Player FM - Internet Radio Done Right
21 subscribers
Checked 2d ago
Vor neun Jahren hinzugefügt
Inhalt bereitgestellt von Alberto de Mingo Kaminouchi. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von Alberto de Mingo Kaminouchi oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-App
Gehen Sie mit der App Player FM offline!
Gehen Sie mit der App Player FM offline!
Podcasts, die es wert sind, gehört zu werden
GESPONSERT
Join us each week as celebrity guests pitch an idea for a film based on one of the SUPER niche sub-genres on Netflix. From ‘Steamy Crime Movies from the 1970s’ to ‘Australian Dysfunctional Family Comedies Starring A Strong Female Lead’, our celebrity guests will pitch their wacky plot, their dream cast, the marketing stunts, and everything in between. By the end of every episode, Jimmy Carr, Comedian by night / “Netflix Executive” by day, will decide whether the pitch is greenlit or condemned to development hell! New episodes on Wednesdays starting May 28th! Listen on all podcast platforms and watch on the Netflix is a Joke YouTube Channel . The Big Pitch is a co-production by Netflix and BBC Studios Audio.…
Teología para Hoy.
Alle als (un)gespielt markieren ...
Manage series 1160696
Inhalt bereitgestellt von Alberto de Mingo Kaminouchi. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von Alberto de Mingo Kaminouchi oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
La temporada 8 —curso 2023-24— lo estamos dedicando a comentar el primer libro de la Biblia: el Génesis. Si quieres participar en directo por Zoom o quieres contactar con su responsable, escribe a: tph@zmail.com En las sesiones en directo, además de la charla (=estos podcasts), hay tiempo para preguntas y para compartir en pequeños grupos. Las sesiones son gratuitas y duran un total de una hora aproximadamente. Tienen lugar cada martes a las 21h, hora de España peninsular.
…
continue reading
198 Episoden
Alle als (un)gespielt markieren ...
Manage series 1160696
Inhalt bereitgestellt von Alberto de Mingo Kaminouchi. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von Alberto de Mingo Kaminouchi oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
La temporada 8 —curso 2023-24— lo estamos dedicando a comentar el primer libro de la Biblia: el Génesis. Si quieres participar en directo por Zoom o quieres contactar con su responsable, escribe a: tph@zmail.com En las sesiones en directo, además de la charla (=estos podcasts), hay tiempo para preguntas y para compartir en pequeños grupos. Las sesiones son gratuitas y duran un total de una hora aproximadamente. Tienen lugar cada martes a las 21h, hora de España peninsular.
…
continue reading
198 Episoden
Todos los episodios
×Entramos en el tercer y último acto de la vida de José. José manda traer a Egipto a su padre y a las mujeres e hijos de sus hermanos desde Canaán.
Dejamos el último episodio con José y sus hermanos celebrando un banquete, pero sin que José haya revelado aún su identidad. Los hermanos de José tienen que superar aún una última prueba para que pueda llegar la reconciliación.
Los hermanos de José, acudiados por la hambruna, bajan a Egipto a comprar provisiones. Allí le recibe José, que es ahroa el gobernador de todo Egipto. José reconoce a sus hermanos, pero éstos a él, no. José decide ponerles a prueba.
Empezamos con José en la cárcel, pero pronto saldrá de allí y gracias a su superpoder de interpretar sueños ascenderá a lo más alto del gobierno egipcio y salvará a este país y el mundo entero.
José es vendido como esclavo en Egipto a Putifar. A pesar de ello, Dios sigue bendiciéndole y pronto se convierte en el administrador de todos los bienes de Putifar. Sin embargo, una insidia va a complicar su existencia.
Gn 38 cuenta la historia de Judá y Tamar, un relato que interrumpe la biografía de José y que no tendrá en el libro del Génesis —ni en el resto del Antiguo Testamento— ninguna consecuencia. Sin embargo, Tamar no será olvidada. Su nombre reaparece al inicio del Nuevo Testamento.
Hoy comenzamos el tercer y último ciclo de las historias patriarcales, que tiene por protagonista a José, uno de los hijos de Jacob. Nos saltamos el capítulo 36 del Génesis que es una lista genealógica no muy interesante y leemos el capítulo 37, que nos cuenta las funestas consecuencias del odio hacia José de sus hermanos.…
Llegamos al final del ciclo dedicado a Jacob. Él y su hermano Esaú, ya reconciliados, entierran a su padre Isaac que muere a anciana edad.
Jacob y Esaú se encuentran por fin y se funden en un abrazo. La historia continúa con la siguiente generación, que demostrará ser más violenta que la anterior
Jacob marcha, con su numerosa familia al encuentro de su hermano Esaú, sin saber si éste le recibirá en paz o le matará junto a sus mujeres y sus hijos. En este camino decisivo tiene un encuentro con Dios. Descargar audio. La lucha de Jacob con el ángel según tres maestros de la pintura Rembrandt Delacroix Gauguin…
Jacob, su mujer Lía y las dos concubinas —Zilpa y Bila— siguen dando hijos. Por fin, Raquel también da a luz un hijo, José. Ahora Jacob quiere dejar de trabajar para su suegro y montar su propio negocio. Para hacerse con un capital inicial recurre al engaño.
Jacob huye de su hermano, que quiere matarle, en dirección a Jarán. En el camino, Dios se le aparece en sueños. Mapa de los viajes de Jacob. El sueño de Jacob, de José de Ribera (Museo del Prado).
