Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 11M ago
Vor neun Jahren hinzugefügt
Inhalt bereitgestellt von WRI México. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von WRI México oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-App
Gehen Sie mit der App Player FM offline!
Gehen Sie mit der App Player FM offline!
Podcasts, die es wert sind, gehört zu werden
GESPONSERT
Hilde Mosse comes from one of the wealthiest families in Berlin and stands to inherit an enormous fortune. But she longs for something more meaningful than the luxurious lifestyle her family provides. So Hilde decides to pursue her dream of becoming a doctor. As the Nazis take power in Germany and the Mosse family is forced to flee, Dr. Hilde Mosse lands in New York having nearly lost everything.. She finds her calling treating the mental health of Black youth – and the symptoms of a racist system. In addition to photographs, school records, and correspondence spanning Hilde Mosse’s entire lifetime, the Mosse Family Collection in the LBI Archives includes the diaries she kept between 1928 and 1934, from the ages of 16-22. Hilde’s papers are just part of the extensive holdings related to the Mosse Family at LBI. Learn more at lbi.org/hilde . Exile is a production of the Leo Baeck Institute, New York and Antica Productions. It’s narrated by Mandy Patinkin. This episode was written by Lauren Armstrong-Carter. Our executive producers are Laura Regehr, Rami Tzabar, Stuart Coxe, and Bernie Blum. Our producer is Emily Morantz. Research and translation by Isabella Kempf. Voice acting by Hannah Gelman. Sound design and audio mix by Philip Wilson. Theme music by Oliver Wickham. Please consider supporting the work of the Leo Baeck Institute with a tax-deductible contribution by visiting lbi.org/exile2025 . The entire team at Antica Productions and Leo Baeck Institute is deeply saddened by the passing of our Executive Producer, Bernie Blum. We would not have been able to tell these stories without Bernie's generous support. Bernie was also President Emeritus of LBI and Exile would not exist without his energetic and visionary leadership. We extend our condolences to his entire family. May his memory be a blessing. This episode of Exile is made possible in part by a grant from the Conference on Jewish Material Claims Against Germany, which is supported by the German Federal Ministry of Finance and the Foundation Remembrance, Responsibility and Future.…
CTS EMBARQ México
Alle als (un)gespielt markieren ...
Manage series 88147
Inhalt bereitgestellt von WRI México. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von WRI México oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
Es un canal elaborado por el Centro de Transporte Sustentable EMBARQ México, cuyo objetivo es acercar conocimiento y experiencias a todas las personas interesadas en transformar las ciudades hacia ciudades más sustentables. En este espacio difundiremos tendencias, herramientas y las lecciones aprendidas de las ciudades latinoamericanas en temas como: transporte, desarrollo urbano, calidad del aire, cambio climático, seguridad vial, gobernanza, reforma urbana y cultura de la movilidad.
…
continue reading
24 Episoden
Alle als (un)gespielt markieren ...
Manage series 88147
Inhalt bereitgestellt von WRI México. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von WRI México oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
Es un canal elaborado por el Centro de Transporte Sustentable EMBARQ México, cuyo objetivo es acercar conocimiento y experiencias a todas las personas interesadas en transformar las ciudades hacia ciudades más sustentables. En este espacio difundiremos tendencias, herramientas y las lecciones aprendidas de las ciudades latinoamericanas en temas como: transporte, desarrollo urbano, calidad del aire, cambio climático, seguridad vial, gobernanza, reforma urbana y cultura de la movilidad.
