Player FM - Internet Radio Done Right
43 subscribers
Checked 21m ago
Vor neun Jahren hinzugefügt
Inhalt bereitgestellt von En Perspectiva. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von En Perspectiva oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-App
Gehen Sie mit der App Player FM offline!
Gehen Sie mit der App Player FM offline!
Podcasts, die es wert sind, gehört zu werden
GESPONSERT
George Esquivel started making shoes for himself and some friends, up-and-coming musicians in Southern California. Soon, Hollywood came calling. And it wasn’t just celebrities who took notice. A film financier did, too. He said he wanted to invest in the company, but George soon realized his intentions weren’t what they seemed. Join Ben and special guest host Kathleen Griffith as they speak to George about the rise of Esquivel Designs. Hear what a meeting with Anna Wintour is really like, and what happens when you’re betrayed by someone inside your company. These are The Unshakeables. See omnystudio.com/listener for privacy information.…
En Perspectiva
Alle als (un)gespielt markieren ...
Manage series 1038781
Inhalt bereitgestellt von En Perspectiva. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von En Perspectiva oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
Periodismo profesional e independiente, con la conducción de Emiliano Cotelo y Romina Andrioli. En Perspectiva es un programa periodístico con 40 años de historia al aire, hoy en Radiomundo 1170 AM y plataformas digitales.
…
continue reading
27813 Episoden
Alle als (un)gespielt markieren ...
Manage series 1038781
Inhalt bereitgestellt von En Perspectiva. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von En Perspectiva oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
Periodismo profesional e independiente, con la conducción de Emiliano Cotelo y Romina Andrioli. En Perspectiva es un programa periodístico con 40 años de historia al aire, hoy en Radiomundo 1170 AM y plataformas digitales.
…
continue reading
27813 Episoden
Todos los episodios
×E
En Perspectiva
![En Perspectiva podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
El cuento del tío, las llamadas falsas de una voz poco reconocible e incluso correos electrónicos o mensajes de texto con hipervínculos dudosos son formas de estafa conocidas. Ahora también, los engaños con inteligencia artificial son una realidad. Quizás alguno de ustedes recuerde que, a fines del año pasado, circuló un video del presidente del Directorio del Banco Central, Washington Ribeiro, en el que daba recomendaciones sobre una supuesta plataforma de inversión. La inteligencia artificial es capaz de recrear imágenes, imitar la voz y los rasgos faciales de las personas para hacer creer que una persona dijo o hizo algo que nunca pasó, como en el caso de Rivero. A la vez, estos contenidos son cada vez es más difíciles de verificar, porque la inteligencia artificial generativa logra mejorar y perfeccionar sus contenidos. El problema no son solo las estafas, sino también la exposición de los datos personales que alimentan la creación de estos contenidos, que fácilmente pueden encontrarse en los perfiles de las redes sociales. Es un tema de ciberseguridad. ¿Por qué la IA complejiza el escenario de las estafas? ¿Qué modalidades de estafa aparecen con esta nueva tecnología? ¿Qué herramientas existen para detectar los contenidos falsos creados con IA? Conversamos En Perspectiva con Vitalio Alfonso, coordinador de la Licenciatura en Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial de la UTEC, doctor en Ciencias Técnicas con énfasis en Telecomunicaciones por la Universidad Central de Las Villas (UCLV), Cuba.…
