Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 4M ago
Vor drei Jahren hinzugefügt
Inhalt bereitgestellt von WANZ : We Are Not Zombies. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von WANZ : We Are Not Zombies oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-App
Gehen Sie mit der App Player FM offline!
Gehen Sie mit der App Player FM offline!
Podcasts, die es wert sind, gehört zu werden
GESPONSERT
At the dawn of the social media era, Belle Gibson became a pioneering wellness influencer - telling the world how she beat cancer with an alternative diet. Her bestselling cookbook and online app provided her success, respect, and a connection to the cancer-battling influencer she admired the most. But a curious journalist with a sick wife began asking questions that even those closest to Belle began to wonder. Was the online star faking her cancer and fooling the world? Kaitlyn Dever stars in the Netflix hit series Apple Cider Vinegar . Inspired by true events, the dramatized story follows Belle’s journey from self-styled wellness thought leader to disgraced con artist. It also explores themes of hope and acceptance - and how far we’ll go to maintain it. In this episode of You Can't Make This Up, host Rebecca Lavoie interviews executive producer Samantha Strauss. SPOILER ALERT! If you haven't watched Apple Cider Vinegar yet, make sure to add it to your watch-list before listening on. Listen to more from Netflix Podcasts .…
WANZ Talks
Alle als (un)gespielt markieren ...
Manage series 3205381
Inhalt bereitgestellt von WANZ : We Are Not Zombies. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von WANZ : We Are Not Zombies oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
We Are Not Zombies presenta su podcast WANZ Talks. Pláticas Dementes para conocer las historias y formas de pensar de los protagonistas de la escena cultural, musical y social. Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/wanz-talks/support
…
continue reading
49 Episoden
Alle als (un)gespielt markieren ...
Manage series 3205381
Inhalt bereitgestellt von WANZ : We Are Not Zombies. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von WANZ : We Are Not Zombies oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
We Are Not Zombies presenta su podcast WANZ Talks. Pláticas Dementes para conocer las historias y formas de pensar de los protagonistas de la escena cultural, musical y social. Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/wanz-talks/support
…
continue reading
49 Episoden
Alle Folgen
×![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 INSPIRA CAMBIO A.C. | Somos Uno 1:15:07
1:15:07
Später Spielen
Später Spielen
Listen
Gefällt mir
Geliked1:15:07![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
A.D.A.M, CAFÉ REGINA y HIGH HEALING presentan SOMOS UNO con AMA TU CALLEESTRENO El tema del VIH en materia de salud ha tenido una mejora significativa en años recientes. Cada vez más la ciencia y la tecnología posibilitan que la emergencia epidemiológica reduzca sus números y que el contagio se controle. Sin embargo, la desinformación y la discriminación son elementos con los que se continúa lidiando.Aarón Rojas, director de la asociación civil Inspira, considera que el acompañamiento es crucial para atender a la población. A través de la oferta de diferentes servicios enfocados en las personas –salud mental, pruebas médicas de infecciones sexuales, atención médica, consejería en torno al consumo de sustancias, servicio de vacunación–, Inspira se concentra en la sexualidad y en cómo se ejerce, para dar herramientas que proporcionen el mayor cuidado posible. En este episodio conocemos sobre el trabajo de esta organización que por once años ha puesto interés en capacitar y sensibilizar a su equipo de trabajo para alcanzar un impacto en la reducción de la epidemia del VIH en México. Somos Uno es el podcast de We Are Not Zombies que da espacio a proyectos de impacto y bienestar social que, con su trabajo, se suman a las acciones humanas que mejoran el mundo. Conducido por Paco Ayala, fundador de Huerto Roma Verde. Conecta con Inspira Cambio A.C: Instagram / Youtube / X / Facebook Conecta con Huerto Roma Verde: Instagram / Facebook / Twitter --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/wanz-talks/support…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 AMA TU CALLE | SOMOS UNO 1:15:43
1:15:43
Später Spielen
Später Spielen
Listen
Gefällt mir
