Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 1+ y ago
Vor vier Jahren hinzugefügt
Inhalt bereitgestellt von JCG Productions Corp.. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von JCG Productions Corp. oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-App
Gehen Sie mit der App Player FM offline!
Gehen Sie mit der App Player FM offline!
Podcasts, die es wert sind, gehört zu werden
GESPONSERT
For many travelers, Antarctica is a bucket-list destination, a once-in-a-lifetime opportunity to touch all seven continents. In 2023, a record-breaking 100,000 tourists made the trip. But the journey begs a fundamental question: What do we risk by traveling to a place that is supposed to be uninhabited by humans? And as the climate warms, should we really be going to Antarctica in the first place? SHOW NOTES: Kara Weller: The Impossible Dilemma of a Polar Guide Marilyn Raphael: A twenty-first century structural change in Antarctica’s sea ice system Karl Watson: First Time in Antarctica Jeb Brooks : 7 Days in Antarctica (Journey to the South Pole) Metallica - Freeze 'Em All: Live in Antarctica Learn about your ad choices: dovetail.prx.org/ad-choices…
La idea
Manage episode 282029454 series 2835971
Inhalt bereitgestellt von JCG Productions Corp.. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von JCG Productions Corp. oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
Final de nuestra segunda temporada. Hoy, en El Anecdotario, Una idea… la historia de un hombre que sacrificó todo por seguir una idea, el precio que tuvo que pagar por hacerlo y las consecuencias que eso trajo a su vida y a su país.
…
continue reading
74 Episoden
Manage episode 282029454 series 2835971
Inhalt bereitgestellt von JCG Productions Corp.. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von JCG Productions Corp. oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
Final de nuestra segunda temporada. Hoy, en El Anecdotario, Una idea… la historia de un hombre que sacrificó todo por seguir una idea, el precio que tuvo que pagar por hacerlo y las consecuencias que eso trajo a su vida y a su país.
…
continue reading
74 Episoden
Toate episoadele
×A este episodio puede que le sientan un tinte un poco más editorial. Toca temas que me son muy cercanos. Además, vamos a hablar de temas que pueden ser considerados polémicos para algunos, nuevas leyes que singularizan a personas LGTBQ, sexo y otros temas. Este episodio saldrá al aire por primera vez en el cierre del mes del orgullo. En el último día de junio de 2023, después de cualquier cantidad de fiestas, eventos y marchas en todo el mundo, conmemorando la posibilidad de las personas LGTBQ de vivir sin miedo, que puedan salir a las calles sin temor a ser perseguidas o asesinadas. El episodio de hoy se llama La batalla que se creía ganada, y tiene tres partes, o como dice Ira Glass en This American Life, tres actos.…
E
El Anecdotario

Hace unos días visitamos la ciudad antigua de Jerusalén. Digo visitamos porque nos fuimos todos, en este podcast. Entramos a los mercados del barrio armenio, fuimos al monte de los olivos, nos morimos del calor en el muro de los lamentos y conocimos gente maravillosa. Y nos tomamos un descanso, porque el recorrido es realmente demandante. Aquí retomamos el viaje.…
E
El Anecdotario

Hace unos días visité a Israel, entrevisté a empresarios, hablé con historiadores, floté en el mar muerto, comí (de más, de verdad, me excedí), participé en la 25 edición del Pride Parade de Tel Aviv, y preparé para Actualidad Radio un especial con un recorrido por la ciudad antigua de Jerusalén, y ahora queremos hacer algo distinto a lo que hacemos normalmente en este podcast, y llevarlos con nosotros. Estiren las piernas, lleven bloqueador, alisten zapatos cómodos y una botella de agua. Una gorra, importante, y gafas de sol. No vamos a tener mucha sombra en el camino.…
E
El Anecdotario

