Artwork

Inhalt bereitgestellt von La Tertulia de la Historia. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von La Tertulia de la Historia oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-App
Gehen Sie mit der App Player FM offline!

16 – Especial Semana Santa: las reliquias de la Pasión de Cristo

 
Teilen
 

Manage episode 291097736 series 2918642
Inhalt bereitgestellt von La Tertulia de la Historia. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von La Tertulia de la Historia oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.

Llega la Semana Santa y desde La Tertulia de la Historia queremos repetir uno de nuestros especiales de Semana Santa.

Mientras que el año pasado hicimos un especial desde el punto de vista histórico de la Pasión y Muerte de Jesucristo, para la Semana Santa de 2018 vamos a hablar de uno de los temas históricos más apasionantes de la religión católica: las reliquias de la Pasión de Cristo.

El Santo Grial

Para los podcasts especiales hemos optado por romper los esquemas generales y vamos a cambiar el formato habitual.

Por ese motivo, no vamos a estructurar el programa de hoy en bloques fijos, sino que vamos a dividirlo en secciones, en función de la reliquia que queramos tratar en cada momento.

Siguiendo este esquema, vamos a empezar hablando del Santo Grial.

Y hablar del cáliz con el que supuestamente Cristo instituyó la eucaristía en la Ultima Cena, es hacerlo de leyendas como las de Arturo y la Tabla Redonda, el Santo Cáliz de Valencia o el Cáliz de Doña Urraca, depositado en la Basílica de San Isidoro de León.

La Lanza del Destino

Otra de las reliquias más apasionantes a nivel histórico y legendario es la lanza de Longinos.

La lanza que usó el centurión romano Longinos para comprobar si realmente Cristo había muerto se ha convertido en uno de los talismanes más codiciados por casas reales y hombres poderosos a lo largo de 2000 años de historia.

Líderes como Carlos Martel, Carlomagno, Enrique el Pajarero, Federico Barbarroja, Napoleón Bonaparte o Adolf Hitler hicieron todo lo que pudieron para mantener aquella reliquia en su poder, ya que esa lanza, según ellos creían, daba y quitaba el poder.

De hecho, se supone que actualmente la lanza pertenece a Estados Unidos, aunque se encuentre depositada en Viena.

¿Pero eso es realmente así? ¿Sabes quién fue el último personaje que terminó empuñando la Lanza del Destino, y que terminó muriendo nada más soltarla?

En este podcast te lo contamos.

El lignum crucis

Otra de las grandes reliquias relacionadas con la Pasión de Cristo es, sin ninguna duda, el lignum crucis.

Con ese nombre conocemos a los trozos de madera que la tradición histórica afirma que pertenecieron a la verdadera cruz de Cristo.

En este programa especial de Semana Santa veremos si realmente todos los lignum crucis realmente pertenecieron a la cruz de Cristo, o son reliquias falsas.

Es más: en España tenemos algunos de los trozos más grandes. Los puedes ver en Santo Toribio de Liébana y en Caravaca de la Cruz. Aunque hay otros muchos repartidos por la geografía española.

En este podcast te explicamos cuáles son los más famosos y qué hay de verdad en estos artefactos de la Pasión.

¿Te interesan estos temas?

¿Te quedas con nosotros?

Pues pincha en el siguiente enlace:
https://archive.org/download/16RELIQUIASDECRISTO/16RELIQUIASCRISTO.mp3

[coolcastplayer id=»16″]

Y si nos escuchas a través de nuestros canales en iVoox, en iTunes o en Stitcher, no olvides dejarnos tu opinión en una reseña y valorar lo que te ha parecido este podcast.

La entrada 16 – Especial Semana Santa: las reliquias de la Pasión de Cristo se publicó primero en La Tertulia de la Historia.

  continue reading

21 Episoden

Artwork
iconTeilen
 
Manage episode 291097736 series 2918642
Inhalt bereitgestellt von La Tertulia de la Historia. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von La Tertulia de la Historia oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.

Llega la Semana Santa y desde La Tertulia de la Historia queremos repetir uno de nuestros especiales de Semana Santa.

Mientras que el año pasado hicimos un especial desde el punto de vista histórico de la Pasión y Muerte de Jesucristo, para la Semana Santa de 2018 vamos a hablar de uno de los temas históricos más apasionantes de la religión católica: las reliquias de la Pasión de Cristo.

El Santo Grial

Para los podcasts especiales hemos optado por romper los esquemas generales y vamos a cambiar el formato habitual.

Por ese motivo, no vamos a estructurar el programa de hoy en bloques fijos, sino que vamos a dividirlo en secciones, en función de la reliquia que queramos tratar en cada momento.

Siguiendo este esquema, vamos a empezar hablando del Santo Grial.

Y hablar del cáliz con el que supuestamente Cristo instituyó la eucaristía en la Ultima Cena, es hacerlo de leyendas como las de Arturo y la Tabla Redonda, el Santo Cáliz de Valencia o el Cáliz de Doña Urraca, depositado en la Basílica de San Isidoro de León.

La Lanza del Destino

Otra de las reliquias más apasionantes a nivel histórico y legendario es la lanza de Longinos.

La lanza que usó el centurión romano Longinos para comprobar si realmente Cristo había muerto se ha convertido en uno de los talismanes más codiciados por casas reales y hombres poderosos a lo largo de 2000 años de historia.

Líderes como Carlos Martel, Carlomagno, Enrique el Pajarero, Federico Barbarroja, Napoleón Bonaparte o Adolf Hitler hicieron todo lo que pudieron para mantener aquella reliquia en su poder, ya que esa lanza, según ellos creían, daba y quitaba el poder.

De hecho, se supone que actualmente la lanza pertenece a Estados Unidos, aunque se encuentre depositada en Viena.

¿Pero eso es realmente así? ¿Sabes quién fue el último personaje que terminó empuñando la Lanza del Destino, y que terminó muriendo nada más soltarla?

En este podcast te lo contamos.

El lignum crucis

Otra de las grandes reliquias relacionadas con la Pasión de Cristo es, sin ninguna duda, el lignum crucis.

Con ese nombre conocemos a los trozos de madera que la tradición histórica afirma que pertenecieron a la verdadera cruz de Cristo.

En este programa especial de Semana Santa veremos si realmente todos los lignum crucis realmente pertenecieron a la cruz de Cristo, o son reliquias falsas.

Es más: en España tenemos algunos de los trozos más grandes. Los puedes ver en Santo Toribio de Liébana y en Caravaca de la Cruz. Aunque hay otros muchos repartidos por la geografía española.

En este podcast te explicamos cuáles son los más famosos y qué hay de verdad en estos artefactos de la Pasión.

¿Te interesan estos temas?

¿Te quedas con nosotros?

Pues pincha en el siguiente enlace:
https://archive.org/download/16RELIQUIASDECRISTO/16RELIQUIASCRISTO.mp3

[coolcastplayer id=»16″]

Y si nos escuchas a través de nuestros canales en iVoox, en iTunes o en Stitcher, no olvides dejarnos tu opinión en una reseña y valorar lo que te ha parecido este podcast.

La entrada 16 – Especial Semana Santa: las reliquias de la Pasión de Cristo se publicó primero en La Tertulia de la Historia.

  continue reading

21 Episoden

Alle Folgen

×
 
Loading …

Willkommen auf Player FM!

Player FM scannt gerade das Web nach Podcasts mit hoher Qualität, die du genießen kannst. Es ist die beste Podcast-App und funktioniert auf Android, iPhone und im Web. Melde dich an, um Abos geräteübergreifend zu synchronisieren.

 

Kurzanleitung