Artwork

Inhalt bereitgestellt von Colmena Lab and Late Latinoamérica. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von Colmena Lab and Late Latinoamérica oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-App
Gehen Sie mit der App Player FM offline!

Napo Resiste

45:01
 
Teilen
 

Manage episode 371000225 series 3492662
Inhalt bereitgestellt von Colmena Lab and Late Latinoamérica. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von Colmena Lab and Late Latinoamérica oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.

El extractivismo es uno de los problemas más fuertes que enfrenta Latinoamérica. En los últimos años este fenómeno se ha recrudecido especialmente por el avance voraz de la minería y la mega minería.

De acuerdo a las cifras presentadas en 2019, por el Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL), la región registró más de 470 proyectos mineros que han provocado aproximadamente 1.456 conflictos socio ambientales, según los últimos registros del Atlas de Justicia Socioambiental.

En el primer episodio de nuestro podcast Late Latinoamérica, analizamos uno de los conflictos mineros más recientes y más representativos de Ecuador, el caso de la expansión de la minería legal e ilegal en la Provincia amazónica de Napo.

En esta entrega conversamos con cuatro representantes de las comunidades de Napo y un reconocido experto, investigador y activista quienes nos ayudarán a profundizar sobre esta problemática y nos ayudarán a conectar este conflicto con la dinámica extractiva de la región. Profundizamos sobre el conflicto junto a Leo Cerda (BILM), Federico Tapuy (FOIN), Lidia Andi (FOIN), Rocío Cerda (Hakhu y Yuturi Warmi) y Alberto Acosta.

Acompáñanos a adentrarnos en el corazón de la amazonía ecuatoriana para comprender cómo las 288 concesiones mineras existentes están arrasando con los bosques, la biodiversidad y las comunidades.

Escucha el primer episodio de Late Latinoamérica para conocer más acerca de este conflicto y entérate cómo #NapoResiste.

  continue reading

4 Episoden

Artwork

Napo Resiste

Late Latinoamérica

published

iconTeilen
 
Manage episode 371000225 series 3492662
Inhalt bereitgestellt von Colmena Lab and Late Latinoamérica. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von Colmena Lab and Late Latinoamérica oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.

El extractivismo es uno de los problemas más fuertes que enfrenta Latinoamérica. En los últimos años este fenómeno se ha recrudecido especialmente por el avance voraz de la minería y la mega minería.

De acuerdo a las cifras presentadas en 2019, por el Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL), la región registró más de 470 proyectos mineros que han provocado aproximadamente 1.456 conflictos socio ambientales, según los últimos registros del Atlas de Justicia Socioambiental.

En el primer episodio de nuestro podcast Late Latinoamérica, analizamos uno de los conflictos mineros más recientes y más representativos de Ecuador, el caso de la expansión de la minería legal e ilegal en la Provincia amazónica de Napo.

En esta entrega conversamos con cuatro representantes de las comunidades de Napo y un reconocido experto, investigador y activista quienes nos ayudarán a profundizar sobre esta problemática y nos ayudarán a conectar este conflicto con la dinámica extractiva de la región. Profundizamos sobre el conflicto junto a Leo Cerda (BILM), Federico Tapuy (FOIN), Lidia Andi (FOIN), Rocío Cerda (Hakhu y Yuturi Warmi) y Alberto Acosta.

Acompáñanos a adentrarnos en el corazón de la amazonía ecuatoriana para comprender cómo las 288 concesiones mineras existentes están arrasando con los bosques, la biodiversidad y las comunidades.

Escucha el primer episodio de Late Latinoamérica para conocer más acerca de este conflicto y entérate cómo #NapoResiste.

  continue reading

4 Episoden

Alle Folgen

×
 
Loading …

Willkommen auf Player FM!

Player FM scannt gerade das Web nach Podcasts mit hoher Qualität, die du genießen kannst. Es ist die beste Podcast-App und funktioniert auf Android, iPhone und im Web. Melde dich an, um Abos geräteübergreifend zu synchronisieren.

 

Kurzanleitung

Hören Sie sich diese Show an, während Sie die Gegend erkunden
Abspielen