Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 1+ y ago
Додано three роки тому
Inhalt bereitgestellt von Fundación Kichihua A.C.. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von Fundación Kichihua A.C. oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-App
Gehen Sie mit der App Player FM offline!
Gehen Sie mit der App Player FM offline!
Podcasts, die es wert sind, gehört zu werden
GESPONSERT
On this episode of Advances in Care , host Erin Welsh and Dr. Craig Smith, Chair of the Department of Surgery and Surgeon-in-Chief at NewYork-Presbyterian and Columbia discuss the highlights of Dr. Smith’s 40+ year career as a cardiac surgeon and how the culture of Columbia has been a catalyst for innovation in cardiac care. Dr. Smith describes the excitement of helping to pioneer the institution’s heart transplant program in the 1980s, when it was just one of only three hospitals in the country practicing heart transplantation. Dr. Smith also explains how a unique collaboration with Columbia’s cardiology team led to the first of several groundbreaking trials, called PARTNER (Placement of AoRTic TraNscatheteR Valve), which paved the way for a monumental treatment for aortic stenosis — the most common heart valve disease that is lethal if left untreated. During the trial, Dr. Smith worked closely with Dr. Martin B. Leon, Professor of Medicine at Columbia University Irving Medical Center and Chief Innovation Officer and the Director of the Cardiovascular Data Science Center for the Division of Cardiology. Their findings elevated TAVR, or transcatheter aortic valve replacement, to eventually become the gold-standard for aortic stenosis patients at all levels of illness severity and surgical risk. Today, an experienced team of specialists at Columbia treat TAVR patients with a combination of advancements including advanced replacement valve materials, three-dimensional and ECG imaging, and a personalized approach to cardiac care. Finally, Dr. Smith shares his thoughts on new frontiers of cardiac surgery, like the challenge of repairing the mitral and tricuspid valves, and the promising application of robotic surgery for complex, high-risk operations. He reflects on life after he retires from operating, and shares his observations of how NewYork-Presbyterian and Columbia have evolved in the decades since he began his residency. For more information visit nyp.org/Advances…
Aprender es Crear
Alle als (un)gespielt markieren ...
Manage series 3074923
Inhalt bereitgestellt von Fundación Kichihua A.C.. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von Fundación Kichihua A.C. oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
En este podcast tendremos varias entrevistas y discusiones sobre temas educativos. También haremos reflexiones y comentarios sobre nuestras actividades e ideas. Producido por Fundación Kichihua A.C: una organización sin fines de lucro enfocada a la creación de redes de colaboración educativa, así como al diseño y promoción de experiencias educativas innovadoras.
…
continue reading
95 Episoden
Alle als (un)gespielt markieren ...
Manage series 3074923
Inhalt bereitgestellt von Fundación Kichihua A.C.. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von Fundación Kichihua A.C. oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
En este podcast tendremos varias entrevistas y discusiones sobre temas educativos. También haremos reflexiones y comentarios sobre nuestras actividades e ideas. Producido por Fundación Kichihua A.C: una organización sin fines de lucro enfocada a la creación de redes de colaboración educativa, así como al diseño y promoción de experiencias educativas innovadoras.
…
continue reading
95 Episoden
Усі епізоди
×En este pódcast, hablaremos sobre la historia de Kichihua, en especial sobre sus inicios. Este es un extracto de una entrevista que le realizaron a MariannoOG uno de nuestros cofundadores. 00:23 - ¿Qué es Kichihua? 03:12 - ¿Cómo empezaron la organización sin fines de lucro? 05:10 - ¿Qué obstáculos enfrentaron durante los primeros momentos? 05:56 - ¿Qué expectativas había de Kichihua? ¿Se cumplieron? 10:37 - ¿Qué viene para Kichihua en los próximos 5 años? Para saber más, visítanos en www.kichihua.com…
Si deseas ayudarnos en nuestra misión de fortalecer el ecosistema educativo y apoyar a los docentes visita https://www.kichihua.com/comunidad/voluntariado/ APRENDER ES CREAR
En este episodio te hablaremos sobre cómo diseñar una zona de trabajo en la que puedas estudiar o trabajar sin distracciones
¿Qué es innovación? ¿Cómo podemos innovar en educación? En este nuevo episodio te damos ideas sobre cómo innovar y porqué es importante. Si te gustó este episodio suscríbete a nuestra lista de correo y forma parte de la comunidad educativa de Fundación Kichihua... ¡Regístrate! www.kichihua.com/eventos…
En este episodio Edu nos cuenta sobre la experiencia que hemos tenido colaborando con estudiantes de servicio social en el desarrollo de materiales educativos y el enfoque que debemos conservar para enseñar de forma efectiva.
En esta entrevista conversamos con Maria del Mar Velez quien nos cuenta cómo es que emprendió en el sector educativo, sus impresiones sobre los cambios necesarios en América Latina, así como sus experiencias y aprendizajes. Conoce más de crack the code en https://www.crackthecode.la/
Bernardo es un experto en gamificación que nos explica cómo es que esta técnica puede ayudarnos a trasladar todo el potencial de los juegos al ámbito educativo para mejorar el proceso de aprendizaje. Puedes ver esta y el resto de entrevistas que hemos hecho a docentes y creadores en nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com/channel/UCflquBMdbRi-AaN6F7YQv_g…
En esta charla, Tania nos comparte los aprendizajes que ha tenido colaborando con Enseña por México en el desarrollo y cuidado de las personas en primera infancia (0 a 6 años), además, platicamos sobre la importancia de revalorar la labor docente y en qué se debería invertir para mejorar la educación en nuestro país. Si te interesa saber más de esta organización visita www.ensenapormexico.org y recuerda que Aprender es Crear.…
Para Paco y su equipo, los docentes son cruciales en el proceso de aprendizaje; en esta charla, nos cuenta cómo es que han desarrollado soluciones para que los alumnos de Mérida y de México puedan acceder a recursos físicos y virtuales que los preparen para seguir estudiando. Manda un correo a paco@grupokx.com si quieres sumarte al equipo de docentes de www.misionadmision.com y desarrollar soluciones que motiven e inspiren a las personas a seguir aprendiendo. ¿Quieres conversar con más docentes como tú? Inscríbete a nuestro próximo evento https://www.kichihua.com/proximo-evento/…
En esta ocasión nos acompañó la Mtra. en Neuropsicología y Educación Maira Guitiérrez para hablarnos sobre los principales retos a los que se ha enfrentado como capacitadora docente y los cambios que le gustaría que ocurrieran para mejorar la educación en nuestro país.
En esta ocasión conversamos con Andrea Oviedo quien nos habló sobre cómo podemos utilizar los videojuegos como herramientas para la adquisición y desarrollo de aprendizajes.
Mariano conversa con Romain Pouzou sobre cómo desarrollar competencias emprendedoras en pequeños de educación básica y el impacto que tienen en su formación personal.
Mac y Mariano platican con el Dr. Luis Alberto Muñoz sobre sus experiencias aplicando innovación en el campo de la tecnología y como puede combinarse el aprendizaje en una compañía con la formación académica profesional.
¿A qué retos nos enfrentamos con la educación a distancia? ¿Cómo afrontan padres y madres este cambio? ¿Qué podemos mejorar? Gaby y Edgar nos comparten sus opiniones y sus experiencias.

