Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 1y ago
Vor drei Jahren hinzugefügt
Inhalt bereitgestellt von PDHgt. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von PDHgt oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-App
Gehen Sie mit der App Player FM offline!
Gehen Sie mit der App Player FM offline!
PDHgt
Alle als (un)gespielt markieren ...
Manage series 3198512
Inhalt bereitgestellt von PDHgt. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von PDHgt oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
Espacio de la Procuraduría de los Derechos Humanos, para que la población conozca y defienda sus Derechos Humanos.
…
continue reading
24 Episoden
Alle als (un)gespielt markieren ...
Manage series 3198512
Inhalt bereitgestellt von PDHgt. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von PDHgt oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
Espacio de la Procuraduría de los Derechos Humanos, para que la población conozca y defienda sus Derechos Humanos.
…
continue reading
24 Episoden
Alle Folgen
×Acciones de PDH realizadas durante la semana del 22 al 28 de febrero 2021
Acciones de PDH realizadas durante la semana del 15 al 21 de febrero 2021
Acciones de PDH realizadas durante la semana del 8 al 14 de febrero 2021
A continuación presentamos las acciones realizadas por la Procuraduría de los Derechos Humanos, del 1 al 5 de febrero de 2021
Acciones de PDH realizadas durante la semana del 18 al 22 de enero 2021
#PDHgt Enero 19
El 17 de diciembre de 1985 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 40/212 "invita a los gobiernos a celebrar todos los años, el 5 de diciembre , un Día Internacional del Voluntariado para el Desarrollo Económico y Social, y los exhorta a adoptar medidas para que se cobre mayor conciencia de la importante contribución que aporta el voluntariado, lo cual estimulará a más personas de toda condición a ofrecer sus servicios como personas voluntarias, tanto en sus países de origen como en el extranjero". En Guatemala, miles de jóvenes se movilizan cada año como voluntarios en diferentes espacios e instituciones, desarrollando diversas actividades que ponen de manifiesto su pleno interés por aportar a sus comunidades y la búsqueda de su desarrollo. Por lo anterior, en el marco de la pandemia COVID-19, desde PDH es necesario reconocer ese aporte que realizan las y los voluntarios, particularmente aquellos que lo hacen en la promoción y defensa de los derechos humanos.…
Información sobre las actividades que realizadas por parte de la Defensoría de las Personas la Diversidad Sexual durante el año 2020, dentro de las cuales se pueden mencionar: 1. Acompañamiento y seguimiento en casos remitidos al Ministerio Público por distintos delitos y faltas cometidas en contra de personas LGBTIQ+. Acciones de monitoreo a distintas instituciones públicas como COPREDEH, MP, INACIF, IDPP, MINTRAB, MINEDUC, MSPAS, entre otras, dentro de las cuales se da seguimiento a recomendaciones ya remitidas por parte de la Procuraduría de Derechos Humanos respecto a garantizar el respeto a los derechos de las personas LGBTIQ+, así como acciones positivas y avances para este sector de la población…
Sensibilizar sobre la importancia del papel que desempeñan las personas defensoras de derechos humanos en un Estado de Derecho, reconocida por la comunidad internacional a través de la Declaración de las Naciones Unidas sobre el derecho y el deber de los individuos, los grupos y las instituciones de promover y proteger los Derechos Humanos y las libertades fundamentales universalmente reconocidos…
P
PDHgt

1 Importancia de la transversalización y la armonización de la legislación y las políticas en relación con la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad 20:16
Guatemala ratificó la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad mediante el Decreto 59-2008, en consecuencia, el Comité de Expertos de las Naciones Unidas que da seguimiento a referida Convención, evaluó al país sobre la implementación de la misma. La evaluación se realizó en Ginebra, Suiza el 22 y 23 de agosto de 2016, posteriormente por la vía diplomática a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, con fecha 2 de septiembre de 2016, se trasladó oficialmente al Estado, las Observaciones y Recomendaciones, resaltando dentro de los motivos de preocupación el párrafo 11 “El Comité observa que el Estado parte todavía no ha llevado a cabo una revisión transversal de su legislación con el fin de armonizarla con la Convención y que prevalecen leyes, reglamentos, costumbres y prácticas existentes que constituyen discriminaciones graves contra las personas con discapacidad” de tal cuenta en el párrafo 12 establece “El Comité recomienda al Estado parte a que lleve a cabo una completa revisión transversal de su legislación y de sus políticas a fin de armonizarlas con la Convención…” [1] De lo recomendado por el Comité de Expertos de las Naciones Unidas sobre el tema de discapacidad, es importante resaltar que sustantivamente solo se cuenta con la armonización de la ley de derechos conexos y derechos de autor, por lo que en el resto de leyes y políticas a la fecha se carece de la transversalización de la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, lo que definitivamente puede repercutir en la no visibilización de este sector de población. [1] Observaciones generales del Comité de Expertos de las Naciones Unidas para Guatemala, ONU, 2016.…
P
PDHgt

