Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 1y ago
Vor sieben Jahren hinzugefügt
Inhalt bereitgestellt von Kawin.io. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von Kawin.io oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-App
Gehen Sie mit der App Player FM offline!
Gehen Sie mit der App Player FM offline!
Descentralizados explicit
Alle als (un)gespielt markieren ...
Manage series 2083834
Inhalt bereitgestellt von Kawin.io. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von Kawin.io oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
Conversación sobre Blockchain en español
…
continue reading
64 Episoden
Alle als (un)gespielt markieren ...
Manage series 2083834
Inhalt bereitgestellt von Kawin.io. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von Kawin.io oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
Conversación sobre Blockchain en español
…
continue reading
64 Episoden
Alle Folgen
×Junto a Matías González, colaborador del Programa UC Ciencia y Tecnología, analizamos lo que dice y lo que no dice la ley respecto a Blockchain en el ámbito laboral, resolviendo dudas frecuentes de nuestra comunidad.
Colombia ha sido un país clave dentro del ecosistema Blockchain latinoamericano, y hoy como miembros de la Alianza Blockchain Iberoamérica alinean la visión para el futuro. Conversamos con Mauricio Tovar al respecto.
¿Sabías que tu seguro de accidentes te podría costar más barato en el futuro gracias a nuevos dispositivos inteligentes? Invitamos a Alejandro Narancio, CEO de INFUY y académico de la Universidad de Montevideo, a conversar sobre las posibilidades que entrega el IoT en ámbitos que nunca habías considerado.…
Yerko Pincheira, creador del proyecto Prosus, se une a DCT2 por una hora para discutir sobre las posibilidades que presenta el futuro a la luz de las criptotecnologías.
Nos reunimos en Nodo Cowork con Jens Hardigns y Nicolás Millán, dos emprendedores chilenos amantes del buen café que se encuentran desarrollando una solución blockchain para derribar las barreras que los productores locales de café colombiano deben enfrentar para conseguir certificación y poder vender su producto a precios competitivos. Cómo lo hacen? Entérate en este entretenido episodio!…
Invitamos a Federico Goldberg, cryptoemprendedor argentino y amante del fútbol, a contarnos sobre CryptoCup, un exitoso proyecto que reune lo mejor del fútbol con la emoción de apostar desde la comodidad de tu computador o celular, preparandose con todo para la copa América.
Nos comunicamos con Joaquín Moreno, a quien conocimos en LABitConf 2018, para ponernos al tanto de los avances y desarrollos en Blockchain en el territorio mexicano, un nodo clave en la nueva Alianza Blockchain Iberoamérica.
Citamos nuevamente a nuestro querido profe Pato López para que nos explique en detalle y de forma simple el mundo de la interoperabilidad entre blockchains. Repasamos por supuesto Cosmos y Tendermint, y además conversamos sobre el funcionamiento de las sidechains como RSK.
Nos conectamos con Nicolás Arqueros, full stack developer trabajando en Nueva York para Cardano, un criptoproyecto con "filosofía científica", particularidad que revisamos en detalle. Hablamos también de EMURGO, la empresa que busca ampliar el alcance de Cardano alrededor del mundo.
¿Quién se preocupa de tu privacidad? ¿Es tu RUT un número público, al que cualquiera podría tener acceso? Todo esto y más, desde la perspectiva del derecho chileno y por supuesto desde la mirada descentralizada de la tecnología blockchain, junto a dos de nuestros mejores panelistas: Andrés Junge y Matías González. Deja tus preguntas y comentarios!…
Invitamos a Mónica Castro, editora del blog Mujeres en la Blockchain, para conversar junto a Alejandra Labarca, fundadora e impulsora de proyectos de ciudades inteligentes, sobre su visión para la integración de Blockchain en el futuro próximo.
