Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 4M ago
Lagt til thirty-five uker siden
Inhalt bereitgestellt von Tomás Balmaceda. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von Tomás Balmaceda oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-App
Gehen Sie mit der App Player FM offline!
Gehen Sie mit der App Player FM offline!
Podcasts, die es wert sind, gehört zu werden
GESPONSERT
On this episode of Advances in Care , host Erin Welsh and Dr. Craig Smith, Chair of the Department of Surgery and Surgeon-in-Chief at NewYork-Presbyterian and Columbia discuss the highlights of Dr. Smith’s 40+ year career as a cardiac surgeon and how the culture of Columbia has been a catalyst for innovation in cardiac care. Dr. Smith describes the excitement of helping to pioneer the institution’s heart transplant program in the 1980s, when it was just one of only three hospitals in the country practicing heart transplantation. Dr. Smith also explains how a unique collaboration with Columbia’s cardiology team led to the first of several groundbreaking trials, called PARTNER (Placement of AoRTic TraNscatheteR Valve), which paved the way for a monumental treatment for aortic stenosis — the most common heart valve disease that is lethal if left untreated. During the trial, Dr. Smith worked closely with Dr. Martin B. Leon, Professor of Medicine at Columbia University Irving Medical Center and Chief Innovation Officer and the Director of the Cardiovascular Data Science Center for the Division of Cardiology. Their findings elevated TAVR, or transcatheter aortic valve replacement, to eventually become the gold-standard for aortic stenosis patients at all levels of illness severity and surgical risk. Today, an experienced team of specialists at Columbia treat TAVR patients with a combination of advancements including advanced replacement valve materials, three-dimensional and ECG imaging, and a personalized approach to cardiac care. Finally, Dr. Smith shares his thoughts on new frontiers of cardiac surgery, like the challenge of repairing the mitral and tricuspid valves, and the promising application of robotic surgery for complex, high-risk operations. He reflects on life after he retires from operating, and shares his observations of how NewYork-Presbyterian and Columbia have evolved in the decades since he began his residency. For more information visit nyp.org/Advances…
Algo que no sabías
Alle als (un)gespielt markieren ...
Manage series 3581908
Inhalt bereitgestellt von Tomás Balmaceda. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von Tomás Balmaceda oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
¿Sabías que los teléfonos celulares están matando a los chicles? ¿O que después de un recital de rock la anguila europea está en riesgo por altos niveles de cocaína en el agua? ¿Y que los carteles de droga están reclutando a los mejores jugadores de videojuegos con salarios altísimos? Cada día Tomás Balmaceda te cuenta un dato que no te imaginabas que tu vida necesitaba. Escuchá “Algo que no sabías” cada mañana al despertarte y suscribite para no perderte nada. Conocé más en www.tomasbalmaceda.com
…
continue reading
253 Episoden
Alle als (un)gespielt markieren ...
Manage series 3581908
Inhalt bereitgestellt von Tomás Balmaceda. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von Tomás Balmaceda oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
¿Sabías que los teléfonos celulares están matando a los chicles? ¿O que después de un recital de rock la anguila europea está en riesgo por altos niveles de cocaína en el agua? ¿Y que los carteles de droga están reclutando a los mejores jugadores de videojuegos con salarios altísimos? Cada día Tomás Balmaceda te cuenta un dato que no te imaginabas que tu vida necesitaba. Escuchá “Algo que no sabías” cada mañana al despertarte y suscribite para no perderte nada. Conocé más en www.tomasbalmaceda.com
…
continue reading
253 Episoden
Alle Folgen
×Cada día Tomás Balmaceda te cuenta un dato que no te imaginabas que tu vida necesitaba. Escuchá “Algo que no sabías” cada mañana al despertarte y suscribite para no perderte nada. Podés colaborar con el podcast desde https://cafecito.app/tomasbalmaceda o https://paypal.me/tomasbalmaceda . Conocé más de Tomás en www.tomasbalmaceda.com…