TV Ciudad, el canal público de la Intendencia de Montevideo, fue foco de una de las primeras polémicas en la incipiente campaña hacia las elecciones departamentales de mayo. Martín Lema, el candidato que el Partido Nacional presenta dentro de la Coalición Republicana, anunció esta semana en entrevista con Desayunos Informales que, ser electo intendente, cerrará el canal para destinar su presupuesto en obras, principalmente calles y veredas. -Los recursos destinados a TV Ciudad se van a direccionar a obras. -¿Y qué va a pasar con TV Ciudad? -Se cierra. O sea, no va a tener presupuesto. -Pero ¿va a existir o lo vas a...? -No, no, no. -O sea, vas a cerrar TV Ciudad. -Sí, no va a tener recursos. Los dichos de Lema provocaron respuestas como la de Leonardo Pérez, director de Programación y Contenidos del canal, quien calificó la idea de “antidemocrática”. Según supo En Perspectiva, TV Ciudad maneja un presupuesto de unos US$ 7.400.000 anuales, de los cuales US$ 4.382.000 son salarios de funcionarios municipales, que deberían reubicarse si el canal cerrara. Muchos de ellos son pases en comisión cuyo sueldo sale del presupuesto de TV Ciudad aunque no cumplan funciones allí. Es decir, el ahorro de cerrar el canal sería de aproximadamente US$ 3 millones por año. Más allá de esta discusión de índole presupuestario, la polémica da para discutir un tema más de fondo. ¿Para qué existe TV Ciudad? ¿Qué rol le corresponde a un canal de TV pública departamental? La Tertulia de los Jueves con Raúl Cohe, Pablo Díaz, Gabriel Mazzarovich y Ana Laura Pérez.…
En los últimos meses es habitual que se informe sobre nuevas estafas, algunas de ellas de montos enormes y otras de tipo individual. Muchas son del tipo “cuento del tío”. Se dan por llamadas, por WhatsApp. Están también los engaños por mail, algunos muy sofisticados. Y apuntan muchas veces a personas mayores, aunque no solamente. Y todo indica que la inteligencia artificial, con la capacidad para hasta copiar la voz o los rostros de los seres queridos, complicará más todavía este panorama Luego están las otras, las estafas millonarias, que tienen que ver con inversiones. Los más recientes ocurrieron en el rubro de los fondos ganaderos, con Conexión Ganadera a la cabeza con una pérdida aparente de US$ 250 millones entre 4.000 inversores. Es un caso del que casi todos los días aparecen noticias, algunas realmente sorprendentes. Antes estuvo el caso del exrugbier Gonzalo Campomar, que prometía inversiones en activos digitales como criptomonedas y acumuló deudas por US$ 65 millones, hasta el punto de que debió huir del país. Y el espectro no queda ahí: en 2022, la corredora de bolsa Custodia de Valores Mobiliarios, propiedad de Sara Goldring, anunció pérdidas por US$ 100 millones de dólares que afectaron a unos 400 inversores. A partir de este repaso, que está lejos de ser pormenorizado: ¿Con esta racha casi permanente de estafas no se va erosionando la confianza en el otro? ¿Esta avalancha de este tipo de delitos nos está llevando hacia una sociedad donde nadie confíe en nadie? La Tertulia de los Jueves con Raúl Cohe, Pablo Díaz, Gabriel Mazzarovich y Ana Laura Pérez.…
E
En Perspectiva
![En Perspectiva podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Entrevista Federico Stanham - Sector avícola uruguayo presentó un plan para duplicar producción 52:21
El comercio mundial de carne avícola viene en alza, y se espera que eso continúe e incluso que se potencie en la próxima década. Según la FAO, la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, la carne de aves va a ir sustituyendo a la de vacas, cerdos y ovinos: se especula que, para 2033, representará el 43% del consumo de proteína cárnica en todo el mundo. Nuestra región no se queda afuera: de hecho, Brasil es el principal exportador de carne aviar y concentra más de un tercio de las ventas globales. Sin embargo, en Uruguay la exportación de este sector sigue siendo marginal. La Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas (CUPRA) hizo un diagnóstico del sector y elaboró una propuesta de desarrollo, pensando en duplicar la producción nacional. Esto, sostienen, crearía 3.500 empleos directos nuevos y generaría ingresos adicionales en el orden de los US$ 100 millones anuales. El año pasado CUPRA presentó su plan a los candidatos a Presidente de la República y ahora está en la etapa de dialogar con los jerarcas designados por el gobierno electo en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y el Instituto Nacional de Carnes. ¿Qué cambios se requerirían para lograr el salto cuantitativo? ¿Y qué implicaría en cuanto a la calidad del producto? Conversamos En Perspectiva con el director ejecutivo de CUPRA, el Ing. Agr. Federico Stanham. *** Para más información sobre la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas, pueden acceder a su sitio web: www.pollosdeluruguay.com.uy…
E
En Perspectiva
