Artwork

Inhalt bereitgestellt von Proa Radio and Fundación Proa. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von Proa Radio and Fundación Proa oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-App
Gehen Sie mit der App Player FM offline!

Ep. 32 - Martín Caparrós sobre literatura, viajes, periodismo y fútbol

50:29
 
Teilen
 

Manage episode 213987516 series 83501
Inhalt bereitgestellt von Proa Radio and Fundación Proa. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von Proa Radio and Fundación Proa oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
Martín Caparrós uno de los más destacados escritores, ensayistas y periodistas latinoamericanos conversa en este capitulo con Diego Rojas. Caparros nos habla, con absoluta libertad y sin reparos sobre sus viajes, crónicas, sus últimas publicaciones, su vida en Barcelona y los fenómenos políticos que cruzan Europa con frases potentes y filosas como si fueran literatura. Apasionado de Boca Junior, nos relata sus fuertes influencias en la cultura popular y los cruces entre futbol y escritura. También nos cuenta su experiencia como profesor en el FNPI en el taller que se esta realizando en fundación Proa y como es trabajar junto a otros periodistas con material de investigación en proceso, desgranando en este punto sus 30 años en el mundo del periodismo y sus reflexión sobre la profesión. Episodio imperdible. Martín Caparrós (Argentina, 1957). Periodista, novelista y ensayista. Utiliza herramientas de la historia, de la literatura y el periodismo para escribir sus textos. Ha practicado periodismo deportivo, gastronómico, taurino, cultural, político y policial en prensa, radio y televisión. Comenzó en 1973 en el diario Noticias de Argentina. Vivió en París, donde se licenció en Historia en Universidad de la Sorbona, y más tarde en Madrid donde colaboró con el diario El País y distintos medios franceses. De regreso a su país dirigió los mensuarios El Porteño, Babel, Página/30 y Cuisine & Vins. Ha publicado una veintena de libros entre los que se cuentan novelas, ensayos, crónicas y ediciones críticas. Su novela Valfierno (2004) ganó el Premio Planeta Argentina. También ha recibido el Premio Rey de España, el Premio Konex y la Beca Guggenheim. En 2014 publicó el ensayo Reportar el hambre, en el que Caparrós relata cómo fue su recorrido por el mundo para intentar comprender por qué 900 millones de seres humanos mueren de hambre. El libro fue presentado en el marco del Festival Gabriel García Márquez de Periodismo 2014, en Medellín (Colombia).
  continue reading

69 Episoden

Artwork
iconTeilen
 
Manage episode 213987516 series 83501
Inhalt bereitgestellt von Proa Radio and Fundación Proa. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von Proa Radio and Fundación Proa oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
Martín Caparrós uno de los más destacados escritores, ensayistas y periodistas latinoamericanos conversa en este capitulo con Diego Rojas. Caparros nos habla, con absoluta libertad y sin reparos sobre sus viajes, crónicas, sus últimas publicaciones, su vida en Barcelona y los fenómenos políticos que cruzan Europa con frases potentes y filosas como si fueran literatura. Apasionado de Boca Junior, nos relata sus fuertes influencias en la cultura popular y los cruces entre futbol y escritura. También nos cuenta su experiencia como profesor en el FNPI en el taller que se esta realizando en fundación Proa y como es trabajar junto a otros periodistas con material de investigación en proceso, desgranando en este punto sus 30 años en el mundo del periodismo y sus reflexión sobre la profesión. Episodio imperdible. Martín Caparrós (Argentina, 1957). Periodista, novelista y ensayista. Utiliza herramientas de la historia, de la literatura y el periodismo para escribir sus textos. Ha practicado periodismo deportivo, gastronómico, taurino, cultural, político y policial en prensa, radio y televisión. Comenzó en 1973 en el diario Noticias de Argentina. Vivió en París, donde se licenció en Historia en Universidad de la Sorbona, y más tarde en Madrid donde colaboró con el diario El País y distintos medios franceses. De regreso a su país dirigió los mensuarios El Porteño, Babel, Página/30 y Cuisine & Vins. Ha publicado una veintena de libros entre los que se cuentan novelas, ensayos, crónicas y ediciones críticas. Su novela Valfierno (2004) ganó el Premio Planeta Argentina. También ha recibido el Premio Rey de España, el Premio Konex y la Beca Guggenheim. En 2014 publicó el ensayo Reportar el hambre, en el que Caparrós relata cómo fue su recorrido por el mundo para intentar comprender por qué 900 millones de seres humanos mueren de hambre. El libro fue presentado en el marco del Festival Gabriel García Márquez de Periodismo 2014, en Medellín (Colombia).
  continue reading

69 Episoden

كل الحلقات

×
 
Loading …

Willkommen auf Player FM!

Player FM scannt gerade das Web nach Podcasts mit hoher Qualität, die du genießen kannst. Es ist die beste Podcast-App und funktioniert auf Android, iPhone und im Web. Melde dich an, um Abos geräteübergreifend zu synchronisieren.

 

Kurzanleitung