Festejemos mi cumpleaños revirtiendo la tradición de recibir regalos. Cada día Tomás Balmaceda te cuenta un dato que no te imaginabas que tu vida necesitaba. Escuchá “Algo que no sabías” cada mañana al despertarte y suscribite para no perderte nada. Podés colaborar con el podcast desde https://cafecito.app/tomasbalmaceda o https://paypal.me/tomasbalmaceda . Conocé más de Tomás en www.tomasbalmaceda.com…
Celebramos los 20 años de la columna “Modern Love” con una de sus historias más lindas. Cada día Tomás Balmaceda te cuenta un dato que no te imaginabas que tu vida necesitaba. Escuchá “Algo que no sabías” cada mañana al despertarte y suscribite para no perderte nada. Podés colaborar con el podcast desde https://cafecito.app/tomasbalmaceda o https://paypal.me/tomasbalmaceda . Conocé más de Tomás en www.tomasbalmaceda.com…
A
Algo que no sabías

En la región que hoy es Perú, durante el siglo XVI, cronistas reportaron la aparición de una "enfermedad del baile" conocida como Taqui Onco. A lo largo de la historia, se han propuesto varias teorías sobre su origen. Algunos creían que se debía a la intoxicación por alcohol o coca, mientras que otros pensaban que era pelagra, una enfermedad causada por la deficiencia de niacina. Otra teoría sugería que era una histeria colectiva vinculada a una epidemia de gripe que asoló el virreinato en 1538. Pero el Taki Onkoy fue más que un fenómeno médico. También fue un movimiento místico y social contra el dominio colonial. Los taquiongos, sacerdotes o hechiceros incas, se proclamaban mensajeros de las huacas o dioses andinos y exhortaban a la gente a renunciar al cristianismo y prepararse para una transformación social: “No crean en Dios ni en sus mandamientos, no adoren las cruces ni imágenes y no entren en las iglesias. Practiquen los ayunos que se acostumbraban en tiempos de los incas y no copulen sin antes haber tomado chicha. Pizarro venció a los incas en Cajamarca porque Dios había vencido a las huacas, pero ahora todas han resucitado para darle batalla y vencer a Dios." Este episodio de “Algo que no sabías” explora el Taki Onkoy como una forma de resistencia ideológica y rebelión, basada en dos principios morales: la resistencia contra el mundo hispánico y la solidaridad dentro del mundo andino. A pesar de su fracaso para efectuar una revolución política o económica, el movimiento dejó un legado duradero en la forma del mito de Inkarri, que predice el regreso de un reino inca unido. Cada día Tomás Balmaceda te cuenta un dato que no te imaginabas que tu vida necesitaba. Escuchá “Algo que no sabías” cada mañana al despertarte y suscribite para no perderte nada. Podés colaborar con el podcast desde https://cafecito.app/tomasbalmaceda o https://paypal.me/tomasbalmaceda . Conocé más de Tomás en www.tomasbalmaceda.com…
En este episodio de "Algo que no sabías", exploramos una frase que deberías evitar decirle a un amigo que está atravesando un duelo: "Todo sucede por una razón". Incluye ideas David Kessler, Joanne Cacciatore y Alexandra Solomon, quienes nos explican por qué estas palabras, aunque bien intencionadas, pueden causar más daño que consuelo. Aprenderemos cómo ofrecer apoyo de manera más efectiva, entendiendo que a veces, el simple acto de estar presente y escuchar es el mejor consuelo que podemos brindar. Además, descubriremos qué podemos aprender del apoyo silencioso pero poderoso de los animales. Acompáñanos mientras desentrañamos lo que nunca debes decirle a un amigo que atraviesa un duelo y cómo puedes ser un verdadero apoyo en sus momentos más difíciles. Cada día Tomás Balmaceda te cuenta un dato que no te imaginabas que tu vida necesitaba. Escuchá “Algo que no sabías” cada mañana al despertarte y suscribite para no perderte nada. Podés colaborar con el podcast desde https://cafecito.app/tomasbalmaceda o https://paypal.me/tomasbalmaceda . Conocé más de Tomás en www.tomasbalmaceda.com…
En este episodio de "Algo que no sabías," exploramos cómo la observación de estrellas puede ser un poderoso aliado para nuestra salud mental. Inspirados por la historia de la periodista de viajes Stephanie Vermillion, descubrimos cómo el simple acto de mirar al cielo nocturno ayudó a aliviar su estrés durante la pandemia. A través de testimonios y estudios, analizamos cómo esta práctica, apoyada por iniciativas como la Oficina de Astronomía para el Desarrollo, puede tener efectos terapéuticos significativos. Desde técnicas de observación atenta hasta programas de turismo astronómico, aprenderemos sobre las múltiples formas en que el cosmos nos invita a desconectar y encontrar paz. Cada día Tomás Balmaceda te cuenta un dato que no te imaginabas que tu vida necesitaba. Escuchá “Algo que no sabías” cada mañana al despertarte y suscribite para no perderte nada. Podés colaborar con el podcast desde https://cafecito.app/tomasbalmaceda o https://paypal.me/tomasbalmaceda . Conocé más de Tomás en www.tomasbalmaceda.com…
