Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 2M ago
Vor sechs Jahren hinzugefügt
Inhalt bereitgestellt von Podcast EL TIEMPO. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von Podcast EL TIEMPO oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-App
Gehen Sie mit der App Player FM offline!
Gehen Sie mit der App Player FM offline!
Podcasts, die es wert sind, gehört zu werden
GESPONSERT
Joe Bates is a member of the Bad River Band, a Native American Tribe residing along Lake Superior in Wisconsin. He and his community have been embroiled in a long-standing legal and public relations battle against Enbridge, a Canadian energy company, to protect their ancestral lands. This struggle has been documented in "Bad River," a documentary film released in early 2024, which showcases Bates and his fellow activists within the band. Joe joins Jay to share his personal journey of activism, the profound influence of past generations of tribal and environmental activists on his own path, and the ongoing fight against Enbridge, which affects the future of water protection in America. To learn more about the Bad River Band, click here. Episode Chapters (00:00) - Intro (01:19) - Joe’s activist history (04:31) - The connection between the Bad River Band and their land (10:06) - How did Enbridge come to have pipes under native land against the Bad River Band’s wishes? (14:00) - The threat’s Enbridge’s Line 5 poses to the environment (18:10) - “You can’t put a price tag on what we have. What we have is priceless.” (19:23) - Joe and Jay discuss the documentary “Bad River” (22:58) - Thank you and goodbye For video episodes, watch on www.youtube.com/@therudermanfamilyfoundation Stay in touch: X: @JayRuderman | @RudermanFdn LinkedIn: Jay Ruderman | Ruderman Family Foundation Instagram: All About Change Podcast | Ruderman Family Foundation To learn more about the podcast, visit https://allaboutchangepodcast.com/…
No Es Hora De Callar explicit
Alle als (un)gespielt markieren ...
Manage series 2436863
Inhalt bereitgestellt von Podcast EL TIEMPO. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von Podcast EL TIEMPO oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
…
continue reading
58 Episoden
Alle als (un)gespielt markieren ...
Manage series 2436863
Inhalt bereitgestellt von Podcast EL TIEMPO. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von Podcast EL TIEMPO oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
…
continue reading
58 Episoden
Tutti gli episodi
×El colectivo Jacarandas, ganador del Premio No Es Hora De Callar a Mujeres Periodistas 2024, revela testimonios de colombianas que fueron violentadas de alguna forma en el ámbito laboral, una realidad que aún no tiene freno en el país. Informe especial.
A veces el amor, la cercanía, las expresiones de cariño y apoyo, pueden ser más perjudiciales de lo que creemos, cuando no las 'dosificamos', y en estos tiempos de Covid-19, con mayor razón. Por eso, esta semana en el Podcast de No Es Hora De Callar les dejamos la lectura de una hermosa fábula de Gioconda Belli: "El apretado abrazo de la enredadera". Una bungavilia empieza a enredarse en un pino, lo que los lleva a una profunda reflexión. El libro está ilustrado por Natalia Cardona Puerta y publicado por Editorial Planeta en Colombia. #NoEsHoraDeCallar…
En febrero de este año, luego de múltiples denuncias de acoso sexual, la Universidad de los Andes destituyó a Adolfo Amézquita, docente de la institución. Meses antes, la Universidad Nacional reconfirmó la destitución e inhabilitación de Freddy Monroy, quien fue denunciado por acosar sexualmente a varias estudiantes. Estas decisiones, sumado a la creación de protocolos para prevenir y atender la violencia de género en los centros educativos superiores, no podrían reconocerse sin el trabajo que activistas han hecho dentro de los campus. Pese a las barreras que aún enfrentan, son optimistas respecto a la relevancia que su labor ha adquirido, así como los logros que han obtenido. En el podcast de esta semana de No Es Hora De Callar, Amalia Uribe y Beatriz Ramos, estudiantes de la Universidad de los Andes e integrantes de “No Es Normal” una colectiva (sic) que desde hace cinco años denuncia situaciones de acoso sexual y hace pedagogía de género, hablan sobre su labor en la institución. #NoEsHoraDeCallar…
“¿Puedes dar una vuelta para ver tu atuendo?”; “¿No tienes un negro por ahí que te caliente las piernas?"; "Si tuvieras que escoger entre usar maquillaje o tu teléfono por última vez en tu vida, ¿qué elegirías?”, estas son algunas de las preguntas machistas que han realizado periodistas a mujeres destacadas en sus profesiones, en diferentes lugares del mundo, y que se repiten en diferentes escenarios. En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional para Erradicar la Violencia contra las Mujeres, EL TIEMPO lanzó la campaña #RepreguntemosSinMachismo para sensibilizar a la sociedad y en especial a la prensa para erradicar estas preguntas, titulares o frases que minimizan a las mujeres. Les invitamos a escuchar el podcast de esta semana de #NoEsHoraDeCallar en el que María Eugenia Lombardo, periodista de EL TIEMPO, nos cuenta todos sobre este especial.…
Kelly Méndez, una mujer que logró sobrevivir a las cuatro heridas que su novio le propinó con un cuchillo, le habla a las mujeres que hoy son víctimas de violencia. Ella estuvo al borde de la muerte, en estado de coma, pero su fuerza y su valor le permitieron seguir. Por eso hace un llamado a la sociedad y en especial a las víctimas para que no callen y se den cuenta de que la violencia no puede ser normalizada en ningún momento. En el podcast de esta semana de #NoEsHoraDeCallar Kelly habló con Jineth Bedoya, subeditora de EL TIEMPO, sobre todo el proceso durante estos cinco años, los retos que ha tenido que afrontar y cómo es su vida hoy.…
Willkommen auf Player FM!
Player FM scannt gerade das Web nach Podcasts mit hoher Qualität, die du genießen kannst. Es ist die beste Podcast-App und funktioniert auf Android, iPhone und im Web. Melde dich an, um Abos geräteübergreifend zu synchronisieren.