Artwork

Inhalt bereitgestellt von Viendo y No Ves and No Ves. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von Viendo y No Ves and No Ves oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-App
Gehen Sie mit der App Player FM offline!

T1 - E07 ¿Cómo está el desarrollo urbano en México? Roberto Ponce-López

35:12
 
Teilen
 

Manage episode 318667975 series 3274697
Inhalt bereitgestellt von Viendo y No Ves and No Ves. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von Viendo y No Ves and No Ves oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.

En este episodio hablamos con Roberto Ponce-López, Profesor de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública y colaborador del área de Urbanismo Ciudadano en el Instituto Tecnológico de Monterrey. Roberto se ha desempeñado en proyectos de investigación relacionados en políticas públicas de usos de suelo y transporte, segmentación social del espacio urbano y ciudades inteligentes. En su trayectoria profesional, ha fungido como asistente de investigación en el proyecto de Future Mobility entre el MIT y el gobierno de Singapur. Asimismo, se desempeñó como Director de Área de Geoestadística y Director General Adjunto de Investigación en Opinión Pública en la Oficina de la Presidencia de la República. En nuestra conversación con Roberto buscamos entender como está el desarrollo urbano de las ciudades mexicanas y hacia dónde va. Contestaremos preguntas cómo ¿Por qué existe un crecimiento desproporcionado y desorganizado que caracteriza a las ciudades mexicanas? y ¿Qué se puede hacer para mejorar la falta de organización para futuros desarrollos en México?

Síguenos en Instagram, donde todos los días compartimos contenido sobre nuestros capítulos. https://www.instagram.com/viendoynoves/

  continue reading

22 Episoden

Artwork
iconTeilen
 
Manage episode 318667975 series 3274697
Inhalt bereitgestellt von Viendo y No Ves and No Ves. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von Viendo y No Ves and No Ves oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.

En este episodio hablamos con Roberto Ponce-López, Profesor de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública y colaborador del área de Urbanismo Ciudadano en el Instituto Tecnológico de Monterrey. Roberto se ha desempeñado en proyectos de investigación relacionados en políticas públicas de usos de suelo y transporte, segmentación social del espacio urbano y ciudades inteligentes. En su trayectoria profesional, ha fungido como asistente de investigación en el proyecto de Future Mobility entre el MIT y el gobierno de Singapur. Asimismo, se desempeñó como Director de Área de Geoestadística y Director General Adjunto de Investigación en Opinión Pública en la Oficina de la Presidencia de la República. En nuestra conversación con Roberto buscamos entender como está el desarrollo urbano de las ciudades mexicanas y hacia dónde va. Contestaremos preguntas cómo ¿Por qué existe un crecimiento desproporcionado y desorganizado que caracteriza a las ciudades mexicanas? y ¿Qué se puede hacer para mejorar la falta de organización para futuros desarrollos en México?

Síguenos en Instagram, donde todos los días compartimos contenido sobre nuestros capítulos. https://www.instagram.com/viendoynoves/

  continue reading

22 Episoden

Alle Folgen

×
 
Loading …

Willkommen auf Player FM!

Player FM scannt gerade das Web nach Podcasts mit hoher Qualität, die du genießen kannst. Es ist die beste Podcast-App und funktioniert auf Android, iPhone und im Web. Melde dich an, um Abos geräteübergreifend zu synchronisieren.

 

Kurzanleitung