Iniciamos el ciclo de Jacob. La Biblia nos presenta la rivalidad entre Jacob y su hermano Esaú ya desde antes de su nacimiento. El conflicto estalla cuando Jacob, en connivencia con su madre Rebeca, decide engañar a Isaac para arrebatarle la bendición que le correspondía a Esaú. Esaú y Jacob , de Luca Giordano (Museo del Prado) Isaac y Jacob , de José de Ribera (Museo del Prado)…
El ciclo de Abrahán y Sara llega a su fin. El último acto de Abrahán, tras la muerte de su esposa, es buscar esposa para su hijo Isaac, y lo encuentra en Rebeca.
T
Teología para Hoy.

quiere decir en hebreo «atadura» y es el nombre con el que llaman los judíos al episodio que solemos conocer como el «sacrificio de Isaac». Isaac en realidad nunca llega a ser sacrificado, aunque sí es «atado». Se trata de uno de los pasajes más famosos de la Biblia y uno de los que más ha dado que pensar.…
En torno al nacimiento de Isaac, hijo de Abrahán y Sara, y portador de la promesa, se suceden una serie de altercados. Dios, que protege especialmente a la familia de Abrahán y Sara, es también justo y generoso con los demás pueblos.
Hoy vamos a comentar uno de los pasajes más famosos de toda la Biblia: la destrucción de Sodoma y Gomorra. Si la hospitalidad de Abrahán en el episodio anterior fue causa de bendición, la violencia contra los extranjeros de los ciudadanos de Sodoma va a ser causa de su destrucción.
Abrahán y Sara no tienen hijos, a pesar de que Dios les ha prometido una descendencia numerosa como las estrellas del cielo. En un intento desesperado Sara entrega a su esclava Agar a su marido, para que le de un hijo. El hijo nacerá —Ismael— pero no será el heredero de la promesa. Unos misteriosos viajeros visitan a Abrahán.…
El capítulo 12 marca un nuevo comienzo. La historia de la salvación se inicia con la vocación de Abrahán
Comentamos hoy la borrachera de Noé y sus consecuencias y el famoso pasaje en el que Dios confunde las lenguas de los humanos para detener la construcción de la Torre de Babel. ¿Cuál es el mensaje de este famosísimo relato? (Gn 9,18-29; 11,1-32)
Noé, su familia y los animales salen del arca después del diluvio. Dios realiza con ellos una Alianza: no volverá a destruir la tierra por mucho mal que hagan los humanos.
Una vez que ha sido introducido en el mundo por el pecado de Adán y Eva, el mal crece como una bola de nieve. En el capítulo 4 Caín mata a Abel y el capítulo 6 nos cuenta que Dios decide cancelar todo el proyecto de la Creación ordenando que todo regrese al caos acuoso del que surgió
En los episodios anteriores comentamos los dos primeros capítulos del Génesis, que contienen sendos relatos de la Creación. Aunque son bastante distintos, ambos coinciden en presentar el mundo como un lugar perfectamente bueno y hermoso, sin atisbo de mal. El Dios único y bueno ha creado todo lo que existe y todo lo ha hecho bien. Entonces, ¿por qué existe el mal? Esta es la pregunta a la que responde el tercer capítulo del Génesis que comentamos hoy…
En la Biblia hay dos relatos de la Creación distintos. Su contenido es distinto, pero también su estilo. Esto nos lleva a pensar que son dos autores distintos. El primer autor escribió el primer relato, el que hemos estudiado en los dos episodios anteriores. El segundo autor escribió un relato alternativo que comentamos hoy. Los biblistas han convenido llamar al primero «el autor sacerdotal» y al segundo «el autor yahvista».…
En el episodio anterior, comentamos solo el primer día de la Creación, y es que quisimos profundizar en lo que implica creer en un Dios creador. En este episodio continuamos con el resto de los días, que culmina con la creación del ser humano, a imagen de Dios.
La Biblia comienza con las famosas palabras «En el principio creó Dios los cielos y la tierra». ¿Qué implicaciones tiene creer que Dios es el Creador de todo lo que existe?
En este primer episodio vamos a hablar sobre el libro del Génesis. A partir del segundo, nos pondremos a leer y comentar, capítulo a capítulo —en algunos casos incluso verso a verso— el libro del Génesis. No soy partidarios de largas introducciones, creo que es mejor emplear el tiempo en el comentario del texto, pero hay tres cosas que me parecen interesantes para una mejor comprensión del texto, y a ello vamos a dedicar este primer episodio. Los que estáis escuchando este podcast, si queréis asistir en directo a estas clases, podéis conectaros a nuestras reuniones, que tienen lugar los martes a las 21h (hora de España peninsular) en la plataforma Zoom. En la reunión, además de estas charlas, podréis participar en un diálogo con otros participantes. La asistencia es gratuita. Podéis obtener el link de conexión escribiendo a tph@zmail.com…
En este último episodio de la temporada, comentamos el último artículo del Credo, que apunta hacia el destino de nuestra vida, el de cada uno de nosotros y el de toda la humanidad: la resurrección y la vida eterna.
Los dos últimos artículos del Credo están entrelazados: «Confieso que hay un solo bautismo para el perdón de los pecados» y «Espero la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro». Hoy vamos a explicar esta conexión con la ayuda de la imagen de los dos árboles del Jardín de Edén: el árbol de la vida y el árbol del conocimiento del bien y el mal. En la segunda parte del episodio comentaremos más en detalle la frase «Confieso que hay un solo bautismo para el perdón de los pecados» y dejaremos el último artículo del Credo para la semana siguiente.…
Comentamos las cuatro «notas» de la Iglesia y reflexionamos sobre su carácter paradójico.
Willkommen auf Player FM!
Player FM scannt gerade das Web nach Podcasts mit hoher Qualität, die du genießen kannst. Es ist die beste Podcast-App und funktioniert auf Android, iPhone und im Web. Melde dich an, um Abos geräteübergreifend zu synchronisieren.