Hace poco estuve en el matrimonio de dos amigos, Érika y Álvaro. Al momento de los brindis, Sergio, un amigo de Álvaro, dio un discurso en el que habló de su amistad y de cómo en algún momento perdieron el contacto, y cuando lo retomaron, años después, Álvaro era un published author, un escritor, publicado. Yo conocía a Álvaro hacía varios años, pero no sabía muchas cosas de su vida. Eran muchas más als cosas que no sabía que las que sabía, para ser sinceros. En medio de la fiesta me le acerqué y le dije “no sabía que habías escrito un libro”. Y me dijo “sí, cuando tenía 14 años”. Hoy, en El Anecdotario, Don Algo y Don Luis, una historia de migraciones, de una familia golpeada por la violencia, de una revolución y de un libro que escribió un niño a sus 14 años.…
Byron Ortega publicó durante la pandemia una colección de cuentos que le pedían escribir. Siempre comenzaban con un encargo: Usa un recuerdo de tu padre, usa la canción mujer divina, usa la despedida de un amigo, usa una casa abandonada. Uno de esos cuentos tiene por encargo usar dos personajes en un mismo espacio. Aquí está Byron leyendo su cuento El Elevador.…
Hoy les tenemos una historia de música, de voces que nos suenan muy familiares, pero no sabemos de quién son. Haciendo este episodio pensé en lo mucho que ha cambiado la televisión en los últimos 15 años, más o menos. Antes, veíamos televisión de otra forma. En mi época, los televidentes estábamos absolutamente pegados a la pantalla, no nos podíamos mover, pero no era como la adicción que hoy tenemos al teléfono, era más un miedo enfermizo, delirante: Si usted se para a hablar por teléfono, o si llega tarde a la casa, o se le olvida, y se pierde ese capítulo de la novela, usted nunca lo va a poder volver a ver. Nunca. Porque ese episodio no lo repiten, el de mañana será otro, como lo fue el de ayer. Y lo más probable es que usted no grabó ese episodio que se acaba de perder, ni en VHS ni en Beta, porque se supone que uno los puede programar para que graben solos, pero eso nunca funciona bien. Antes, ver televisión era una cita. Un compromiso. Eso hacía que la experiencia de ver televisión fuera un deporte extremo. Nadie estaba haciendo otra cosa. Nadie leía, ni hablaba con nadie. Nadie se paraba al baño. A la novela no se le podía poner pausa. En mi casa, por ejemplo, era muy normal cuando se iban a comerciales que mi hermana saliera corriendo al baño, o a tomar agua o lo que fuera, y yo me quedaba atento, listo para alertarla “siguió” y mi hermana volvía corriendo a sentarse a mi lado para seguir viendo el programa. No avisarle que el programa seguía era traición. Porque cada segundo contaba. Uno no sabía de lo que se podía perder. Por eso los comerciales de los años 80 y 90 se nos grabaron, como si fueran las canciones de nuestros grupos de música favoritos. Porque nos decían cuándo llegaba la navidad, cuando era hora de lavarse los dientes y acostarse a dormir, cuando llegaba la época de comprar los útiles del colegio, y así. Los comerciales eran la verdadera banda sonora de nuestras vidas. Estoy seguro de que a este punto ya se acordaron de varios.…
E
El Anecdotario

A propósito de la celebración día de la madre, que está a muy pocos días del lanzamiento de este miniepisodio, recordamos una entrevista que le hicimos a Juan Carlos Semidey, un florista profesional venezolano que se enamoró de las flores colombianas y se convirtió en su embajador.
E
El Anecdotario

Antes de empezar, una advertencia para los padres que oyen este podcast con sus hijos… en este episodio vamos a hablar de cuentos que contamos sabiendo que son mentiras. Mentiras inocentes, o mentiras piadosas, como les dicen algunos. Pero mentiras, al fin y al cabo. Y para comenzar, voy a hablar sobre un cuento en particular que contamos los padres a nuestros hijos, desde que son muy pequeñitos, y que ellos descubren a los 11 o 12 años, o tal vez antes, normalmente porque otro niño en el colegio les cuenta la verdad, porque se dio cuenta, porque descubrió a los papás, y luego en el recreo se reúne con sus amiguitos y les pincha el globo, les daña la magia, o lo que sea.…
E
El Anecdotario