Geliked1:15:43![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
A.D.A.M, CAFÉ REGINA y HIGH HEALING presentan SOMOS UNO con AMA TU CALLE La calle, además de ser el espacio que nos introduce a la ciudad y a las diversas dinámicas que ahí suceden, es el primer lugar en el que nos relacionamos socialmente. Sin embargo, la convivencia entre los actores que habitan las calles sufre un desequilibrio: la mayoría de las ciudades ofrecen un sitio privilegiado al automóvil, por encima del propio peatón y de otras formas de movilidad. El proyecto Ama tu calle, comandado por el arquitecto Elias Cattan, busca impulsar el mejoramiento y la regeneración de la Ciudad de México, a través de mecanismos lúdicos de integración y estrategias de diseño para mejorar la calidad de vida de la comunidad en el escenario urbano. En este episodio la conversación gira en torno a entender las características de la capital del país, la importancia de ver a las ciudades como entidades vivas, integradas al ecosistema, y la necesidad de su rediseño desde la pregunta ¿cómo podría mejorar la calle? Somos Uno es el podcast de We Are Not Zombies que da espacio a proyectos de impacto y bienestar social que, con su trabajo, se suman a las acciones humanas que mejoran el mundo. Conducido por Paco Ayala, fundador de Huerto Roma Verde. Conecta con Ama tu Calle: Web / Instagram Conecta con Huerto Roma Verde: Instagram / Facebook / Twitter --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/wanz-talks/support…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Presentación Carpeta Gráfica No Zombie | Wanz Fest Podcast 1:05:58
1:05:58
Später Spielen
Später Spielen
Listen
Gefällt mir
Geliked1:05:58![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
COMPADRES BURGERS, TALLER DE OFICIOS y JARDÍN SUCULENTO presentan WANZ Talks Edición Especial - WANZ Fest podcast Gráfica No Zombie El arte, quizás la actividad más no zombie que pueda existir, es un medio de denuncia. En este sentido, dedicarse a la producción artística es una manera de resistir, de ser un rebelde contra el sistema. El arte gráfico –grabado y estampa, específicamente– tiene una enorme tradición en nuestro país, sin embargo carece de la proyección y la importancia que merece. Para celebrar los once años de We Are Not Zombies y exaltar el poder del arte se creó una carpeta gráfica, en colaboración con Taller Gráfica Venado, que muestra la obra de once artistas mexicanos, de diferentes latitudes dentro y fuera del país, inspirados en los diversos conceptos de la filosofía no zombie –libertad, cambio de conciencia, creación de comunidad, crítica social, entre otros–. En este episodio presentamos a Silvestre Madera, Carlos Cacomixtle, Iza Mendoza, Gil Rocha y Samuel Chávez Mazatl, quienes comparten su experiencia al participar en el proyecto. El WANZ Talks Edición Especial - WANZ Fest podcast son conversatorios para expandir la mente. Este séptimo episodio es conducido por Jorge Pedro Uribe, escritor y periodista. Conecta con Compadres Burgers: Instagram Conecta con Taller de Oficios: Instagram Conecta con Jardín Suculento: Instagram --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/wanz-talks/support…
COMPADRES BURGERS, TALLER DE OFICIOS y JARDÍN SUCULENTO presentan WANZ Talks Edición Especial - WANZ Fest podcast Pachecos Funcionales Hoy Poco a poco la cannabis ha destruido los estigmas con los que ha cargado por generaciones, y en este sentido el consumo se ha democratizado. Un pacheco funcional es aquel que realiza sus actividades diarias con los efectos de la planta sin que ello represente un obstáculo para llevarlas a cabo, al contrario, la cannabis se vuelve un estimulante y una herramienta de concentración, relajación y enfoque. En este episodio conversamos con Lenin García y Andrea Castro, una pareja de fisicoculturistas y emprendedores, quienes utilizan la planta como elemento necesario en su rutina de entrenamiento. Nos comparten su primer acercamiento con la cannabis, cómo se dio el consumo controlado, responsable y consciente, y cómo es importante escuchar al cuerpo para saber en qué momentos es bueno pausar el consumo. El WANZ Talks Edición Especial - WANZ Fest podcast son conversatorios para expandir la mente. Este sexto episodio es moderado por Moisés Acuña, fundador de Cannabalance. Escucha esta edición especial de WANZ TALKS en: Spotify / Apple Podcast / Deezer Conecta con Compadres Burgers: Instagram Conecta con Taller de Oficios: Instagram Conecta con Jardín Suculento: Instagram --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/wanz-talks/support…
