Artwork

Inhalt bereitgestellt von Javier Osoro. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von Javier Osoro oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-App
Gehen Sie mit der App Player FM offline!

104.- Gestorías, asesorías, consultores y gestores profesionales.

6:24
 
Teilen
 

Manage episode 249988775 series 1266445
Inhalt bereitgestellt von Javier Osoro. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von Javier Osoro oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
Este episodio es consecuencia de la pregunta que me realiza Oskar de Bilbao a través del formulario de contacto que encontrarás en mi página web javierosoro.com. La empresa es un sistema. Es un conjunto de elementos patrimoniales, económicos, humanos y físicos organizados para obtener unos resultados. En el camino para la obtención de estos resultados cada elemento que forma parte del sistema que llamamos empresa genera su propia dinámica. Estrategias, relaciones, documentación, impuestos... Para la adecuada gestión y acción sobre cada uno de estos elementos existen una serie de profesionales especializados, a los que comúnmente se les denomina asesores. En el episodio de hoy voy a hablarte sobre las diferencias que existen entre estos profesionales, las funciones que desarrollan y las áreas sobre las que trabajan. Según la función que realizan, existen cuatro tipos de profesionales: Gestorías. Asesorías. Consultores. Gestores profesionales. GESTORÍAS Trabajan en el área documental de la empresa. Las gestorías son empresas especializadas en la realización de todo tipo trámites ante las administraciones públicas para personas físicas y jurídicas. Estos trámites generalmente están relacionados con la tramitación de permisos, licencias, transmisiones, liquidaciones y sanciones. El principal valor que ofrece una gestoría es: La agilidad y rapidez en la tramitación de todo el circuito documental, ya que están constantemente haciéndolo. La buena interlocución con los responsables de la administración responsables de la recepción de la documentación. La economía de tiempos y de dinero ya que, aun siendo tramites sencillos, en su conjunto, representan un trastorno e incomodidad para el cliente. ASESORÍAS Trabajan en el área documental de la empresa. Las asesorías son empresas especializadas en la confección y liquidación de toda la documentación referente a la actividad de las empresas y verifican que se adecúa a los reglamentos laborales, contables y fiscales. Actualmente tienen una función representativa y canalizadora de esta información ante las administraciones públicas. Sus principales funciones son las siguientes: Realizan en nombre de la empresa altas y bajas de trabajadores en la seguridad social, gestión de contratos, nóminas y todo lo que compete en el ámbito laboral. Confeccionan y liquidan impuestos y otros trámites periódicos: IVA, impuesto de sociedades, retenciones, pagos a cuenta, altas y bajas censales... Confeccionan los libros y cuentas anuales, mantienen al día los libros de actas y socios y presentan todo ello en el registro mercantil. Mantienen contabilidades básicas que no requieren de gestión de la actividad. CONSULTORES Trabajan en el área de gestión de la empresa. La consultoría empresarial es una actividad enfocada a la optimización de las funciones, procesos, sistemas y estructuras de la empresa para obtener eficiencia en los recursos y productividad en los resultados. Su actividad se basa en el conocimiento y en el desarrollo de habilidades directivas. La labor del consultor comienza desde la determinación de la estructura adecuada para la constitución de la sociedad en ámbitos económicos, societarios y mercantiles y se extiende a través de todas las áreas de gestión de la empresa. El consultor indica qué se debe hacer y cómo se debe hacer. Sus principales funciones son las siguientes: Dotar de conocimientos que permitan desarrollar capacidades y habilidades directivas. Determinar cambios e innovaciones en los sistemas y estructuras. Colaborar en la determinación de objetivos y estrategias. Establecer vías de solución a los problemas. Establecer una lógica económica y organizativa en la empresa. Generar una cultura de gestión profesional en la empresa. GESTORES PROFESIONALES Trabajan en el área de gestión de la empresa. Un gestor profesional es un consultor empresarial que se implica activamente en la gestión y resultado de la empresa. Indica qué se debe hacer, cómo se debe hacer y lo hace. Realiza su actividad internamente y de forma próxima a los directivos de la empresa. Enseña, colabora y produce los resultados. Su actividad se basa en su conocimiento, en las habilidades y en la experiencia basada en las veces en las que se ha enfrentado a los mismos retos. Junto con las funciones propias del consultor, desarrolla, las siguientes funciones: Produce resultados económicos y organizativos. Enseña y acompaña a los directivos en la toma de sus decisiones. Transmite conocimientos y habilidades directivas y genera experiencia en la organización. Planifica y realiza cambios, implanta innovaciones. Desarrolla alianzas. Planifica el futuro. Trabaja el presupuesto, establece y desarrolla modelos de gestión. Determina objetivos y desarrolla estrategias. Corrige desviaciones.Trabaja en todas las áreas de la empresa. Establece e implanta la estructura de financiación más adecuada para la actividad y desarrolla las herramientas financieras apropiadas. Genera seguridad. Te recomiendo que participes activamente en todas las áreas de la empresa pero que te dejes aconsejar y acompañar por el tipo de profesional que, en cada caso, puedas necesitar. Suelo decir a mis clientes que en el mundo de la empresa no hay ningún acto inocente y, por lo tanto, todos están sujetos a gestión. Aprovecha los conocimientos de todos ellos pero no equivoques sus funciones. Las gestorías y asesorías gestionan el resultado de tu actividad. Los consultores y gestores profesionales planifican y desarrollan la actividad. Unos actúan a posteriori, otros a priori. Todos son necesarios. Gracias y hasta mañana.
  continue reading