Como decimos en Chile: lo prometido es deuda, y cuando cubrimos LABitConf 2018 entrevistamos en video a Juan Llanos, dejándolo invitado a participar en nuestro podcast. Hoy se une a nosotros desde París, Francia, para conversar sobre compliance, regulación y el futuro de la implementación de las criptotecnologías en un nivel mucho más amplio, gracias a su experiencia trabajando en Europa y Norteamérica.…
Tendermint, Polkadot, ataques del 51%, el CriptoInvierno, JPMorgan lanzando un criptoactivo después de haber basureado esta tecnología por tanto tiempo, y otros temas tan contingentes como interesantes estamos conversando con nuestro amigo, profesor y consultor blockchain Patricio López.
Entrevistamos directamente desde España a Alex Preukschat, el nuevo coordinador de Blockchain España, ONG que pertenece a la Alianza Blockchain Iberoamericana, conglomerado en el que se encuentra también Chile, representado por la asociación Bitcoin Chile.
En esta ocasión recibimos desde Brasil al responsable de alianzas estratégicas y relaciones con socios de LATAM para R3, Nayam Hanashiro, y conversamos sobre esta iniciativa desde el mundo empresarial que ofrece soluciones para el mundo privado a gran escala.

1 Bloque 49: La banca chilena contra los exchanges 1:28:28
1:28:28
Später Spielen
Später Spielen
Listen
Gefällt mir
Geliked1:28:28
A principios del 2018 se inició una disputa legal sin precedentes en nuestro país, gatillada por el cierre de las cuentas bancarias de los exchanges chilenos de forma repentina, quitando de la noche a la mañana la capacidad de operar a toda una industra en desarrollo. Hoy analizamos los hitos que ha tenido esta batalla en tribunales y que sigue hasta el día de hoy, con Robert Zibert, CEO de OrionX, César Vásquez, fundador de Chaucha, Matías González, rostro de El Representante Ilegal y especialista en Libre Competencia, y nuestro amigo Eduardo Lemp, jefe de operaciones en Kawin.…
Como hemos revisado en episodios anteriores, el pasado año fue marcado por un desplome transversal en el valor monetario de los criptoactivos, y eso no sólo tuvo consecuencias en el mundo del trading. Nos acompañana Eduardo Lemp en esta ocasión para conocer su experiencia directa con la empresa transnacional ConsenSys, que cerró gran parte de sus operaciones en América y en otros continentes.…
Les presentamos una nueva sección en nuestro podcast, dedicada a conocer las realidades locales de los otros países de habla hispana pertenecientes a la Alianza Blockchain que en nuestro país incluye a la ONG Bitcoin Chile. En esta ocasión nos acompaña Jorge Farías, fundador y representante de Blockchain Panamá. Acompáñanos a conocer a Jorge y la escena Blockchain de este país, no olvides dejar tus comentarios!…
Mucho se dijo sobre que el 2018 sería el año en que Blockchain daría el gran salto y se convertiría en la tecnología del momento. ¿Crees que se cumplió esa predicción? Acompáñanos a revisar nuestras conclusiones del pasado año con el gran Miguel Klagges, presidente de la ONG Bitcoin Chile, donde repasamos los puntos altos y bajos de la escena Blockchain a nivel internacional y local, además de hacer proyecciones sobre los desafíos con los que enfrentamos el 2019.…
¿Has pensado alguna vez en hacer un posgrado en Blockchain? ¿Te imaginas cursando un magister en computación de distribuida, en una institución tradicional y con validez internacional? Conversamos sobre la posibilidad de esto y mucho más con nuestro invitado Jorge Gatica de la ONG Bitcoin Chile, frente a una realidad que se acerca cada día más: la urgente necesidad de profesionales capacitados para operar en esta área con una formación estandarizada y completa. ¡Deja tus preguntas y comentarios!…
Súmate a esta informativa entrevista con todos los detalles del cCLP, el token que actúa como “moneda estable” frente al peso chileno en una relación de 1cCLP = 1CLP. Entrevistamos a su creador José Alberto Bravo, fundador de Kawin y director de CryptoChile. ¿Qué te parece este proyecto? ¿Te queda clara la explicación? ¡Cuéntanos tu opinión en los comentarios!…