COMPADRES BURGERS, TALLER DE OFICIOS y JARDÍN SUCULENTO presentan WANZ Talks Edición Especial - WANZ Fest podcast Te Quiero Libre Millones de personas en el mundo padecen depresión, ansiedad y estrés crónico. La salud mental está relacionada con el contexto en el que nos desarrollamos, con la predisposición biológica y genética del individuo, pero también con el sistema de creencias que nos forman como sociedad. ¿Qué hacer para alejarnos de las alarmantes cifras y alcanzar el bienestar mental? En este episodio, Paola Palazón e Isabel Sesma nos comparten del movimiento y el estilo de vida al que ellas nombran Te quiero libre y desobediente, un espacio de reflexión en el que se cuestiona la carga cognitiva generacional que nos han inculcado por siglos y encontrar alternativas para experimentar una vida más conectada en todos los aspectos, para alcanzar una liberación del ser desde el autocuidado y el autoconocimiento. El WANZ Talks Edición Especial - WANZ Fest podcast son conversatorios para expandir la mente. Este quinto episodio nos invita a repensar las maneras en las que la formación cultural y las creencias personales afectan el equilibrio individual. Conecta con Compadres Burgers: Instagram Conecta con Taller de Oficios: Instagram Conecta con Jardín Suculento: Instagram --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/wanz-talks/support…
COMPADRES BURGERS, TALLER DE OFICIOS y JARDÍN SUCULENTO presentan WANZ Talks Edición Especial - WANZ Fest podcast INTELIGENCIA ERÓTICA La psicoterapeuta belga Esther Perel dice que el erotismo tiene que ver tanto con el misterio como con la planeación en el descubrimiento del placer corporal –no limitado al sexo o a la exploración genital– a través de los cinco sentidos. Aunado a ello, la inteligencia erótica promueve la conexión entre el erotismo, la creatividad y el uso de elementos que conduzcan a sensaciones placenteras. En este episodio, María Sexplica, Ale Lozano y Camila Escalante comparten diversos conocimientos en torno al erotismo y cómo éste se encuentra en cada uno de nosotros mismos. Nuestras fuentes de inspiración para provocar placer suelen centrarse en lo visual y en lo auditivo, pero en esta plática podremos encontrar nuevas maneras de disfrutar. La cannabis, por ejemplo, puede ser un aliado en este sentido ya que contiene componentes orgánicos que estimulan el cuerpo y aumentan el placer en las dosis adecuadas. El WANZ Talks Edición Especial: WANZ Fest Podcast son conversatorios para expandir la mente. Este cuarto episodio nos invita a escuchar a nuestros cuerpos y liberarnos de los prejuicios en el sexo. Conecta con Compadres Burgers: Instagram Conecta con Taller de Oficios: Instagram Conecta con Jardín Suculento: Instagram --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/wanz-talks/support…
RODO GROW, TANABE y TONAL-LAB presentan WANZ Talks Edición Especial - WANZ Fest podcast IMAGINANDO EN BLOCKCHAIN El universo de la tecnología Blockchain y las criptomonedas está creciendo a pasos agigantados en todo el mundo. Sin embargo, y a pesar de que provee de autonomía económica a la comunidad, que posibilita obtener beneficios económicos del arte digital y que en algunos lugares de Estados Unidos ya existen cajeros automáticos especializados en monedas digitales, esta herramienta continúa rodeada de tecnicismos y de dificultades para comprenderla y adoptarla. La tecnología Blockchain ha probado ser descentralizada, además de tener una base de igualdad y equidad que beneficia a mujeres emprendedoras y empresarias, y les brinda un espacio seguro. En este episodio, Fernanda González, especialista en relaciones públicas con enfoque en tecnología, y Ananá, artista digital y entusiasta de la Web3, conversan sobre las enormes posibilidades que esta tecnología ofrece y cuáles son los primeros pasos para utilizarla y confiar plenamente en sus alcances. El WANZ Talks Edición Especial: WANZ Fest Podcast son conversatorios para expandir la mente. Este tercer episodio es moderado por Natalia Cueto, cofundadora de Vadi Exchange. Conecta con Vadi Exchange: Instagram / Página web Conecta con Rodo Grow: Instagram Conecta con Tonal Lab: Instagram Conecta con Tanabe: Instagram --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/wanz-talks/support…
