How do you know when it’s time to make your next big career move? With International Women’s Day around the corner, we are excited to feature Avni Patel Thompson, Founder and CEO of Milo. Avni is building technology that directly supports the often overlooked emotional and logistical labor that falls on parents—especially women. Milo is an AI assistant designed to help families manage that invisible load more efficiently. In this episode, Avni shares her journey from studying chemistry to holding leadership roles at global brands like Adidas and Starbucks, to launching her own ventures. She discusses how she approaches career transitions, the importance of unpleasant experiences, and why she’s focused on making everyday life easier for parents. [01:26] Avni's University Days and Early Career [04:36] Non-Linear Career Paths [05:16] Pursuing Steep Learning Curves [11:51] Entrepreneurship and Safety Nets [15:22] Lived Experiences and Milo [19:55] Avni’s In Her Ellement Moment [20:03] Reflections Links: Avni Patel Thompson on LinkedIn Suchi Srinivasan on LinkedIn Kamila Rakhimova on LinkedIn Ipsos report on the future of parenting About In Her Ellement: In Her Ellement highlights the women and allies leading the charge in digital, business, and technology innovation. Through engaging conversations, the podcast explores their journeys—celebrating successes and acknowledging the balance between work and family. Most importantly, it asks: when was the moment you realized you hadn’t just arrived—you were truly in your element? About The Hosts: Suchi Srinivasan is an expert in AI and digital transformation. Originally from India, her career includes roles at trailblazing organizations like Bell Labs and Microsoft. In 2011, she co-founded the Cleanweb Hackathon, a global initiative driving IT-powered climate solutions with over 10,000 members across 25+ countries. She also advises Women in Cloud, aiming to create $1B in economic opportunities for women entrepreneurs by 2030. Kamila Rakhimova is a fintech leader whose journey took her from Tajikistan to the U.S., where she built a career on her own terms. Leveraging her English proficiency and international relations expertise, she discovered the power of microfinance and moved to the U.S., eventually leading Amazon's Alexa Fund to support underrepresented founders. Subscribe to In Her Ellement on your podcast app of choice to hear meaningful conversations with women in digital, business, and technology.…
Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 1y ago
Vor drei Jahren hinzugefügt
Inhalt bereitgestellt von Lafken Kurruf. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von Lafken Kurruf oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-App
Gehen Sie mit der App Player FM offline!
Gehen Sie mit der App Player FM offline!
Podcasts, die es wert sind, gehört zu werden
GESPONSERT
Wente Winkul Mew
Alle als (un)gespielt markieren ...
Manage series 3203181
Inhalt bereitgestellt von Lafken Kurruf. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von Lafken Kurruf oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
Wente Winkul Mew es un programa de conversación sobre los pueblos originarios y su quehacer en la ciudad.
…
continue reading
29 Episoden
Alle als (un)gespielt markieren ...
Manage series 3203181
Inhalt bereitgestellt von Lafken Kurruf. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von Lafken Kurruf oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
Wente Winkul Mew es un programa de conversación sobre los pueblos originarios y su quehacer en la ciudad.
…
continue reading
29 Episoden
Alle Folgen
×En nuestro último episodio estuvimos conversando cariñosamente con Nataly Tancara, mujer aymara que nació en la ciudad de Arica el 15 de julio de 1987. Es feminista, egresada de derecho de la Universidad de Valparaíso, pertenece a la Asociación Indígena Multicultural Pachakuti, es integrante de Mujeres Sin Rejas y participa en la red de organización anticarcelaria Descarcel Arte. Y además, es integrante de la comunidad Jóvenes Indígenas de Valparaíso.…
Compartimos con Carlos Miranda Carvajal del pueblo Likanantai. El jilata es profesor de Educación Básica de la Universidad de Playa Ancha y docente de la misma casa de estudios, pertenece a la Asociación Indígena Multicultural Pachakuti desde el 2016. Te invitamos a que conozcas la historia de vida Carlos.…
Estuvimos conversando con María José Morales, joven mapuche, profesora de educación física, emprendedora, deportista y actual presidenta de la Asociación Indígena Witrapuran de Villa Alemana. ¡Te invitamos a que conozcas la historia de María José!
Estuvimos compartiendo con Aníbal Paillalef Durán, joven mapuche que nació en la ciudad de Santiago el 17 de diciembre de 1997. Es estudiante de Pedagogía en Historia y Geografía de la Universidad de Playa Ancha, pertenece a la Comunidad Pascual Paillalef del Lago Budi. Y además, es integrante de las organizaciones Trawün Valparaíso y Jóvenes Indígenas Valparaíso.…
Selenna Soto Guacucano, nació el 23 de octubre de 1996 en Arica, durante su infancia se fue vivir a la ciudad de Valparaíso junto a su familia y desde entonces vive en el Cerro de Playa Ancha. Mujer aymara, yatichiri (profesora) de danzas andinas, educadora intercultural e integrante de la Asociación Indígena Pachakuti Multicultural. Estuvimos reflexionando sobre colonialismo, racismo y el momento actual del país. *Nota: Disculpamos la mala calidad del audio pero las condiciones del estudio de radio no son las más optimas y eso nos molesta demasiado porque estamos pagando un servicio que no ha sido eficiente ni coherente con el costo del espacio.…
Seguimos con nuestro ciclo de entrevistas, esta vez compartimos con Juan Carlos Neculman, alias Neculmaster , hiphopero mapuche oriundo de Santa Julia (Viña del Cerro). Conversaremos sobre su vida, su trayectoria, su música y la actualidad nacional.