En esta ocasión nos acompaña Jazmín Jorquera, Vicepresidenta de la ONG Bitcoin Chile, organizadores del evento que cierra el año en nuestra comunidad, una celebración que partió el 2017 y esperamos que se vuelva parte de nuestra tradición. Entérate en esta entretenida entrevista sobre los increíbles invitados, los temas que se expondrán, y un adelanto de las sorpresas que se vienen este sábado 15 de diciembre. ¡Nos vemos allá!…
Continuamos con una nueva entrega de nuestra serie más solicitada: Blockchain 103 Introducción a Blockchain, tercera parte. En esta ocasión nos juntamos con nuestro querido profe Patricio López, desarrollador de ConsenSys, y con el gran Juan Pablo Schmiede, abordando el concepto de sidechains en una entretenida y relajada conversación.…
Esta semana nos sentamos a conversar con Leo Salgado, nuestro desarrollador estrella e instructor en la Academia Etherlab, sobre qué nos depara el futuro próximo para esta tecnología, y a buscar la respuesta a preguntas como: ¿Es blockchain una tecnología pasajera, o es realmente la clave para un futuro mejor? ¿Podremos ver cambios reales en el corto plazo? Todo esto y más, en este nuevo bloque de DCT2 Podcast.…
Invitamos a nuestro amigo César Vásquez, cofundador de la criptomoneda Chaucha, y al gran Edmundo Horta, experto en regulación bancaria y en adopción de nuevas tecnologías para el sistema financiero en Chile, a conversar sobre la actualidad en el ecosistema Blockchain, en una mirada tanto local como global, considerando los avances y cambios que hemos visto a lo largo de este 2018. ¡Deja tus comentarios e impresiones!…
Luego de una exitosa entrevista y un concurrido meetup con Patricia Orellana de Corfo, profundizamos en el encuentro entre salud y blockchain conversando con Víctor García, director de Rayén Labs, el área encargada de innovación e investigación en nuevas tecnologías para Rayén Salud. Conversamos sobre la historia de esta empresa y los desafíos al abordar un sector tan fundamental para la sociedad en un momento de la historia en que la tecnología avanza cada vez más rápido, por supuesto a la luz de lo que puede aportar la computación distribuida.…
Invitamos a Miguel Klagges, fundador de esta ONG, a contarnos cómo fue el proceso de formar esta agrupación que lleva años reuniendo a los entusiastas de Bitcoin en Chile, y ahora también sumando a usuarios de otras criptotecnologías.
Acompáñanos a aprender sobre Viant, un proyecto que aborda el futuro de las cadenas de distribución de todo tipo de elementos, desde donaciones hasta materias primas, con las herramientas que entrega la tecnología blockchain para aumentar la rapidez, seguridad y transparencia de estos procesos para beneficio de los usuarios finales.…
Nuevamente acompañados de nuestro amigo y colega Juan Pablo Schmiede nos dedicamos a hablar del futuro de las organizaciones autónomas descentralizadas, abordando en esta oportunidad el rol de proyectos como Cosmos, que permiten la comunicación entre blockchains de distinta naturaleza en un mismo entorno, trabajando en conjunto y manteniendo la seguridad, la transparencia y el carácter completamente descentralizado.…
Esta semana nos sentamos con nuestro colega y amigo Juan Pablo Schmiede, más conocido como JP, para hablar del alcance que puede tener una Organización Autónoma Distribuida (DAO), como es Kawin. Si quieres saber más sobre este proyecto o sobre la importancia de las DAOs en el futuro de la tecnología y el emprendimiento, deja tu comentario y lo repasaremos en las próximas entregas de DCT2 Podcast o DCT2 Live (;…
Willkommen auf Player FM!
Player FM scannt gerade das Web nach Podcasts mit hoher Qualität, die du genießen kannst. Es ist die beste Podcast-App und funktioniert auf Android, iPhone und im Web. Melde dich an, um Abos geräteübergreifend zu synchronisieren.