RODO GROW, TANABE y TONAL-LAB presentan WANZ Talks Edición Especial - WANZ Fest podcast SEMBRANDO LA CIUDAD Es preocupante que cada vez nos desconectamos más de la tierra. No estamos interesados en saber de dónde provienen los alimentos que consumimos diariamente y mucho menos acercarnos a prácticas de autocultivo. Sin embargo, el campo, la calidad de lo que comemos, son temas esenciales, primarios para nuestra subsistencia. Nuevas prácticas desde la ciudad –la agroecología, la agricultura regenerativa, los huertos verdes– confirman que es posible sembrar en el territorio urbano y que deberíamos empezar a hacerlo. En este episodio conversamos con Yunuén Piña, historiadora y apasionada de la memoria agrícola en la Ciudad de México, y con Amarantonio, activista y sembrador clandestino de Huautli Libre. Es importante hacer conciencia de nuestras prácticas de consumo, de reconocer el valor de tradiciones agrícolas tan importantes como la chinampa, y de sabernos una parte más del ecosistema, no el centro de él. El WANZ Talks Edición Especial - WANZ Fest podcast son conversatorios para expandir la mente. Este segundo episodio es moderado por David Santa Cruz, director de Comestible. Conecta con Comestible: Instagram / Página Web Conecta con Rodo Grow: Instagram Conecta con Tonal Lab: Instagram Conecta con Tanabe: Instagram --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/wanz-talks/support…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 La Historia del Tatuaje Mexicano (especial de WANZ FEST) 1:09:18
1:09:18
Später Spielen
Später Spielen
Listen
Gefällt mir
Geliked1:09:18![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
El origen del tatuaje en México se remonta a las cárceles, por lo que era asociado, y casi exclusivo, con criminales o gente peligrosa. Pero es posible encontrar evidencia arqueológica que señala que el tatuaje se aplicó desde tiempos prehispánicos. Hoy en día el tatuaje se ha democratizado, extendiéndose a todos los sectores de la población, y cada vez hay más personas dispuestas a tatuar y a ser tatuadas. Y existe, además, una intención activa de preservar la memoria del oficio del tatuaje mexicano.En este episodio –que inaugura un WANZ Talks edición especial que recopila los conversatorios que se presentaron en el segundo WANZ Fest en abril pasado– escuchamos a Alfredo Jardines “Carroña”, Francisco Concha Leal y Lalo Cuervo, todos ellos tatuadores y testigos del desarrollo del tatuaje en el país en las últimas décadas del siglo XX y lo que lleva este siglo, hablar sobre los orígenes, las anécdotas y los esfuerzos de conservación y documentación en torno al tatuaje. El WANZ Talks Edición Especial - WANZ Fest podcast son conversatorios para expandir la mente. Este primer episodio es moderado por Fasck, tatuadora quien forma parte de La Casa del Tatuador. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/wanz-talks/support…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 #39. Mario Zaragoza 2:12:44
2:12:44
Später Spielen
Später Spielen
Listen
Gefällt mir
Geliked2:12:44![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Cuando era niño, Mario descubrió las escaleras eléctricas. Pasó horas subiendo y bajando por aquella estructura metálica, maravillado por el invento. Su capacidad de asombro, y un poco de locura e inquietud, lo llevaron a ser dibujante, grabar canciones en cassettes para venderlos, pintar piedras y enmarcar fotografías. De todo hizo para ganarse unos pesos, hasta que la actuación se presentó en su vida y quedó prendado a ella. Mario Zaragoza es actor de televisión, teatro y cine. Su excentricidad y la extrañeza en su técnica lo han llevado a trabajar con talentos como Tony Scott, director de cine británico, o con la actriz Angelina Jolie, quien lo dirigió en una película próxima a estrenarse. Para él la actuación –y lo que hizo que se enamorara de esa profesión– es entender que lo que representas con un personaje sucede en la realidad de una persona que ve tu trabajo. En este episodio Mario comparte sus vivencias y sus anécdotas en torno al ser actor, en el que la muerte de su hijo será el episodio más cruento y que más lecciones le ha brindado. Además reflexiona, muy a su estilo, en un concepto que titula “apendejamiento existencial” (que se relaciona con el ser un zombie) y en la experiencia del duelo y la pérdida.WANZ Talks, el podcast de We Are Not Zombies que recopila las historias de humanas y humanos excepcionales que nos inspiran y que nos motivan a repensar el mundo. Conducido por Ramiro Medina Flores, fundador de We Are Not Zombies. Escucha a Mario en WANZ Talks: Spotify / Google Podcast / Apple Podcast / Deezer Conecta con Mario Zaragoza: Instagram Conecta con Discos Berserker: Instagram / Facebook Conecta con Plantah: Instagram Conecta con Gato Patsïnari: Instagram --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/wanz-talks/support…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 #38. Rafael Delgado 1:40:53