Hoy queremos compartir con ustedes una historia corta, El eco de la tarantela, de Yutzil Martínez: La jodida tarantela sonando en su cabeza mientras camina con esa resaca que disimula con lentes oscuros y un tamborileo de sus dedos en las piernas. Llega a ese café pensando en que no debió salir de su casa, de su cama. Ni siquiera debió despertar. Tenía que sentarse, al menos en algún lugar fresco, con un poco de aire acondicionado. Ese calor infernal le derrite hasta las ganas que tiene de partirle la cara a alguien. La deja sin aliento. Revisa, maniática el celular pensando en que ahí está la respuesta a todas las preguntas que rondan en su mente. Hoy le costó un poco recordar el nombre de su dentista. Le da pánico pensar que está perdiendo la memoria...…
¿Cuándo fue la última vez que les recomendaron una banda nueva? ¿La última vez que alguien, no un algoritmo, les dijo “uy, este grupo es buenísimo”, óigalo, y les puso una canción, en el carro, por ejemplo? o mejor aún, se quitó los audífonos y se los puso a uds, esperando su reacción. Qué situación extraña esa, tener puestos los audífonos de alguien más, para oír una canción que no conocemos, de un grupo que no conocemos, a un volumen que no es el nuestro… para oír una recomendación de alguien que nos conoce, o que nos quiere, o que oyó una canción que le gustó y ya, la quiere compartir. Una canción que no está basada en nuestros gustos o en reproducciones previas, que no es una teoría de lo que nos debería gustar, según Spotify, YouTube o Apple Music. Ese ejercicio de compartir música es muy poderoso, y si lo es entre oyentes no quiero imaginar lo que debe ser entre compositores y artistas, cuando las canciones pasan de mano en mano, de recomendación en recomendación… pero muchas veces hay varias personas creando esas canciones, y con el tiempo y la distancia se pierden sus nombres.…
A todos nos han metido a varios grupos de WhatsApp de los que no nos podemos salir, por compromiso social, familiar o laboral. Escribí este relato hace un tiempo, recordando una conversación que tuve con mi amigo, el periodista Rafael Abuchaibe. Y bueno, acá estamos Rafael y yo, recreándola.
Hoy queremos contarles la historia de un hombre con dos vidas. No como un espía o un tipo con dos familias o algo así, sino una persona con una identidad secreta, con un poder oculto. En una vida, en horario de oficina y a los ojos de la sociedad, trabaja haciendo labores manuales. Pero en su otra vida, nocturna, divertida, internacional, se mueve por los bares de Washington DC con una habilidad que seguramente nadie más tiene en la ciudad.…
E
El Anecdotario

Bienvenidos a El Anecdotario: Historias extraordinarias de personas comunes.
E
El Anecdotario

Si hay una experiencia universal, una que todos hemos vivido, es el dolor después de una ruptura amorosa. En Colombia le decimos tusa. Pero la tusa no es solo el dolor que nos queda tras la ruptura, sino el anhelo por lo que nunca va a poder ser, porque, por las razones que sea, no coincidimos con esa persona, en el tiempo, en la ciudad, en las circunstancias o en lo que sea.…
Los lugares desaparecen porque cumplen un ciclo, cambian de manos, por la economía en general, o, recientemente, por la pandemia. Y hay lugares que no lo hacen. Tercos. Negados a la economía, al tiempo, a la pandemia. Uno de esos lugares es absolutamente mágico. Si algún día van a Medellín, tienen que visitarlo. Para comer, tomar café y ver un buen show de tango. Se llama el Salón Málaga, y es un lugar como el tango, anclado en los años 50, desde su fundación en 1957.…
Esta es la historia de Cristina Bohórquez, y de cómo tomó con su esposo una decisión que cambiaría para siempre la educación de sus cuatro hijos: Sacarlos definitivamente del colegio y educarlos de una forma distinta.
Hoy queremos compartir con ustedes una historia corta, de cómo una pareja encontró la mejor forma de contar sus aventuras, subidos en una moto Harley Davidson: Escribieron un libro, que se llama "No cambies tu mujer por una Harley".
Una figura pública me llamó a cancelar una entrevista. Sin saber que lo tenía en el altavoz del carro, me dijo: "Voy a tener que cancelar nuestra entrevista de mañana. Olvidé que a esa hora estaré en el médico. Tengo mi examen anual de la próstata y me van a meter un dedo en el culo". Tan pronto colgó, Luciana, mi hija de 12 años, que hasta ahora guardaba cuidadoso silencio, giró sobre el asiento del copiloto y me preguntó… ¿qué es lo que van a hacerle mañana al concejal?…
E
El Anecdotario

