Artwork

Inhalt bereitgestellt von La Tertulia de la Historia. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von La Tertulia de la Historia oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-App
Gehen Sie mit der App Player FM offline!

Podcast 4 – ¿Quién fue realmente el Gran Capitán?

 
Teilen
 

Manage episode 291097748 series 2918642
Inhalt bereitgestellt von La Tertulia de la Historia. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von La Tertulia de la Historia oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.

Ya puedes escuchar nuestro cuarto podcast que versa sobre el insigne militar Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán. Nacido el 1 de septiembre de 1453 en Montilla, su figura ha generado controversia ya que, para algunos, se trata de un mito sobrevalorado, mientras que para otros es un personaje de gran trascendencia histórica.

Se puede decir que el Gran Capitán es un hombre a caballo entre la Edad Media y la Edad Moderna. Por eso en él veremos rasgos de un caballero medieval, con tácticas de guerra más propias de los tiempos venideros.

Para este podcast contamos con la colaboración del profesor José Andrés Álvaro Ocáriz, autor del libro El Gran Capitán. El escritor nos explica en una amena entrevista sus puntos de vista sobre este gran militar narrando interesantes anécdotas y pasajes destacados de su vida.

Pero como viene siendo habitual, el podcast lo comenzamos con una entretenida introducción histórica en la que narramos los acontecimientos históricos que estaban sucediendo en el mundo durante 1453, el año de nacimiento del Gran Capitán.

Y es que ese año de 1453 –que la historiografía actual ha fijado como el límite entre la Edad Media y la Edad Moderna– el mundo estaba revuelto por varios motivos: la toma de Constantinopla a manos del imperio otomano –una caída que abría las puertas de Europa al Islam–; el final de la Guerra de los Cien Años entre Francia e Inglaterra; o la ejecución del condestable Álvaro de Luna.

Ya metidos en harina, disertaremos sobre los orígenes del Gran Capitán, centrándonos sobre todo en sus intervenciones durante la conquista de Granada.

Aunque una gran parte del podcast se centra en dos pilares fundamentales de la vida de Gonzalo Fernández de Córdoba:

  • Sus campañas en Italia frente al reino de Francia.
  • Sus tácticas militares, que le llevaron a ser el creador de los tercios españoles que consolidaron el imperio español de los Austrias.

Y gracias al profesor José Andrés Álvaro Ocáriz, también conoceremos qué hay de verdad en aquellas Cuentas del Gran Capitán que han pasado a la posteridad como un ejemplo de rebeldía frente al poder. Ya verás cómo lo explicado por José Andrés Álvaro te ayuda a conocer mejor la personalidad de Fernando el Católico en su relación con el Gran Capitán, sobre todo a partir de la muerte de Isabel la Católica. Porque no sé si sabías que las relaciones entre el rey y el Gran Capitán no eran especialmente bien avenidas…

¿Te interesan estos temas?

¿Te quedas con nosotros?

Pues pincha en el siguiente enlace.
http://archive.org/download/4GranCapitan/4GranCapitan.mp3

Y si nos escuchas a través de nuestros canales en iVoox, en iTunes o en Stitcher, no olvides dejarnos tu opinión en una reseña y valorar lo que te ha parecido este podcast.

La entrada Podcast 4 – ¿Quién fue realmente el Gran Capitán? se publicó primero en La Tertulia de la Historia.

  continue reading

21 Episoden

Artwork
iconTeilen
 
Manage episode 291097748 series 2918642
Inhalt bereitgestellt von La Tertulia de la Historia. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von La Tertulia de la Historia oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.

Ya puedes escuchar nuestro cuarto podcast que versa sobre el insigne militar Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán. Nacido el 1 de septiembre de 1453 en Montilla, su figura ha generado controversia ya que, para algunos, se trata de un mito sobrevalorado, mientras que para otros es un personaje de gran trascendencia histórica.

Se puede decir que el Gran Capitán es un hombre a caballo entre la Edad Media y la Edad Moderna. Por eso en él veremos rasgos de un caballero medieval, con tácticas de guerra más propias de los tiempos venideros.

Para este podcast contamos con la colaboración del profesor José Andrés Álvaro Ocáriz, autor del libro El Gran Capitán. El escritor nos explica en una amena entrevista sus puntos de vista sobre este gran militar narrando interesantes anécdotas y pasajes destacados de su vida.

Pero como viene siendo habitual, el podcast lo comenzamos con una entretenida introducción histórica en la que narramos los acontecimientos históricos que estaban sucediendo en el mundo durante 1453, el año de nacimiento del Gran Capitán.

Y es que ese año de 1453 –que la historiografía actual ha fijado como el límite entre la Edad Media y la Edad Moderna– el mundo estaba revuelto por varios motivos: la toma de Constantinopla a manos del imperio otomano –una caída que abría las puertas de Europa al Islam–; el final de la Guerra de los Cien Años entre Francia e Inglaterra; o la ejecución del condestable Álvaro de Luna.

Ya metidos en harina, disertaremos sobre los orígenes del Gran Capitán, centrándonos sobre todo en sus intervenciones durante la conquista de Granada.

Aunque una gran parte del podcast se centra en dos pilares fundamentales de la vida de Gonzalo Fernández de Córdoba:

  • Sus campañas en Italia frente al reino de Francia.
  • Sus tácticas militares, que le llevaron a ser el creador de los tercios españoles que consolidaron el imperio español de los Austrias.

Y gracias al profesor José Andrés Álvaro Ocáriz, también conoceremos qué hay de verdad en aquellas Cuentas del Gran Capitán que han pasado a la posteridad como un ejemplo de rebeldía frente al poder. Ya verás cómo lo explicado por José Andrés Álvaro te ayuda a conocer mejor la personalidad de Fernando el Católico en su relación con el Gran Capitán, sobre todo a partir de la muerte de Isabel la Católica. Porque no sé si sabías que las relaciones entre el rey y el Gran Capitán no eran especialmente bien avenidas…

¿Te interesan estos temas?

¿Te quedas con nosotros?

Pues pincha en el siguiente enlace.
http://archive.org/download/4GranCapitan/4GranCapitan.mp3

Y si nos escuchas a través de nuestros canales en iVoox, en iTunes o en Stitcher, no olvides dejarnos tu opinión en una reseña y valorar lo que te ha parecido este podcast.

La entrada Podcast 4 – ¿Quién fue realmente el Gran Capitán? se publicó primero en La Tertulia de la Historia.

  continue reading

21 Episoden

Alle Folgen

×
 
Loading …

Willkommen auf Player FM!

Player FM scannt gerade das Web nach Podcasts mit hoher Qualität, die du genießen kannst. Es ist die beste Podcast-App und funktioniert auf Android, iPhone und im Web. Melde dich an, um Abos geräteübergreifend zu synchronisieren.

 

Kurzanleitung