…
continue reading
24 Episoden
ทุกตอน
×Los edificios son responsables de un tercio (32%) del consumo de la energía global, y de una cuarta parte de las emisiones de CO2 generadas por el hombre. Por eso es importante hablar de le eficiencia energética en edificaciones. Te esperamos este jueves con nuestros expertos en el #SeminariOnline sobre cómo hacer edificios energéticamente eficientes. Presentado por ulia Martínez, Directora de Economía Medio Ambiente y Cambio Climático; y Marco Villalobos, Gerente de Eficiencia Energética, CTS EMBARQ México…
C
CTS EMBARQ México

¿Qué está originando la promulgación de nuevos instrumentos normativos de tránsito en las ciudades latinoamericanas? En este #SeminariOnline hablaremos del proceso de cambio conceptual que está transformando a las ciudades en materia de movilidad. Cuáles han sido los principales retos, los avances, tendencias y garantías que proveen estos instrumentos tanto a la ciudadanía como a las ciudades mismas. Asimismo, se hablará de lo que ha pasado con la entrada en vigor del Nuevo Reglamento de Tránsito del Distrito Federal, cuáles son sus aportes y cuáles son las respuestas que aun quedan por responder. Presentado por Fernando Páez, Director de Sistemas Integrados de Transporte, CTS EMBARQ México…
En este #SeminariOnline se darán a conocer los resultados más relevantes del #3Congreso Peatonal llevado a cabo del 4 al 8 de mayo de 2016 en La Merced organizado por la Liga Peatonal. -Presentación de la Carta de los Derechos del Peatón Ilustrada -Declaratoria de la Merced -Discusión de peatonalidad, caminabilidad, usuarios vulnerables, personas con discapacidad. Presentado por Claudina de Gyves, Peatónito y Sergio Andrade Ochoa, Liga Peatonal…
C
CTS EMBARQ México

1 Nueva Gobernanza: Experiencia de México en Gobiernos Abiertos 1:10:02
1:10:02
Später Spielen
Später Spielen
Listen
Gefällt mir
Geliked1:10:02
La gobernanza abierta es un modelo de hacer política más transparente y participativa, que a través de los esfuerzos de la Alianza para el Gobierno Abierto, se encuentra en auge en México. La AGA es un espacio de diálogo e intercambio de ideas que permite, en colaboración con la sociedad civil, promover que los gobiernos asuman compromisos con el potencial de transformar la calidad de vida de las personas. En octubre de 2013, México tuvo un rol de liderazgo internacional en este tema, asumiendo la Co-Presidencia de la Alianza. Hoy, se está desarrollando el 3r plan de acción nacional que propone compromisos articulados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de Naciones Unidas, promoviendo la transparencia en todos sus procesos, la rendición de cuenta y la planeación participativa involucrando a su sociedad civil. CTS EMBARQ México se plantea tomar el rol de observador y propiciar la construcción de conocimiento útil para que las ciudades avancen en estos objetivos. La serie de seminarios "Encuentros de ciudades abiertas / OpeningCities", es una plataforma de diálogo entre ciudades para compartir experiencias y lecciones aprendidas. ¿Cuál ha sido su recorrido en las acciones para desarrollarse como ciudad abierta? Qué temas se desarrollan, con qué dificultades se enfrentan y cuál es su estrategia para resolverlas? En las dos próximas sesiones de SeminarioOnline (9 de junio y 21 de julio), invitamos a dos ciudades a compartirnos y discutir sus experiencias. Presentado por Arq. Gustavo Ariel Arteaga Juárez, Subdirector de Planeación Urbana, IMPLAN Ahome; Mtra. Raquel Carolina Velarde Sáizar, Directora General del IMPLAN Tepic; y Guillermo Ruiz de Teresa, Director General de Innovación y Participación Ciudadana, Coordinación de Estrategia Digital Nacional de la Oficina de la Presidencia de la República…
Hablemos del proceso para la generación de normas oficiales mexicanas que obliguen a la homologación en la construcción de la infraestructura básica para los peatones, asegurando la accesibilidad universal y la dignificación del espacio público para tener mejores ciudades. Presentado por Roberto Remes, Director de Ciudad Humana México y Fundador de la Liga Peatonal; Perla Castañeda, Comisión de Comunicación de la Liga Peatonal; Jorge Macías, Comisión Ambiental de la Metrópolis; y Ariel Govea, economista y abogado, consultor independiente.…