Esta semana, una historia corta: Ximena inició la pandemia queriendo adoptar dos gatos. Menos de 48 horas después de tenerlos en su casa, quería regresarlos y nunca volverlos a ver.
En este episodio de El Anecdotario les tenemos dos historias. La primera es de Mari Montes, periodista venezolana y una de las voces más destacadas y reconocidas del béisbol en Venezuela y Estados Unidos. Mari leyó para nosotros una adaptación de su charla Ted, sobre el día que cambió su vida en el juego de pelota. La segunda es de Leonardo Castro, un periodista que escribió una columna de opinión en una revista, lo que le valió el odio de una comunidad entera en twitter.…
Llevo unas cuatro horas esperando. Bueno, tanto no. Pero no puedo saberlo con certeza, porque el móvil se ha quedado sin batería, y los de mi generación no llevamos reloj en la muñeca, porque con el sudor la correa desprende un hedor inmundo. En este mini episodio de El Anecdotario, una historia de Lucía Benavente, desde las calles de Bogotá…
Alona Kibets es ucraniana. Vive en Kyiv, la capital. Es guía de turismo, y licenciada en historia, y después de que inició la invasión de Rusia sobre su país tuvo que encontrar la mejor forma de contar la historia de su pueblo, mientras las bombas de un país enemigo intentaban borrarla.
E
El Anecdotario

Mientras preparamos la cuarta temporada de El Anecdotario, quisimos traerles una historia sobre el M-19, en la voz de uno de sus más importantes protagonistas.
E
El Anecdotario

Vi que condecoraron a una rata. En Camboya. Al parecer llevaba muchos años encontrando minas antipersonales. ¿Cuántos años? No sé. Podrían ser 5 o 6. Si un año nuestro es 7 de un perro, ¿cuál es el equivalente para las ratas? Más, me imagino, porque uno tiende a creer que entre más pequeños son los animales, duran menos. Un elefante dura mucho. Un hámster, poco. Muy poco. Aunque un loro dura más que cualquier perro. Pero lo importante es la rata.…
La historia de hoy arranca con una pregunta, que les hacemos a ustedes, nuestros queridísimos y estimadísimos oyetes: si no tuvieran que preocuparse por plata, ¿cuál sería su trabajo ideal?
E
El Anecdotario

Esta es una historia de fútbol y redes sociales. Les pedimos a varios argentinos que interpretaran mensajes que recibió Juan Camilo después de que escribiera un twit sobre la eliminación de Colombia de la Copa América 2021, a manos de la selección argentina. Una historia corta, y con muchas groserías, escrita y leída por Juan Camilo Gómez.…
Esta semana en El Anecdotario, una historia de cómo se acaban poco a poco las esperanzas de escapar de uno de los lugares más peligrosos del mundo, y cómo nos sacan de la oscuridad nuestra fe y los amigos que hacemos en el camino.
E
El Anecdotario

Como se acerca Halloween, quisimos compartir con ustedes una historia diferente, de seres espeluznantes que vuelven de las profundidades a aterrorizar a nuestro protagonista. Una historia corta, escrita y leída por Rafael Abuchaibe.
E
El Anecdotario

Un ataque de abejas africanizadas le salva la vida a una niña de dos años, ¿o no se la salva? Y un niño cree perder el día más importante de su vida, por culpa de Gabriel García Márquez. Esta semana, en El Anecdotario, dos historias de personas que tienen un recuerdo en la cabeza y, con el tiempo, se dan cuenta de que las cosas no son como las recordaban.…
Rafael dice que el acceso a la música nos hace perder momentos cinematográficos que son naturales, y que la vida nos regala. Pero nos los perdemos por estar conectados a los audífonos. Yo le digo que un amigo me dijo que hay una calle en España en donde la gente baila, pero no creo que sea verdad.
Willkommen auf Player FM!
Player FM scannt gerade das Web nach Podcasts mit hoher Qualität, die du genießen kannst. Es ist die beste Podcast-App und funktioniert auf Android, iPhone und im Web. Melde dich an, um Abos geräteübergreifend zu synchronisieren.