Artwork

Inhalt bereitgestellt von Centro Sefarad-Israel. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von Centro Sefarad-Israel oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-App
Gehen Sie mit der App Player FM offline!

Salud y medicina en los guetos judíos de la Polonia ocupada

1:02:12
 
Teilen
 

Manage episode 372073680 series 3093397
Inhalt bereitgestellt von Centro Sefarad-Israel. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von Centro Sefarad-Israel oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.

El 1 de septiembre de 1939 se produce la invasión nazi de Polonia, dando comienzo a la Segunda Guerra Mundial. A partir de 1940 las fuerzas nazis concentrarán a la población judía en guetos donde las condiciones de vida eran terribles, sin agua corriente, ni sistema de alcantarillado en muchas ocasiones. Algunas personas eran obligadas a trabajar en fábricas destinadas a la producción de materiales para el ejército nazi. Las jornadas extenuantes junto con el hambre, el frío y el hacinamiento facilitaron la aparición y expansión de epidemias de tifus y otras enfermedades. A pesar de la falta de medios, los médicos judíos siguieron atendiendo a los enfermos en clínicas y hospitales improvisados. Tuvieron que enfrentarse a complicados dilemas éticos al tener que decidir cómo distribuir las escasas medicinas. Su ejemplo de resistencia y heroísmo fue capaz de crear una facultad de medicina clandestina en el gueto de Varsovia. Además, llevaron a cabo una investigación pionera sobre las consecuencias del hambre en el organismo humano. Esta mesa redonda organizada por Centro Sefarad-Israel y la Embajada de Polonia se reflexiona sobre estos esfuerzos médicos. Cuenta con la participación de Rosa Ríos Cortes y Esteban González López, profesores de la asignatura “El Holocausto, una reflexión desde la Medicina” de la Universidad Autónoma de Madrid.

  continue reading

322 Episoden

Artwork
iconTeilen
 
Manage episode 372073680 series 3093397
Inhalt bereitgestellt von Centro Sefarad-Israel. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von Centro Sefarad-Israel oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.

El 1 de septiembre de 1939 se produce la invasión nazi de Polonia, dando comienzo a la Segunda Guerra Mundial. A partir de 1940 las fuerzas nazis concentrarán a la población judía en guetos donde las condiciones de vida eran terribles, sin agua corriente, ni sistema de alcantarillado en muchas ocasiones. Algunas personas eran obligadas a trabajar en fábricas destinadas a la producción de materiales para el ejército nazi. Las jornadas extenuantes junto con el hambre, el frío y el hacinamiento facilitaron la aparición y expansión de epidemias de tifus y otras enfermedades. A pesar de la falta de medios, los médicos judíos siguieron atendiendo a los enfermos en clínicas y hospitales improvisados. Tuvieron que enfrentarse a complicados dilemas éticos al tener que decidir cómo distribuir las escasas medicinas. Su ejemplo de resistencia y heroísmo fue capaz de crear una facultad de medicina clandestina en el gueto de Varsovia. Además, llevaron a cabo una investigación pionera sobre las consecuencias del hambre en el organismo humano. Esta mesa redonda organizada por Centro Sefarad-Israel y la Embajada de Polonia se reflexiona sobre estos esfuerzos médicos. Cuenta con la participación de Rosa Ríos Cortes y Esteban González López, profesores de la asignatura “El Holocausto, una reflexión desde la Medicina” de la Universidad Autónoma de Madrid.

  continue reading

322 Episoden

Tous les épisodes

×
 
Loading …

Willkommen auf Player FM!

Player FM scannt gerade das Web nach Podcasts mit hoher Qualität, die du genießen kannst. Es ist die beste Podcast-App und funktioniert auf Android, iPhone und im Web. Melde dich an, um Abos geräteübergreifend zu synchronisieren.

 

Kurzanleitung