En el 2013 se anunció la Reforma Energética, lo cual ha generado grandes expectativas de inversión por parte de empresas nacionales y extranjeras. ¿De qué manera impactarán estas inversiones a diferentes ciudades del Golfo de México? El posible crecimiento económico y demográfico de estas ciudades llama a una planeación urbana que esté preparada para absorber los impactos y fomentar un desarrollo de ciudad compacta, atractiva, y sobre todo competitiva. Presentado por Diego Pérez Flores, Economista; Martha Tudon Maldonado, Oficial de programa en proyectos sobre seguridad ciudadana, Centro de Colaboración Cívica; y Tanya Jiménez, Coordinadora de Desarrollo Urbano y Accesibilidad, CTS EMBARQ México…
La planeación de la ciudad como espacio incluyente para todos los actores debe ser observada e inclusiva desde una perspectiva de género donde las opiniones y necesidades de las mujeres, relegadas históricamente del proceso de toma de decisiones, sean consideradas como elemento fundamental en la construcción de las ciudades. De esta forma, la planeación de los desarrollos urbanos implica una mirada distinta a como se están desarrollando actualmente nuestras ciudades. Una vez que se integre activamente a las mujeres en las soluciones a los problemas urbanos que se nos presentan, estas soluciones estarían incluyendo un criterio de heterogeneidad de intereses y demandas tanto de hombres como de mujeres. En este SeminariOnline hablaremos sobre la importancia del rol de la mujer en el desarrollo urbano, cuáles son sus implicaciones, ventajas, retos y avances. Presentado por Paulina Campos, Directora de Fundación Hogares…
C
CTS EMBARQ México

1 Cómo impulsar un sistema de bicicletas públicas 1:16:21
1:16:21
Später Spielen
Später Spielen
Listen
Gefällt mir
Geliked1:16:21
Con motivo del Día Mundial de la Bicicleta celebrado el día 19 de abril, en este SeminariOnline en formato de panel de discusión, hablaremos sobre la importancia del rol de la sociedad civil para que los sistemas de bici pública se incluyan en la agenda pública, resaltando cuáles han sido los retos, las lecciones aprendidas y cómo se desarrolló todo el proceso previo a su implementación en algunas ciudades de México. Lo anterior, con el objetivo de mostrar el camino que algunas ciudades han recorrido en estos proyectos y empujar a que otras ciudades se sumen a estas alternativas de movilidad. Presentado por Vania Guadarrama; Ernesto Vargas, Director de Diseño y Banco de Proyectos, IMPLAN Puebla; y Carlos Mendieta, Director de Fundación Tláloc…
Este webinar forma parte de las acciones clave que se están desarrollando en el marco del Decenio de Acción para la Seguridad Vial de la ONU/OMS 2011-2020, en el que la Federation Internationale de l'Automobile (FIA) está apoyando para la generación de programas de capacitación que permitan un fortalecimiento de las capacidades ya existentes en las ciudades para la gestión de la seguridad vial. EMBARQ México con el compromiso de abonar a los temas de diagnóstico y solución de los problemas y externalidades que genera la movilidad urbana, desde el tema de seguridad vial, presentamos el webinar para fortalecer las capacidades en la gestión de la seguridad vial, enfocada a la intervención de la infraestructura urbana. Presentado por Saúl Alveano, Gerente de Seguridad Vial y Miguel Ríos, Especialista en Seguridad Vial, CTS EMBARQ México…
El Programa Federal de Apoyo al Transporte Masivo (PROTRAM) brinda asistencia financiera para estudios de planeación e inversiones en proyectos como autobuses de tránsito rápido (BRT), trenes urbanos, trenes ligeros y metros en ciudades con más de 500,000 habitantes. El programa es administrado por el Fondo Nacional de Infraestructura, creado como un fideicomiso en la banca nacional de desarrollo (BANOBRAS). Desde 2008, se han registrado 38 proyectos de transporte público en 30 ciudades. Para que estos hayan sido elegibles por PROTRAM, debieron cumplir con los lineamientos establecidos y seguir los procedimientos que aseguren una reducción de los posibles impactos ambientales y sociales. ¿Quieres conocer más de PROTRAM? y saber ¿qué necesitas para recibir ayuda financiera para proyectos de transporte público?, ¿qué aspectos debes considerar y qué lineamientos debes cumplir?. Esto y más será respondido en nuestro SeminariOnline “¿Cómo acceder a recursos PROGRAM?" Presentado por Octavio Higuera, Coordinador de Proyectos PROTRAM, CTS EMBARQ México…