1:40:53
Später Spielen
Später Spielen
Listen
Gefällt mir
Geliked1:40:53![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
DOS MÁS Y TE OLVIDO, CANJJE y RITRAMX presentan WANZ TALKS con RAFAEL DELGADO "REJECTED" Cuando recuerda su infancia, Rafael destaca la relación cercana que tuvo con la ropa. Sufría cuando su madre le tiraba ropa que, según decía ella, ya no servía. De adulto la conexión se reafirmó por la relación laboral que sostuvo con la industria de la moda. Un día, cansado de ese mundo, rechazado por su pensamiento revolucionario, decidió que el mejor golpe que podría darle a la industria, para contrarrestar el enorme daño que ésta provoca al planeta, sería recuperar la ropa.Rafael Delgado es un desertor del fast fashion –moda efímera creada para desecharse en el menor tiempo posible–, es restaurador de ropa y es también un ser humano autodidacta. Luego de su paso por Inditex, una de las grandes corporaciones líderes de la moda rápida, y de darse cuenta del hueco existente en la regulación de ropa de segunda mano y de su recuperación, fundó Rejected, un proyecto que ofrece prendas de vestir y accesorios que surgen del reciclaje y el aprovechamiento de los desperdicios textiles.En este episodio planteamos los conceptos clave para entender el enorme problema en el que se ha convertido la segunda industria que más contamina en el mundo, y la responsabilidad compartida entre diseñadores y usuarios. Entendemos la importancia que tienen los textiles y la ropa más allá de vestirnos –lo que usamos son herramientas de comunicación, de identidad, de protección, de empoderamiento, de disfrute–. Y también hablamos del panorama mexicano en la regulación de la producción textil y las experiencias que ha tenido en su labor ecoactivista.WANZ Talks, el podcast de We Are Not Zombies que recopila las historias de humanas y humanos excepcionales que nos inspiran y que nos motivan a repensar el mundo. Conducido por Ramiro Medina Flores, fundador de We Are Not Zombies. Conecta con Rafael: Instagram, Tiktok Conecta con Dos Más y te Olvido: Instagram Conecta con Canjje: Instagram Conecta con Ritramx: Instagram --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/wanz-talks/support…
Maestro y estudiante de agricultura regenerativa, recolector de semillas y fundador de "Cultivated Mind". Sean Hawkins está dedicado a educar y crear sistemas de alimentación descentralizados a través del empoderamiento comunitario con la visión de crear un futuro regenerativo. Hablamos del verdadero sabor de la comida, el mundo y poder de los hongos, de cómo convertir la tierra en un lugar saludable y fértil para cultivar alimentos; y del despertar a una conciencia de cuidado con la tierra y permacultura. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/wanz-talks/support…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 #36: José Luis Bueno Shin 2:41:28
2:41:28
Später Spielen
Später Spielen
Listen
Gefällt mir
Geliked2:41:28![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
TIE DYED, BESTIA VERDE y PIRINOLA presentan WANZ TALKS con Jose Luis Bueno Shin Cuando era niño, José Luis se dio cuenta que la gente siempre se veía triste, como si algo les hiciera falta. Esa fue la primera pregunta que se hizo en su vida: ¿por qué la gente está triste? A partir de ese momento, no ha dejado de cuestionar al mundo que le rodea. Y ha aprendido que cualquier búsqueda y cualquier pregunta es válida, y es un ejercicio que constantemente debemos hacer. José Luis Shin es científico, escritor, conferencista e investigador. Desde su formación como informático, y después como psicólogo, se dio cuenta que la vida es un sistema, uno en el que es fácil caer en el adormecimiento y en la desconexión, y que está repleto de contradicciones. Sin embargo, el poder de despertar, de llegar a un estado de tranquilidad, de equilibrio entre el cuerpo y la mente, es palpable y posible. En este episodio recorremos ese camino de vida en el que a través de enseñanzas y aprendizajes, de nunca dejar de cuestionar quiénes somos, de buscar alternativas para las problemáticas que se nos