50 Episoden

Artwork
iconTeilen
 
Manage episode 249988775 series 1266445
Inhalt bereitgestellt von Javier Osoro. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von Javier Osoro oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
Este episodio es consecuencia de la pregunta que me realiza Oskar de Bilbao a través del formulario de contacto que encontrarás en mi página web javierosoro.com. La empresa es un sistema. Es un conjunto de elementos patrimoniales, económicos, humanos y físicos organizados para obtener unos resultados. En el camino para la obtención de estos resultados cada elemento que forma parte del sistema que llamamos empresa genera su propia dinámica. Estrategias, relaciones, documentación, impuestos... Para la adecuada gestión y acción sobre cada uno de estos elementos existen una serie de profesionales especializados, a los que comúnmente se les denomina asesores. En el episodio de hoy voy a hablarte sobre las diferencias que existen entre estos profesionales, las funciones que desarrollan y las áreas sobre las que trabajan. Según la función que realizan, existen cuatro tipos de profesionales: Gestorías. Asesorías. Consultores. Gestores profesionales. GESTORÍAS Trabajan en el área documental de la empresa. Las gestorías son empresas especializadas en la realización de todo tipo trámites ante las administraciones públicas para personas físicas y jurídicas. Estos trámites generalmente están relacionados con la tramitación de permisos, licencias, transmisiones, liquidaciones y sanciones. El principal valor que ofrece una gestoría es: La agilidad y rapidez en la tramitación de todo el circuito documental, ya que están constantemente haciéndolo. La buena interlocución con los responsables de la administración responsables de la recepción de la documentación. La economía de tiempos y de dinero ya que, aun siendo tramites sencillos, en su conjunto, representan un trastorno e incomodidad para el cliente. ASESORÍAS Trabajan en el área documental de la empresa. Las asesorías son empresas especializadas en la confección y liquidación de toda la documentación referente a la actividad de las empresas y verifican que se adecúa a los reglamentos laborales, contables y fiscales. Actualmente tienen una función representativa y canalizadora de esta información ante las administraciones públicas. Sus principales funciones son las siguientes: Realizan en nombre de la empresa altas y bajas de trabajadores en la seguridad social, gestión de contratos, nóminas y todo lo que compete en el ámbito laboral. Confeccionan y liquidan impuestos y otros trámites periódicos: IVA, impuesto de sociedades, retenciones, pagos a cuenta, altas y bajas censales... Confeccionan los libros y cuentas anuales, mantienen al día los libros de actas y socios y presentan todo ello en el registro mercantil. Mantienen contabilidades básicas que no requieren de gestión de la actividad. CONSULTORES Trabajan en el área de gestión de la empresa. La consultoría empresarial es una actividad enfocada a la optimización de las funciones, procesos, sistemas y estructuras de la empresa para obtener eficiencia en los recursos y productividad en los resultados. Su actividad se basa en el conocimiento y en el desarrollo de habilidades directivas. La labor del consultor comienza desde la determinación de la estructura adecuada para la constitución de la sociedad en ámbitos económicos, societarios y mercantiles y se extiende a través de todas las áreas de gestión de la empresa. El consultor indica qué se debe hacer y cómo se debe hacer. Sus principales funciones son las siguientes: Dotar de conocimientos que permitan desarrollar capacidades y habilidades directivas. Determinar cambios e innovaciones en los sistemas y estructuras. Colaborar en la determinación de objetivos y estrategias. Establecer vías de solución a los problemas. Establecer una lógica económica y organizativa en la empresa. Generar una cultura de gestión profesional en la empresa. GESTORES PROFESIONALES Trabajan en el área de gestión de la empresa. Un gestor profesional es un consultor empresarial que se implica activamente en la gestión y resultado de la empresa. Indica qué se debe hacer, cómo se debe hacer y lo hace. Realiza su actividad internamente y de forma próxima a los directivos de la empresa. Enseña, colabora y produce los resultados. Su actividad se basa en su conocimiento, en las habilidades y en la experiencia basada en las veces en las que se ha enfrentado a los mismos retos. Junto con las funciones propias del consultor, desarrolla, las siguientes funciones: Produce resultados económicos y organizativos. Enseña y acompaña a los directivos en la toma de sus decisiones. Transmite conocimientos y habilidades directivas y genera experiencia en la organización. Planifica y realiza cambios, implanta innovaciones. Desarrolla alianzas. Planifica el futuro. Trabaja el presupuesto, establece y desarrolla modelos de gestión. Determina objetivos y desarrolla estrategias. Corrige desviaciones.Trabaja en todas las áreas de la empresa. Establece e implanta la estructura de financiación más adecuada para la actividad y desarrolla las herramientas financieras apropiadas. Genera seguridad. Te recomiendo que participes activamente en todas las áreas de la empresa pero que te dejes aconsejar y acompañar por el tipo de profesional que, en cada caso, puedas necesitar. Suelo decir a mis clientes que en el mundo de la empresa no hay ningún acto inocente y, por lo tanto, todos están sujetos a gestión. Aprovecha los conocimientos de todos ellos pero no equivoques sus funciones. Las gestorías y asesorías gestionan el resultado de tu actividad. Los consultores y gestores profesionales planifican y desarrollan la actividad. Unos actúan a posteriori, otros a priori. Todos son necesarios. Gracias y hasta mañana.
  continue reading

50 Episoden

Alle Folgen

×
 
Loading …

Willkommen auf Player FM!

Player FM scannt gerade das Web nach Podcasts mit hoher Qualität, die du genießen kannst. Es ist die beste Podcast-App und funktioniert auf Android, iPhone und im Web. Melde dich an, um Abos geräteübergreifend zu synchronisieren.

 

Kurzanleitung