1 Conceptos básicos sobre las personas periodistas que ejercen la defensa de los Derechos Humanos 16:04
Conceptos básicos sobre las personas periodistas que ejercen la defensa de los derechos humanos, en el marco del Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas.
A través del Decreto Número 25-2009, se declara como “Día Nacional del Adulto Mayor” el día quince de noviembre de cada año, con la finalidad de reconocer a el aporte de las personas mayores a la consolidación de la democracia y al desarrollo social, cultural, económico y político del país. Es importante realizar incidencia en la sociedad guatemalteca para que se reconozca que el grupo de personas de 60 años y más en el transcurso de su vida desde diferentes perspectivas, espacios y ámbitos, siguen aportando de manera significativa al desarrollo del país, considerando apropiado que a través de un programa de radio se puede llegar a una diversidad de población que puede concientizarse sobre lo valioso que son esos aportes y reconocer que este grupo poblacional son sujetos de derechos…
Conmemoración día internacional de la eliminación de la violencia contra la Mujer
P
PDHgt

1 Hallazgos, Conclusiones y Recomendaciones en el Monitoreo Seguimiento a las recomendaciones del informe de Situación de Mujeres Privadas de Libertad, sus hijos e hijas frente a la violencia de Género 18:56
En el caso de la privación de libertad de mujeres, se ha determinado que brindar condiciones óptimas para la salud y asistencia médica son dos factores determinantes en los procesos orientados al cumplimiento de los fines penitenciarios. Así, debe indicarse que la mayor población de mujeres privadas de libertad se encuentra en centros de detención que inicialmente fueron creados para reclusión de hombres, por lo que se tomaron ciertos sectores de estos para las mujeres, sin revisar ni ajustar ninguna condición mínima, invisibilizando la situación que se vive y, esencialmente, generando mecanismos de inaccesibilidad a la justicia y a la restitución de derechos. Estos factores son advertidos por los sistemas externos de observación. Es importante evidenciar que los procesos de documentación y seguimiento en temas de privación de libertad deben ser especializados, atendiendo a una serie de particularidades y criterios que pueden ser tomados de los estándares internacionales de los derechos humanos de las mujeres, o bien, establecidos por quienes realicen dichos procesos. Así, uno de los criterios mayormente admitidos es que las condiciones de privación de libertad de las mujeres suelen ir acompañadas por el incremento de factores de vulnerabilidad, atendiendo especialmente a la condición social estructural en que cada sociedad determina los roles sociales atribuidos a las mujeres A principios del año 2019, ONU MUJERES que es la Organización de las Naciones Unidas dedicada a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, apoyando a los Estados Miembros de las Naciones Unidas en el establecimiento de normas internacionales para lograr la igualdad de género y trabaja con los gobiernos y la sociedad civil en la creación de leyes, políticas, programas y servicios necesarios para garantizar que se implementen los estándares con eficacia y que redunden en verdadero beneficio de las mujeres y las niñas en todo el mundo, se une a la Procuraduría de los Derechos Humanos, para la realización de una consultoría junto con la Defensoría de las Personas Privadas de Libertad y visibilizar la problemática de las mujeres privadas de libertad en el sistema penitenciario guatemalteco, que no presenta avances en cuanto al modelo de gestión penitenciaria para mujeres, y no realiza la eliminación de prácticas culturales y sociales de subordinación dentro de las cárceles. Es por ello que en este Monitoreo se verificó el avance en el cumplimiento de las recomendaciones realizadas en Situación de Mujeres Privadas de Libertad, sus hijos e hijas frente a la violencia de Género, las Infecciones de transmisión sexual (ITS) y el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).…
El 29 de Octubre, PDH realizó la conferencia de prensa: Situación de la red hospitalaria pública y la pandemia por COVID-19 en Guatemala.
Willkommen auf Player FM!
Player FM scannt gerade das Web nach Podcasts mit hoher Qualität, die du genießen kannst. Es ist die beste Podcast-App und funktioniert auf Android, iPhone und im Web. Melde dich an, um Abos geräteübergreifend zu synchronisieren.