Cada día Tomás Balmaceda te cuenta un dato que no te imaginabas que tu vida necesitaba. Escuchá “Algo que no sabías” cada mañana al despertarte y suscribite para no perderte nada. Podés colaborar con el podcast desde https://cafecito.app/tomasbalmaceda o https://paypal.me/tomasbalmaceda . Conocé más de Tomás en www.tomasbalmaceda.com…
En este episodio de "Algo que no sabías", revelamos la fascinante y trágica historia detrás de la creación de la película animada de Disney "Peter Pan". Desde la ambición de Walt Disney por asegurar los derechos de la obra de J.M. Barrie en 1937 hasta la complicada producción retrasada por la Segunda Guerra Mundial, exploramos cómo Disney transformó este clásico cuento en un ícono animado. Descubre la conmovedora historia de Bobby Driscoll, la voz de Peter Pan, cuya prometedora carrera se desmoronó trágicamente, llevándolo a un final prematuro y solitario. Un relato conmovedor que expone las luces y sombras del mundo del entretenimiento. ¡No te lo pierdas! Cada día Tomás Balmaceda te cuenta un dato que no te imaginabas que tu vida necesitaba. Escuchá “Algo que no sabías” cada mañana al despertarte y suscribite para no perderte nada. Podés colaborar con el podcast desde https://cafecito.app/tomasbalmaceda o https://paypal.me/tomasbalmaceda . Conocé más de Tomás en www.tomasbalmaceda.com…
A
Algo que no sabías

Verano de 1961, Las Vegas. En uno de los múltiples casinos de la ciudad del pecado, dos científicos respetables y sus esposas se dirigen a la ruleta. Uno de ellos parece estar aplicando un método para predecir dónde caerá la bola, mientras el otro simplemente recoge sus ganancias. Nadie sospecha que estos hombres están usando un wearable para hacer trampa en la ruleta, catorce años antes de que Apple naciera y quince antes de la fundación de Microsoft. En este episodio de "Algo que no sabías", exploramos la historia fascinante de Claude Shannon y Edward Thorp, pioneros en la creación del primer wearable. Descubre cómo estos brillantes investigadores del MIT desarrollaron un pequeño dispositivo que revolucionó la tecnología ponible mucho antes de la era digital que conocemos hoy. Acompáñanos en este viaje a través del tiempo y descubre cómo un simple gadget cambió el juego para siempre. Cada día Tomás Balmaceda te cuenta un dato que no te imaginabas que tu vida necesitaba. Escuchá “Algo que no sabías” cada mañana al despertarte y suscribite para no perderte nada. Podés colaborar con el podcast desde https://cafecito.app/tomasbalmaceda o https://paypal.me/tomasbalmaceda . Conocé más de Tomás en www.tomasbalmaceda.com…
A
Algo que no sabías

1 El padre de la era digital inventó un accesorio inteligente para llenarse de plata en los casinos 8:29
Verano de 1961, Las Vegas. En uno de los múltiples casinos de la ciudad del pecado, dos científicos respetables y sus esposas se dirigen a la ruleta. Uno de ellos parece estar aplicando un método para predecir dónde caerá la bola, mientras el otro simplemente recoge sus ganancias. Nadie sospecha que estos hombres están usando un wearable para hacer trampa en la ruleta, catorce años antes de que Apple naciera y quince antes de la fundación de Microsoft. En este episodio de "Algo que no sabías", exploramos la historia fascinante de Claude Shannon y Edward Thorp, pioneros en la creación del primer wearable. Descubre cómo estos brillantes investigadores del MIT desarrollaron un pequeño dispositivo que revolucionó la tecnología ponible mucho antes de la era digital que conocemos hoy. Acompáñanos en este viaje a través del tiempo y descubre cómo un simple gadget cambió el juego para siempre. Cada día Tomás Balmaceda te cuenta un dato que no te imaginabas que tu vida necesitaba. Escuchá “Algo que no sabías” cada mañana al despertarte y suscribite para no perderte nada. Podés colaborar con el podcast desde https://cafecito.app/tomasbalmaceda o https://paypal.me/tomasbalmaceda . Conocé más de Tomás en www.tomasbalmaceda.com…
