Artwork

Inhalt bereitgestellt von Centro Sefarad-Israel. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von Centro Sefarad-Israel oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-App
Gehen Sie mit der App Player FM offline!

Ruinas sonoras de la modernidad. La canción popular sefardí en la era post-tradicional

46:18
 
Teilen
 

Manage episode 359180536 series 3093397
Inhalt bereitgestellt von Centro Sefarad-Israel. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von Centro Sefarad-Israel oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.

Susana Asensio Llamas, musicóloga y trabajadora del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), nos presenta, acompañada de otros tres compañeros de profesión, el libro del israelí Edwin Seroussi “Ruinas sonoras de la modernidad. La canción popular sefardí en la era post-tradicional”, que ha traducido y editado.

Seroussi es también musicólogo, ocupa la Catedra de Musicología Emanuel Alexandre y es director del Centro de Investigación de Música Judía en la Universidad Hebrea de Jerusalén. Se especializó en la música de Medio Oriente y del Norte deÁfrica con énfasis en tradiciones litúrgicas, paralitúrgicas y seculares sefardíes y en la música popular en Israel. Sus publicaciones abarcan también temas teóricos como la canción folclórica en la modernidad o la relación entre música y religión.

El libro que se presenta en esta mesa redonda virtual consta de una serie de estudios, cada uno dedicado a un título del repertorio popular judeoespañol, originariamente transmitido por los judíos sefardíes y luego difundido globalmente por voces ajenas a la comunidad sefardí en el siglo XX. Estas canciones catalogadas como pertenecientes al mundo del folklore aparecen en la obra de Seroussi como ruinas gloriosas en una época definida como transnacional.

La Dra. Victoria Eli Rodríguez, musicóloga y profesora de la Universidad Complutense de Madrid y la Dra. Susana Weich Shahak. Etnomusicóloga e investigadora del Centro de Investigaciones de la Música Judía en la Universidad Hebrea de Jerusalén estarán presentes en este encuentro con sus aportaciones sobre el libro.

  continue reading

322 Episoden

Artwork
iconTeilen
 
Manage episode 359180536 series 3093397
Inhalt bereitgestellt von Centro Sefarad-Israel. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von Centro Sefarad-Israel oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.

Susana Asensio Llamas, musicóloga y trabajadora del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), nos presenta, acompañada de otros tres compañeros de profesión, el libro del israelí Edwin Seroussi “Ruinas sonoras de la modernidad. La canción popular sefardí en la era post-tradicional”, que ha traducido y editado.

Seroussi es también musicólogo, ocupa la Catedra de Musicología Emanuel Alexandre y es director del Centro de Investigación de Música Judía en la Universidad Hebrea de Jerusalén. Se especializó en la música de Medio Oriente y del Norte deÁfrica con énfasis en tradiciones litúrgicas, paralitúrgicas y seculares sefardíes y en la música popular en Israel. Sus publicaciones abarcan también temas teóricos como la canción folclórica en la modernidad o la relación entre música y religión.

El libro que se presenta en esta mesa redonda virtual consta de una serie de estudios, cada uno dedicado a un título del repertorio popular judeoespañol, originariamente transmitido por los judíos sefardíes y luego difundido globalmente por voces ajenas a la comunidad sefardí en el siglo XX. Estas canciones catalogadas como pertenecientes al mundo del folklore aparecen en la obra de Seroussi como ruinas gloriosas en una época definida como transnacional.

La Dra. Victoria Eli Rodríguez, musicóloga y profesora de la Universidad Complutense de Madrid y la Dra. Susana Weich Shahak. Etnomusicóloga e investigadora del Centro de Investigaciones de la Música Judía en la Universidad Hebrea de Jerusalén estarán presentes en este encuentro con sus aportaciones sobre el libro.

  continue reading

322 Episoden

Tous les épisodes

×
 
Loading …

Willkommen auf Player FM!

Player FM scannt gerade das Web nach Podcasts mit hoher Qualität, die du genießen kannst. Es ist die beste Podcast-App und funktioniert auf Android, iPhone und im Web. Melde dich an, um Abos geräteübergreifend zu synchronisieren.

 

Kurzanleitung