![En Perspectiva podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Entrevista Nicolás Hornes - Novedades en la situación de los inversores de Conexión Ganadera 19:38
La Justicia accedió ayer al pedido del fiscal de Lavado de Activos, Enrique Rodríguez, y dispuso el cierre de fronteras para el fundador de Conexión Ganadera, Pablo Carrasco, su esposa, Ana Iewdiukow, y la viuda de Gustavo Basso, Daniela Cabral. El próximo lunes habrá una audiencia judicial en la que se discutirán estas medidas y se fijará el plazo de su vigencia. Rodríguez analiza más de 20 denuncias presentadas por inversores damnificados por la situación de Conexión Ganadera. El juez de Concurso de primer turno, Leonardo Méndez, definió la intervención de tres empresas vinculadas a Conexión Ganadera: Etranil SA, Del Terruño SRL y Bamidal SA. Según El País, la intervención de estas empresas implica un incremento del embargo contra Conexión Ganadera, que pasó de US$ 1,8 millones a US$ 10 millones. El embargo se dispuso a partir de información suministrada por los acreedores, que deberá ser corroborada por la Justicia. A su vez, se analiza la intervención de otras empresas, como Don Coraje, que pertenece a la viuda de Gustavo Basso, Daniela Cabral. ¿Cómo viene evolucionando la investigación de este hecho? ¿Cómo se trabaja, o no, en la búsqueda de soluciones para los damnificados? Conversamos En Perspectiva sobre estas novedades con uno de los abogados, el Dr. Nicolás Hornes.…
Contacto con la región - 13.02.2025 by En Perspectiva
Titulares 7AM - 13.02.2025 by En Perspectiva
E
En Perspectiva
![En Perspectiva podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
La mayoría de nosotros seguramente pueda recordar lo que implica preparar un examen. En algunos casos el proceso lleva semanas de preparación, mucho tiempo de estudio y nervios acumulados. Pero esta método de evaluación está por desaparecer del sistema educativo uruguayo. De hecho, con la reforma educativa, a partir de 2023 los exámenes dejaron de existir, al menos en lo que respecta a la educación pública y a los colegios habilitados en primaria y secundaria. El retiro de los exámenes parte de una mirada del aprendizaje en la que se espera que el estudiante evalúe su propio trabajo, lo que se conoce como evaluación formativa. La idea de que el alumno tenga control sobre su propio aprendizaje, suena atractiva. Pero, ¿es aplicable en todos los contextos? En las escuelas uruguayas es imposible repetir en primero, tercero y quinto grado. La nueva reglamentación —vigente desde la transformación educativa— lo prohíbe. Entonces, ¿cómo es posible que la cantidad de niños no promovidos se haya duplicado? Los cambios en la modalidad de evaluación presentan nuevos desafíos al sistema educativo. ¿Cómo se están aplicando? Conversamos En Perspectiva con Rocío Schiappapietra, psicopedagoga; Ariel Fripp, profesor de Matemática, magíster en educación y especialista en diseño y desarrollo curricular; y Daniel Trías, doctor en Psicología especializado en la autorregulación.…
Este sábado 15 de febrero se abrirá oficialmente la legislatura 2025-2030 cuando tomarán posesión de sus cargos los diputados y senadores que resultaron electos en los comicios nacionales de octubre pasado. Según un análisis del Programa de Estudios Parlamentarios de la Facultad de Ciencias Sociales, el recambio es del 52% del total de integrantes, debido al crecimiento del Frente Amplio (FA) y del Partido Colorado, la caída de Cabildo Abierto y el ingreso por primera vez del partido Identidad Soberana. El nuevo Parlamento tiene por delante un desafío especial: por primera vez, al menos desde principios de siglo, ninguna de las dos grandes coaliciones cuenta con mayoría propia en las dos cámaras, si bien el FA sí la tiene en el Senado. Otra particularidad es que el Espacio 609 posee la bancada más grande que un sector político ha conformado desde el regreso de la democracia, con nueve senadores y 36 diputados. Y la presencia en la cámara baja de Identidad Soberana y su líder Gustavo Salle será otra de las novedades a prestarle atención a partir de este fin de semana. ¿Qué desafíos principales ven los tertulianos en esta legislatura que se inicia? La Tertulia de los Miércoles con Miguel Brechner, Martín Moraes, Julieta Sierra y María Eugenia Roselló.…
La Tertulia de los Miércoles con Miguel Brechner, Martín Moraes, Julieta Sierra y María Eugenia Roselló.