Entrevistamos a Valeska Gálvez Huinca, quien nació en la ciudad de Quilpué el 12 de junio de 1978, ella es mapuche y trabaja como Facilitadora Intercultural del Programa Especial de Salud de Pueblos Indígenas del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota (PESPI), socia de la Asociación Indígena Witrapuran, Profesora de Inglés con Magíster en Lingüística mención Dialectología Hispanoamericana y Chilena de la Universidad de Playa Ancha.…
Luego de una pausa por la contingencia del "estallido social", regresamos a la radio y entrevistamos a Nadia Salazar Toro (Quilpué, 1989), mujer aymara, matrona, voluntaria en la ONG Solidaridad Médica, a través de la cual entrega atención a comunidades indígenas en la selva boliviana. Te invitamos a que conozcas la interesante biografía de Nadia Salazar.…
Carmen Zapata Lancucheo, es hablante nativa de mapuzungun, Educadora Intercultural en la Escuela Laguna Verde de Valparaíso, integrante de varias organizaciones, entre ellas, Domo Taihuel (Valparaíso), Folitun iñ Foliln (Quilpué) y Witrapuran (Villa Alemana). Además, es esposa del Lonko Wenceslao Coilla (perteneciente al Consejo de Lonkos Mapuche- Pikunche de la región de Valparaíso). Te invitamos que conozcas en profundidad historia de vida de nuestra lamngen Carmen.…
Oscar Moreno Urrejola nació en Santiago en el año 1989, es profesor de Educación Física, ex futbolista, es preparador físico y educador colaborador de la Ruka Lawen Witrapuran de Villa Alemana donde se realizan visitas guiadas visitantes de colegios, universidad e instituciones. Su esforzada vida lo llevó a escoger un nuevo camino, y decidió rescatar la memoria de sus ancestros. Aprendió el mapudungun de forma autodidacta. Le gusta investigar y aprender sobre su cultura. Te invitamos a que conozcas en profundidad la biografía de Oscar.…
Elizabeth García Copaira nació en Valparaíso en el año 1990, es perteneciente al pueblo aymara, es la actual presidenta de la Asociación Indígena Pachakuti, trabajadora social de profesión y bailarina andina por pasión. Estuvimos revisando su biografía y su trayectoria dirigencial. Conoce más de su vida en la siguiente conversación afectiva.…
Por segunda vez tuvimos como invitada Orietta Curihuentro Catalán, pero en esta oportunidad hablamos sobre su rol como la actual encargada de la Oficina de Asuntos Indígenas de la I. Municipalidad de Villa Alemana, profundizamos sobre la historia del parque Ruka Lawen y el trabajo realizado por casi 10 años en aquel espacio mapurbe. Y además Orietta nos contó sobre la labor que se desarrolla en la Oficina de Asuntos Indígenas y las próximas actividades que se ejecutarán.…
Estuvimos compartiendo con Paola Pastén Ramírez, mujer mapuche multifacética, tejedora e integrante de la Asociación de Pueblos Originarios (ADEPO). Fue secretaria en el Comité de Vivienda Indígena Antumapu, que luego de varios de espera pudieron cumplir el sueño de la casa propia. Paola nos compartió sus más íntimos sueños y proyecciones. Te invitamos a que escuches esta conversación cariñosa.…
Filip Escudero Quiroz-Aminao nació en Valparaíso en 1993, es estudiante mapuche de Pedagogía en Historia y Ciencias sociales y Licenciado en Educación de la Universidad Viña del Mar. Ha investigado y publicado sobre la Historia reciente del Pueblo-Nación Mapuche, el Movimiento Mapuche y las luchas por la autodeterminación y cómo estas se relacionan con el Estado chileno. Miembro de la Asociación Indígena Witrapüran e integrante del grupo Trokiñ Peyepeyen.…
Compartimos con Clorinda Manqueo Olave, conocida popularmente por sus sopaipillas mapuche en todo pikunmapu. La gastronomía es su pasión, como también una buena conversación. Clorinda es una de las integrantes fundadoras de la organización Artesanos de Pueblos Originarios (ADEPO) y una activa dirigente mapuche. Te invitamos a que conozcas sobre su historia de vida.…
Willkommen auf Player FM!
Player FM scannt gerade das Web nach Podcasts mit hoher Qualität, die du genießen kannst. Es ist die beste Podcast-App und funktioniert auf Android, iPhone und im Web. Melde dich an, um Abos geräteübergreifend zu synchronisieren.