E40: El valor ambiental y productivo del borde sur de Bogotá
Manage episode 363006404 series 3245792
Inhalt bereitgestellt von Podcast UN. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von Podcast UN oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
Usme es un territorio que ha sido reserva de agua, cantera, despensa, lugar de acogida de personas desplazadas y reubicadas, que cuenta con enormes potenciales ambientales, humanos y productivos. En esta oportunidad se narran los esfuerzos que por años han realizado sus pobladores para gestionar la zona de otra manera. En este podcast escucharemos las voces de actores que interpretan y viven este territorio desde la academia y el habitar: Ellos son las investigadoras Dolly Palacio y María Clara Van der Hammen, junto a los docentes Catalina García de la Universidad Externado de Colombia, Marta Bernal,y Carlos Torres de la Universidad Nacional de Colombia, la consultora Natalia Valencia y los habitantes Nury Salazar, William Peña, Bibiana Reyes, y John Froile. Créditos: Este podcast es producto de la colaboración del Instituto de Estudios Urbanos, podcast Radio UNAL de la Universidad Nacional de Colombia y el proyecto de Extensión Solidaria de la Universidad Nacional de Colombia, Paisajes sonoros y procesos formativos para la integración social, ambiental y política del borde urbano rural de Usme. Dirección: Profesores Adriana Parias y Andrés Salcedo, Producción y montaje: Antropólogos y sonidistas Federico Serna González y Manuel Suárez; Producción sonora: Edgar Guasca, Entrevistas, transcripción y edición: Gabriela Bravo, Argenis Hernández, María Alejandra Peñalosa y Adriana Parias Producción periodística: Claudia Sánchez Locución: Paola Medellín
…
continue reading
80 Episoden