1 ¿Sirve de algo estudiar ciencia? | Computo cuantico y educación | ¿Cómo aprender cosas dificiles? 39:47
En este episodio de conversaciones sobre la educación, Ariel Gamboa nos cuenta la importancia de la investigación y las ciencias, los recursos que existen en cómputo cuántico y sus perspectivas sobre la educación. Si te interesa la ciencia tal vez te hayas preguntado: ¿Por qué estudiar cosas difíciles? ¿Vale la pena estudiar ciencia? ¿Cómo puedes ser investigador científico? ¿Cómo trabaja realmente un investigador? ¿Qué necesitas para serlo? Este episodio puede ayudarte a clarificar esas dudas de la mano de alguien que tiene experiencia en ello. https://www.kichihua.com…
¿Por qué no criar niños obedientes? En este episodio, Cris Lecona nos comparte porque es muy diferente tener niños obedientes a tener niños responsables. Descubre la diferencia y que como puedes abordar estos temas. Si eres padre de familia y quieres compartir tu opinión no dudes en mandarnos un mensaje. Nosotros podemos brindarte esa plataforma. https://www.kichihua.com…
A
Aprender es Crear

En este podcast danos nuestra opinión sobre muchas de las pláticas comunes sobre los límites y como establecerlos. También tocamos el tema desde un punto de vista externo. Es importante recalcar que debemos dejar de criticar a los padres sobre sus acciones. Que podemos dar apoyo pero desde una perspectiva de respecto y comprensión. Si eres padre de familia y quieres compartir tu opinión no dudes en mandarnos un mensaje. Nosotros podemos brindarte esa plataforma. https://www.kichihua.com…
A
Aprender es Crear