A tres meses exactos de las elecciones departamentales, quedó completa esta semana la oferta de candidatos para la Intendencia de Montevideo. El domingo 11 de mayo competirán dos grandes lemas: Frente Amplio (FA) y la Coalición Republicana. Dentro del FA, y según se confirmó oficialmente este martes, los tres candidatos será el senador y economista Mario Bergara; el arquitecto y docente Salvador Schelotto, exdirector nacional de Vivienda; y la bióloga Verónica Piñeiro, vicepresidenta de la coalición de izquierdas y actual gerenta de Ambiente del gobierno departamental. Bergara cuenta principalmente con el respaldo de Seregnistas y del MPP, Piñeiro con el del Partido Comunista, La Amplia y sectores de las bases frenteamplistas, mientras que Schelotto es impulsado por la Vertiente Artiguista. Y del lado de la oposición departamental, en la Coalición Republicana los tres candidatos serán el nacionalista Martín Lema, senador electo y exministro de Desarrollo Social; la colorada Virginia Cáceres, expresidenta del Codicen de la ANEP; y el coronel retirado Roque García, de Cabildo Abiertoo. ¿Cómo ven los tertulianos este abanico de candidatos? La Tertulia de los Miércoles con Miguel Brechner, Martín Moraes, Julieta Sierra y María Eugenia Roselló.…
E
En Perspectiva
![En Perspectiva podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
La política de drogas del actual gobierno tendrá una cierta continuidad en el próximo. Al menos con respecto a la marihuana. Luego de que en enero se supiera que algunos altos funcionarios del Ministerio del Interior y la Policía seguirán en sus cargos en la administración de Yamandú Orsi, esta semana se anunció que Daniel Radío, que pertenece al Partido Independiente y hoy es secretario general de la Junta Nacional de Drogas (JND), será desde marzo director del Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA). Durante su gestión en este período, Radío no pasó desapercibido: tuvo varios roces dentro de la Coalición Republicana. En particular, recibió varios cuestionamientos desde Cabildo Abierto aunque también de legisladores blancos y colorados, quienes opinaban que llevaba adelante una política demasiado laxa. ¿Por qué dio este paso? ¿Qué expectativas tiene sobre su nueva responsabilidad? Conversamos En Perspectiva con el Dr. Daniel Radío sobre esto y otra noticia de esta semana: la firma de un convenio entre la JND, el IRCCA, la Universidad de la República y la ANII para crear un Fondo Sectorial de Investigación Cannábica.…
¿Cómo ha evolucionado la compra-venta de empresas en los últimos años? Análisis de la contadora Priscilla Pelusso
Contacto con la región - 12.02.2025 by En Perspectiva
Titulares 7AM - 12.02.2025 by En Perspectiva
Willkommen auf Player FM!
Player FM scannt gerade das Web nach Podcasts mit hoher Qualität, die du genießen kannst. Es ist die beste Podcast-App und funktioniert auf Android, iPhone und im Web. Melde dich an, um Abos geräteübergreifend zu synchronisieren.