritoras. Una fundación vinculada a la ultraderecha argentina y al Gobierno presentó una denuncia judicial que asegura que los textos son pornográficos y no deberían estar al alcance de adolescentes. Todo esto derivó en una ola de ataques y amenazas en redes sociales, especialmente contra Dolores Reyes , la autora de “Cometierra”, la novela que se ha vuelto el blanco principal. Esta semana, la escritora argentina Claudia Piñeiro nos explica este intento de censura y cómo han impactado las políticas del gobierno de Milei en la cultura y la educación del país. El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. En cada episodio tenemos una misión, la misma de siempre: narrar América Latina y las comunidades latinas de EE.UU. para una audiencia curiosa e inquieta. Dona hoy y ayúdanos a fortalecer nuestro periodismo. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí . Síguenos en Instagram , X (Twitter) , Threads , Facebook y YouTube . También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp . See omnystudio.com/listener for privacy information.…
Daniel Noboa cumple un año como presidente de Ecuador, y en menos de tres meses habrá elecciones nuevamente. Este empresario de 36 años, con poca experiencia política, llegó al poder después de que su predecesor renunciara en medio de una crisis institucional. Noboa tenía 18 meses para demostrar que podía resolver algunos de los problemas más profundos de Ecuador. Pero, hasta ahora, no ha solucionado ninguno. A la grave crisis de seguridad que prometió acabar con mano dura se suman incidentes diplomáticos, una pugna con su vicepresidenta y una emergencia eléctrica que ha dejado a la gente sin luz hasta por 14 horas. Esta semana, la periodista ecuatoriana Karol Noroña hace un recuento de los momentos que han marcado este breve mandato de Noboa, y nos ayuda a entender hacia dónde va su proyecto político con miras a una posible reelección. El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes , nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí . Síguenos en Instagram , X (Twitter) , BlueSky , Threads , Facebook y YouTube . También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp . See omnystudio.com/listener for privacy information.…
Acusaciones cruzadas de atentados y persecuciones policiales, bloqueos de carreteras, toma de cuarteles… Estos son algunos de los capítulos recientes de una disputa por el poder dentro del oficialismo boliviano: un enfrentamiento entre el expresidente de Bolivia, Evo Morales, y el actual mandatario, Luis Arce, en medio de una profunda crisis económica y a menos de un año de las elecciones. En este escenario, Morales enfrenta una denuncia judicial por estupro y trata, además de varias acusaciones relacionadas con situaciones de abuso sexual y menores de edad. Para entender el alcance judicial y político de este caso, así como el contexto complejo que lo rodea, en este episodio conversamos con Fernando Molina , periodista y escritor boliviano. El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes , nuestro programa de membresías. Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí . Síguenos en Instagram , X (Twitter) , Threads , Facebook y YouTube . También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp . See omnystudio.com/listener for privacy information.…
E
El hilo
![El hilo podcast artwork](https://cdn.player.fm/images/30215461/series/EZzyqNTQGavgmY7L/32.jpg 32w, https://cdn.player.fm/images/30215461/series/EZzyqNTQGavgmY7L/64.jpg 64w, https://cdn.player.fm/images/30215461/series/EZzyqNTQGavgmY7L/128.jpg 128w, https://cdn.player.fm/images/30215461/series/EZzyqNTQGavgmY7L/256.jpg 256w, https://cdn.player.fm/images/30215461/series/EZzyqNTQGavgmY7L/512.jpg 512w)
![El hilo podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Hace cuatro años, Donald Trump fue rechazado en las urnas, pero en este 2024 ha logrado un triunfo absoluto. A pesar de haber sido encontrado culpable de 34 cargos penales, responsable de abuso sexual y otras imputaciones, se alista a regresar a la Casa Blanca. Y esta vez lo hace con el respaldo del voto popular y el control del Senado. ¿Cómo leer la victoria de un proyecto político que promete desde deportaciones masivas hasta un repunte económico? En este último episodio conversamos con Sabrina Rodríguez, reportera de The Washington Post, y con Paola Ramos, de Noticias Telemundo y autora del libro “Defectors”, sobre lo que el retorno del magnate significa para las comunidades latinas y para el resto del país donde la polarización se hace evidente. Este es un episodio de Central, un podcast de Radio Ambulante Estudios. Si valoras el periodismo independiente y riguroso sobre América Latina te pedimos que te unas a nuestras membresías. Tu apoyo nos permitirá seguir profundizando en historias que le hablan a todo un continente. Dona aquí y ayúdanos a que Central crezca. Muchas gracias. Sigue a Central en Instagram , X y YouTube See omnystudio.com/listener for privacy information.…
Willkommen auf Player FM!
Player FM scannt gerade das Web nach Podcasts mit hoher Qualität, die du genießen kannst. Es ist die beste Podcast-App und funktioniert auf Android, iPhone und im Web. Melde dich an, um Abos geräteübergreifend zu synchronisieren.