Artwork

Inhalt bereitgestellt von Ojo de Águila - Podcast. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von Ojo de Águila - Podcast oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-App
Gehen Sie mit der App Player FM offline!

Ojo de Águila Cap 7- Sistemas educativos exitosos, ¿Cuáles son sus claves?

11:02
 
Teilen
 

Manage episode 443499344 series 3596931
Inhalt bereitgestellt von Ojo de Águila - Podcast. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von Ojo de Águila - Podcast oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.

Los países asiáticos, además de ser potencias en el ámbito económico y desarrollo tecnológico, se han convertido en líderes en resultados educativos.

Hace ya varios años que en las pruebas PISA que evalúan aprendizajes en matemática, lectura y ciencias en estudiantes de 15 años (II Medio), Singapur, Japón, Corea del sur, Taiwan, Macao y Hong Kong, están en los primeros lugares.

Los buenos resultados de aprendizaje están asociados a políticas de estado y metas compartidas y apoyadas por todos los estamentos de la sociedad.

A pesar de las diferencias culturales, existen elementos claves que podemos incorporar, para mejorar los resultados de aprendizaje de nuestros estudiantes:

-Dar mucho énfasis a la educación ética, moral, cultural y social desde pequeños, con énfasis en el “aprender haciendo” y practicando: el respeto, el autocontrol, la autonomía en la vida diaria, el cuidado de la salud y la sana alimentación, así como el cuidado del entorno. Es decir, desarrollar habilidades para el bienestar.

-Invertir en habilidades para el bienestar, sube los niveles de bienestar de los alumnos y además, mejora su desempeño en asignaturas y pruebas internacionales.

-Desarrollar habilidades para el bienestar de estudiantes y docentes es, en esencia, fortalecer los lazos entre la escuela y la vida. Aprendemos a convivir de manera más positiva y respetuosa, sembrando las semillas para un cambio cultural que promueva una convivencia social más armónica.

  continue reading

28 Episoden

Artwork
iconTeilen
 
Manage episode 443499344 series 3596931
Inhalt bereitgestellt von Ojo de Águila - Podcast. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von Ojo de Águila - Podcast oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.

Los países asiáticos, además de ser potencias en el ámbito económico y desarrollo tecnológico, se han convertido en líderes en resultados educativos.

Hace ya varios años que en las pruebas PISA que evalúan aprendizajes en matemática, lectura y ciencias en estudiantes de 15 años (II Medio), Singapur, Japón, Corea del sur, Taiwan, Macao y Hong Kong, están en los primeros lugares.

Los buenos resultados de aprendizaje están asociados a políticas de estado y metas compartidas y apoyadas por todos los estamentos de la sociedad.

A pesar de las diferencias culturales, existen elementos claves que podemos incorporar, para mejorar los resultados de aprendizaje de nuestros estudiantes:

-Dar mucho énfasis a la educación ética, moral, cultural y social desde pequeños, con énfasis en el “aprender haciendo” y practicando: el respeto, el autocontrol, la autonomía en la vida diaria, el cuidado de la salud y la sana alimentación, así como el cuidado del entorno. Es decir, desarrollar habilidades para el bienestar.

-Invertir en habilidades para el bienestar, sube los niveles de bienestar de los alumnos y además, mejora su desempeño en asignaturas y pruebas internacionales.

-Desarrollar habilidades para el bienestar de estudiantes y docentes es, en esencia, fortalecer los lazos entre la escuela y la vida. Aprendemos a convivir de manera más positiva y respetuosa, sembrando las semillas para un cambio cultural que promueva una convivencia social más armónica.

  continue reading

28 Episoden

Alle Folgen

×
 
Loading …

Willkommen auf Player FM!

Player FM scannt gerade das Web nach Podcasts mit hoher Qualität, die du genießen kannst. Es ist die beste Podcast-App und funktioniert auf Android, iPhone und im Web. Melde dich an, um Abos geräteübergreifend zu synchronisieren.

 

Kurzanleitung

Hören Sie sich diese Show an, während Sie die Gegend erkunden
Abspielen