1 Andragogía: Educación para adultos | Aprende sin importar tu edad | Ernesto Mondragon de Troytek 40:46
En esta entrevista Ernesto Mondragón de Troytek Consulting Group MX nos comparte algunos de los retos en la educación para adultos. Uno de los cuales es que vean la capacitación como algo de provecho y que sin importar la edad las personas sigan aprendiendo. Más allá de eso, uno de los retos de la andragogía o la educación para adultos es transmitirle a los capacitados que todavía pueden seguir aprendiendo sin importar su edad. Que se crean capaces de poder continuar con su formación y que vean la importancia de ello. https://www.kichihua.com…
A
Aprender es Crear

En este episodio Cris Lecona nos hablará sobre las 4 necesidades de los niños: Vivir, Amar, Aprender y Trascender. Cabe mencionar que los niños necesitan satisfacerlas todas a que están relacionadas entre sí. Este video es parte de una serie de tips para padres, donde Cris Lecona habla sobre temas relacionados con la inteligencia emocional de los niños. Conoce más sobre nosotros en: https://www.kichihua.com…
A
Aprender es Crear

¡Alonso vuelve con nosotros! En esta ocasión nos comparte los recursos, retos y estrategias que utilizó durante la cuarentena para impartir sus clases de educación musical. https://www.kichihua.com
Se terminó el ciclo escolar en medio de una contingencia sanitaria, pero el verdadero reto apenas comienza. Dulce es subdirectora de nivel secundaria y en esta charla con Itzel, nos comparte su opinión sobre los retos que vendrán después de la cuarentena. --- Aprender es crear https://www.kichihua.com…
Este episodio es un detrás de cámaras con recomendaciones sobre un seminario web donde Itzel Leal le da varios consejos a MarianoOG sobre como hacer un seminario online, que cosas debe de tener en cuenta para su presentación en línea. Nos dirá algunas recomendaciones que nos pueden ayudar como docentes para hacer un seminario web. --- Recuerden seguirnos en Spotify y otras plataformas ( https://anchor.fm/aprenderescrear )…
Ariana nos cuenta algunas estrategias que ha utilizado para enseñar a sus alumnos, también nos platica cómo es la comunicación con los padres de familia y qué le gustaría aprender respecto a la tecnología para utilizarla en su labor docente.
Alejandra es una orgullosa docente que disfruta su profesión y en esta charla nos habla sobre cómo es la formación de un maestro, las cosas de las que le gustaría aprender para mejorar sus clases y su experiencia utilizando recursos digitales.
En esta ocasión platicamos con Teacher Alena, quien nos comparte su experiencia como docente y edutuber, las plataformas y recursos educativos que utiliza y cuáles ha sido algunos retos a los que se ha enfrentado en su labor docente. Pueden buscarla en todas las redes sociales como @teacheralena Recuerden seguirnos en Spotify…
En esta charla con Edgar, nos platica cómo es que ha usado la tecnología para fomentar la lectura en sus estudiantes y nos comparte algunas ideas para revolucionar la práctica docente a través de la tecnología y de la reflexión sobre nuestros métodos de enseñanza y comunicación con padres y estudiantes. ¡Síguenos en Spotify! Aprender es Crear…
En esta ocasión les compartimos un seminario web que hemos dado sobre técnicas de organización de nuestro tiempo. También escucharemos las opiniones de varios jóvenes, su experiencia adaptándose a la nueva forma de aprender desde casa. Conoceremos los retos a los que se han enfrentado al hacer este ajuste y las ventajas que esto les ofrece.…
¿Cómo procesamos la información? ¿De qué forma nos es más fácil? Estas y más preguntas nos responde Cris en este nuevo episodio de Conversaciones Kichihua. Síguenos para más contenido educativo Aprender es Crear
En este episodio Cris nos explica algunas de las funciones de nuestro cerebro, su utilidad en el aprendizaje y la comunicación. Sigue nuestro podcast para más contenido. Aprender es Crear
En este episodio Dianita nos cuenta cuáles son los 3 los elementos básicos para diseñar recursos educativos. Recuerden seguirnos en Spotify para más episodios 🎙️ Aprender es crear
Willkommen auf Player FM!
Player FM scannt gerade das Web nach Podcasts mit hoher Qualität, die du genießen kannst. Es ist die beste Podcast-App und funktioniert auf Android, iPhone und im Web. Melde dich an, um Abos geräteübergreifend zu synchronisieren.