En este episodio de "Algo que no sabías," te contamos una historia insólita y fascinante que ocurrió en un tranquilo pueblo del oeste de Nueva York. Todo comenzó con dos vacas, Blackee y Hornee, que se escaparon de su granja y terminaron en un santuario de animales. Lo que podría haber sido un simple incidente de ganado extraviado se transformó en una batalla épica que involucró amenazas de muerte, protestas ruidosas, y hasta la intervención de celebridades como Joaquin Phoenix. Descubre cómo Tracy Murphy, la dueña del santuario, y Scott Gregson, el propietario de las vacas, se enredaron en una disputa que dividió a la comunidad, llevó a arrestos y generó un caos mediático. Acompáñanos mientras exploramos los detalles de este conflicto que puso a prueba la compasión, la legalidad y el sentido común de todos los involucrados. No te pierdas esta historia increíblemente real que te hará cuestionar cómo un simple suceso puede desatar una serie de eventos tan impredecibles como peligrosos. Porque esto es algo que no sabías: Dos vacas sueltas generaron una guerra tan desopilante como peligrosa. Cada día Tomás Balmaceda te cuenta un dato que no te imaginabas que tu vida necesitaba. Escuchá “Algo que no sabías” cada mañana al despertarte y suscribite para no perderte nada. Podés colaborar con el podcast desde https://cafecito.app/tomasbalmaceda o https://paypal.me/tomasbalmaceda . Conocé más de Tomás en www.tomasbalmaceda.com…
Cada día Tomás Balmaceda te cuenta un dato que no te imaginabas que tu vida necesitaba. Escuchá “Algo que no sabías” cada mañana al despertarte y suscribite para no perderte nada. Podés colaborar con el podcast desde https://cafecito.app/tomasbalmaceda o https://paypal.me/tomasbalmaceda . Conocé más de Tomás en www.tomasbalmaceda.com…
¿Alguna vez has sentido que el minimalismo y la búsqueda constante de la simplicidad están dejando un vacío en tu vida? En este episodio, nos sumergimos en el fascinante mundo del maximalismo y su impacto en nuestra cultura, inspirados por el provocador libro de Becca Rothfeld, "All Things Are Too Small: Essays in Praise of Excess". Recorramos juntos el poder liberador del maximalismo y redescubramos la alegría de vivir una vida llena hasta el borde. Cada día Tomás Balmaceda te cuenta un dato que no te imaginabas que tu vida necesitaba. Escuchá “Algo que no sabías” cada mañana al despertarte y suscribite para no perderte nada. Podés colaborar con el podcast desde https://cafecito.app/tomasbalmaceda o https://paypal.me/tomasbalmaceda . Conocé más de Tomás en www.tomasbalmaceda.com…
A
Algo que no sabías

¿Alguna vez te has dado cuenta de que llevas horas sin parpadear? En este episodio, exploramos la sorprendente relación entre nuestros ojos y las pantallas que dominan nuestras vidas. Prepárate para descubrir cómo esos píxeles podrían estar robándote años de salud ocular... ¡y qué puedes hacer al respecto! Cada día Tomás Balmaceda te cuenta un dato que no te imaginabas que tu vida necesitaba. Escuchá “Algo que no sabías” cada mañana al despertarte y suscribite para no perderte nada. Podés colaborar con el podcast desde https://cafecito.app/tomasbalmaceda o https://paypal.me/tomasbalmaceda . Conocé más de Tomás en www.tomasbalmaceda.com…
¿Alguna vez te has preguntado cómo sería vivir junto a una celebridad? En este episodio, desentrañamos la fascinante y turbulenta historia de los residentes del lujoso edificio Galleria en Manhattan, quienes descubrieron que tener al famoso mago David Copperfield como vecino no era precisamente un sueño hecho realidad. Desde misteriosas inundaciones hasta apartamentos en ruinas, pasando por demandas judiciales y artefactos mágicos en peligro, esta serie te llevará por un viaje increíble a través de más de dos décadas de convivencia con uno de los ilusionistas más famosos del mundo. Descubre cómo el penthouse de cuatro plantas de Copperfield se convirtió en el centro de una tormenta perfecta de problemas de mantenimiento, disputas vecinales y extraños encuentros. ¿Podrá el maestro de la magia hacer desaparecer sus problemas legales? ¿O será este el truco que finalmente no podrá resolver? Cada día Tomás Balmaceda te cuenta un dato que no te imaginabas que tu vida necesitaba. Escuchá “Algo que no sabías” cada mañana al despertarte y suscribite para no perderte nada. Podés colaborar con el podcast desde https://cafecito.app/tomasbalmaceda o https://paypal.me/tomasbalmaceda . Conocé más de Tomás en www.tomasbalmaceda.com…
Willkommen auf Player FM!
Player FM scannt gerade das Web nach Podcasts mit hoher Qualität, die du genießen kannst. Es ist die beste Podcast-App und funktioniert auf Android, iPhone und im Web. Melde dich an, um Abos geräteübergreifend zu synchronisieren.