Hablar de movilidad en términos de economía, es hablar de un mercado muy grande que requiere de una enorme inversión para satisfacer la constante demanda de desplazamientos que se realizan en las diferentes ciudades. Por lo anterior, vamos a ver cómo la confianza a través de la innovación tecnológica, permite optimizar el uso de los vehículos particulares para rentabilizar la inversión en motorización e infraestructura vial de los últimos 30 años en América Latina. Presentado por José David Monterroza López, Director de Operaciones y Country Manager en México…
C
CTS EMBARQ México

Frente a un contexto violentado por el narcotráfico y ante experiencias de corrupción en el desarrollo de obras públicas estatales y municipales, además de un sector centro de la ciudad abandonado y económicamente deprimido, un grupo de ciudadanos se organiza para contrarrestar esa corrosiva inercia a partir de una iniciativa emergente como lo es la recuperación de las calles utilizando el arte y la cultura como herramientas de cohesión social. Presentado por: Vanessa García Blanca Elías Agüero Díaz Durán Jorge Alberto Ruvalcaba Ochoa…
La transformación del transporte público ha representado una oportunidad para que las ciudades estén más ordenadas, tengan menos contaminación, mejore el servicio público, se reduzcan los accidentes, la gente tenga mejor calidad de vida y en general, puedan disfrutar de las mismas. Ante ello, Latinoamérica ha sumado esfuerzos para que esta evolución siga teniendo avances significativos en cuanto a operación, infraestructura, gestión, etc. Sin embargo, ¿dónde queda el usuario?, ¿cuál es la importancia que tiene centrarnos en las personas cuando hablamos de transporte público? Estas son solo algunas de las preguntas que se responderán en nuestro SeminariOnline. Presentado por Angélica Vesga, Directora de Comunicación e Influencia, CTS EMBARQ México…
C
CTS EMBARQ México

1 Movilidad inteligente es movilidad sustentable: ciudades para la gente con menos desplazamientos 40:39
Queremos explorar cómo las ciudades pueden optar en su funcionamiento por acciones que reduzcan el número de desplazamientos que hacen los ciudadanos para acceder a las actividades laborales, académicas, de recreación o para el acceso a bienes y servicios. Esto a través de una estrategia de "movilidad inteligente" que identifique las diferentes opciones a partir del funcionamiento mismo de la ciudad. Presentado por Fernando Páez, Director de Sistemas Integrados de Transporte, CTS EMBARQ México…
El Acelerador de Eficiencia Energética en Edificaciones en el que participa CTS EMBARQ México, es liderado por el World Resources Institute y se dedica a ayudar a las ciudades y los gobiernos subnacionales a acelerar la adopción de políticas de las mejores prácticas y la implementación de proyectos de Eficiencia Energética en los edificios. El Acelerador de Eficiencia Energética en Edificaciones es uno de 6 aceleradores de SE4All (Sustainable Energy for All) – relacionados: industria, iluminación, electrodomésticos y generación de energía, enfocado en políticas y proyectos de eficiencia a nivel local y estatal. En este acelerador que participan la Ciudad de México, Milwaukee, Toyama y Varsovia, quienes tienen el compromiso general de duplicar la tasa de la eficiencia energética de los edificios para el año 2030 en sectores específicos dentro de la jurisdicción. El #SeminariOnline se llevará a cabo a través de la discusión de un grupo de expertos en el tema de Eficiencia Energética en Edificios, quienes comentarán sobre su experiencia en: la implementación de nuevas normas y reglamentos, identificar barreras administrativas y oportunidades tecnológicas en que existen para su implementación en edificios de la ciudad de México. Presentado por: Julia Martínez, CTS EMBARQ México Evangelina Hirata, CASEDI / ONNCCE Norma Morales, CONUEE Ulla Blatt, SENER…
Willkommen auf Player FM!
Player FM scannt gerade das Web nach Podcasts mit hoher Qualität, die du genießen kannst. Es ist die beste Podcast-App und funktioniert auf Android, iPhone und im Web. Melde dich an, um Abos geräteübergreifend zu synchronisieren.