presenten, y de mantener una conversación activa con el universo, José Luis pudo ser aprendiz del desaparecido doctor Jacobo Grinberg, neurofisiólogo mexicano quien creía que el cerebro y el cuerpo, conectados, pueden alterar la física de la realidad. WANZ Talks , el podcast de We Are Not Zombies que recopila las historias de humanas y humanos excepcionales que nos inspiran y que nos motivan a repensar el mundo. Conducido por Ramiro Medina Flores, fundador de We Are Not Zombies. Conecta con Jose Luis: Facebook / Instagram Conecta con Tie Dyed: Instagram Conecta con Bestia Verde: Instagram / Página Web Conecta con Pirinola: Facebook / Instagram --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/wanz-talks/support…
INSTITUTIO RIA, ROJO CARMESÍ y EUGENIO GALERÍA presentan WANZ TALKS con ZARA SNAPP En 2018 la política de drogas y el camino hacia una regulación daba sus primeros pasos: se emitieron los primeros amparos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para poder cultivar y consumir cannabis de forma legal. Este momento posibilitó que hoy en día se pueda hablar de ésta y otras sustancias psicoactivas. Cinco años después el panorama no luce prometedor, pero la lucha continúa desde otra trinchera: cultivar la conciencia de la sociedad. Zara Snapp creció en una familia donde el tema de drogas y su experimentación era totalmente abierto. En su adolescencia experimentó de primera mano, pero con ciertos parámetros que limitaban su consumo. Zara es activista en torno al movimiento de politización del consumo de sustancias y de las comunidades cultivadoras para instaurar un mercado legal. La regulación, dice, es la única vía para resarcir los daños que en términos de derechos humanos ha dejado la prohibición. En este episodio conversamos sobre el esfuerzo que ha requerido alcanzar una normatividad; sobre su trabajo en Instituto RIA, una asociación civil con incidencia en políticas de drogas dentro de un marco de justicia social; sobre su papel como madre psiconauta; sobre su experiencia en la escritura; y sobre el derecho que cada ser humano tiene de desarrollar su personalidad con libertad. WANZ Talks , el podcast de We Are Not Zombies que recopila las historias de humanas y humanos excepcionales que nos inspiran y que nos motivan a repensar el mundo. Conducido por Ramiro Medina Flores, fundador de We Are Not Zombies. Conecta con Zara Snapp: Instagram / X / Página Web Conecta con Instituto RIA: Instagram / X / Facebook / Página Web --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/wanz-talks/support…
CASA CUMADI, TALLER XILOTL y TRYP presentan WANZ TALKS con DERRICK BROZE Luego del periodo de encierro derivado de la pandemia de Covid-19, algunas personas comenzaron a cuestionar la “verdad” expuesta por los gobiernos y la ciencia. Diversos individuos y proyectos se han comprometido a quitarle autoridad a un sistema que coarta sus intereses y sus derechos básicos, lo que ofrece esperanza para enfrentar el futuro. Derrick Broze es escritor, periodista, activista y músico. Después de pasar un año en la cárcel, en donde pudo reevaluar su vida hasta ese momento, puso en duda su realidad. Esa experiencia lo ha llevado a difundir el poder que conlleva el pensamiento crítico. Sus libros evidencian los vicios de los sistemas centralizados y plantea soluciones que se desligan de las estructuras tradicionales. En este episodio se explica qué es el estado tecnocrático, el cual reprime la reflexión individual; el impacto negativo y positivo de las redes sociales; la relación que sostenemos con la tecnología y la carencia de un verdadero control sobre la privacidad y la libertad; la posibilidad de una desescolarización y una desbancarización; los beneficios de la permacultura; y el desarrollo de una red basada en el intercambio de conocimiento a nivel global para construir alternativas. WANZ Talks, el podcast de We Are Not Zombies que recopila las historias de humanas y humanos excepcionales que nos inspiran y que nos motivan a repensar el mundo. Conducido por Ramiro Medina Flores, fundador de We Are Not Zombies. Conecta con Derrick Broze: Instagram / Facebook / Página Web --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/wanz-talks/support…
Willkommen auf Player FM!
Player FM scannt gerade das Web nach Podcasts mit hoher Qualität, die du genießen kannst. Es ist die beste Podcast-App und funktioniert auf Android, iPhone und im Web. Melde dich an, um Abos geräteübergreifend zu synchronisieren.