Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 2M ago
Vor neun Jahren hinzugefügt
Inhalt bereitgestellt von Red Educativa Musical. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von Red Educativa Musical oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
Player FM - Podcast-App
Gehen Sie mit der App Player FM offline!
Gehen Sie mit der App Player FM offline!
Podcasts, die es wert sind, gehört zu werden
GESPONSERT
If you're hustling so hard that your soul has taken a backseat, you’re going to want to hear this. Today I’m talking with Juliana Tomlinson, a wedding photographer, speaker, and business coach, who had one of the most successful years of her life professionally, yet the hardest emotionally. She booked her dream weddings, launched big programs, but also hit burnout so severe she didn’t even recognize the warning signs. We talk about how comparison, over‑commitment, and never saying “no” can lead to running on fumes, and what it really looks like to redefine success from the inside out. Three Key Takeaways: How to spot the warning signs of burnout before you crash. The systems & habits that actually help. Why your business goals should serve your life goals. This episode is brought to you by The Entrepreneur's Death Folder: If your business couldn’t run without you, that’s a problem—a haunting your assistant from the beyond kind of problem. That’s where the Entrepreneur’s Death Folder comes in. It’s your digital contingency plan: all your logins, contacts, workflows, and need-to-knows in one tidy, shareable place. Less spooky, more smart. Because peace of mind is the ultimate productivity tool. Buy Now >> Connect with Juliana: Website: julianatomlinsonphotography.com Program: julianatomlinsonphotography.com/elevate Instagram: @julianatomlinsonphotography Instagram: @julianatomlinsoneducation…
Red Educativa Musical's Podcast
Alle als (un)gespielt markieren ...
Manage series 1079345
Inhalt bereitgestellt von Red Educativa Musical. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von Red Educativa Musical oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
Red Educativa Musical del Instituto de Tecnología Educativa del Ministerio de Educación, para el profesorado de música de enseñanza preuniversitaria.
…
continue reading
15 Episoden
Alle als (un)gespielt markieren ...
Manage series 1079345
Inhalt bereitgestellt von Red Educativa Musical. Alle Podcast-Inhalte, einschließlich Episoden, Grafiken und Podcast-Beschreibungen, werden direkt von Red Educativa Musical oder seinem Podcast-Plattformpartner hochgeladen und bereitgestellt. Wenn Sie glauben, dass jemand Ihr urheberrechtlich geschütztes Werk ohne Ihre Erlaubnis nutzt, können Sie dem hier beschriebenen Verfahren folgen https://de.player.fm/legal.
Red Educativa Musical del Instituto de Tecnología Educativa del Ministerio de Educación, para el profesorado de música de enseñanza preuniversitaria.
…
continue reading
15 Episoden
Alle Folgen
×En el capítulo anterior hemos reconocido los elementos esenciales del Lenguaje sonoro: el sonido, silencio y ruido. Ahora, nos adentraremos en el conocimiento de los parámetros sonoros, es decir, aquellos factores que integran y producen el fenómeno sonoro. Existen dos tipos de parámetros: Subjetivos, que son aquellos que definen las sensaciones de la escucha; y los objetivos, que son medibles mediante algún procedimiento físico. Existe una correspondencia directa entre los parámetros subjetivos y los objetivos. Esta correspondencia es, en principio, uno a uno, si bien parece que cada atributo subjetivo depende, en mayor o menor grado, de todos los objetivos.…
En este primer capítulo, de una serie de dos, hablaremos del Lenguaje sonoro. Nos acercaremos a algunos de los conceptos que constituyen la esencia de aquello que conforma la música: el sonido, el silencio y el ruido. Como una de las posibles acepciones del término “plástico”, el Diccionario de la Real Academia de la Lengua española dice que es aquello “que forma o da forma”. Pues bien, eso es el sonido para la Música: la materia prima, la sustancia básica que “plásticamente” da forma, configura y conforma la expresión musical.…
Nos introduciremos hoy en algunas de las técnicas de registro sonoro. A pesar del breve periodo que cubre la historia de los procedimientos y técnicas de registro y reproducción del sonido, su capacidad para contribuir decisivamente en la transformación de los hábitos y costumbres de la sociedad en tantos ámbitos —entretenimiento, cultura, educación, economía, etc. — hace imprescindible su conocimiento evolutivo. Desde que a finales del siglo XIX se diesen los pasos definitivos para registrar permanentemente los sonidos, y con ellos la música, la técnica ha generado novedades de forma continua, en una línea que ha pretendido la mejora en las condiciones de audibilidad, legibilidad y fidelidad de los registros grabados y reproducidos.…
Evolución de la música en Televisión desde los años 60 hasta nuestros días.
Primer capítulo sobre la relación entre Música y Televisión. La presencia de la música en la programación televisiva abarca casi la totalidad de los géneros televisivos. Ya sean programas educativos, religiosos, de grupos específicos [infantiles, juveniles, etc.], deportivos, informativos, divulgativos, dramáticos, de variedades, espacios publicitarios, taurinos o institucionales, la música contribuye al discurso televisivo bien porque forma parte inherente de lo retransmitido, bien porque funciona como un elemento formal de construcción del mismo.…
Un recorrido por los aspectos fundamentales de la obra compositiva de Oliver Messiaen, sus técnicas, y un ejemplo del Catálogo de pájaros.
Capítulo dedicado a las características principales de la Música de escena y la ópera en el siglo XIX, y a la ópera Italia en el periodo romántico.
En este nuevo capítulo de la serie "Entrevistas históricas" accedemos a la segunda parte de un documento histórico en el que Felipe Lara entrevista a Alfredo Arrebola.
En este nuevo capítulo de la serie "Entrevistas históricas" accedemos a la primera parte de un documento histórico en el que Felipe Lara entrevista a Alfredo Arrebola.
En este nuevo capítulo de la serie "Entrevistas históricas" accedemos a un documento histórico en el que Felipe Lara entrevista a José Romero.
En este nuevo capítulo de la serie "Entrevistas históricas" accedemos a un documento histórico en el que Felipe Lara entrevista a Antonio Piñana.
En este nuevo capítulo de la serie "Entrevistas históricas" accedemos a un documento histórico en el que Felipe Lara entrevista a Curro de Utrera.
En este nuevo capítulo de la serie "Entrevistas históricas" accedemos a un documento histórico en el que Felipe Lara entrevista a Antonio Molina.
En este nuevo capítulo de la serie "Entrevistas históricas" accedemos a un documento histórico en el que Felipe Lara entrevista a Juanito Valderrama, uno de los cantaores flamencos de mayor relevancia en el siglo XX.
Anécdotas musicales para el aula de Música. ¿Conoces por qué las notas reciben su nombre?
Willkommen auf Player FM!
Player FM scannt gerade das Web nach Podcasts mit hoher Qualität, die du genießen kannst. Es ist die beste Podcast-App und funktioniert auf Android, iPhone und im Web. Melde dich an, um Abos geräteübergreifend zu synchronisieren.