Este el podcast de Periodismo de Barrio, un medio que cuenta historias desde Cuba sobre temas de desarrollo local, adaptación al cambio climático y derechos humanos.
P
Periodismo de Barrio


1
SOS Cuba: un momento de unión
31:09
31:09
Später Spielen
Später Spielen
Listen
Gefällt mir
Geliked
31:09
Durante los meses más duros de la lucha contra la COVID-19 en Cuba, el país llegó a un pico de crisis con el oxígeno y con las camas disponibles para el ingreso de casos graves. Esta situación se combinó con el desabastecimiento de medicamentos imprescindibles para paliar los efectos del coronavirus y otras afecciones. Los cubanos dentro de la Isla…
P
Periodismo de Barrio


1
Oye te cuento...historias de cuarentena
16:50
16:50
Später Spielen
Später Spielen
Listen
Gefällt mir
Geliked
16:50
Ya está aquí #OyeTeCuento… Historias de cuarentena, un #podcast en el que nuestra audiencia le pone voz a estos días de aislamiento.En el futuro, ¿cómo recordaremos la pandemia? Aunque son tiempos duros y convulsos, queremos que sobrevivan estas historias personales que nos contarán cómo un virus global nos marcó la vida y modificó buena parte de n…
P
Periodismo de Barrio


1
Artecorte, emprender desde el barrio
14:14
14:14
Später Spielen
Später Spielen
Listen
Gefällt mir
Geliked
14:14
Lo que hace 20 años era solo una peluquería en La Habana Vieja hoy es Artecorte, un emprendimiento cubano que ha transformado su comunidad. Para generar beneficio social y sostenibilidad económica han sabido buscar alianzas y colaboraciones. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/periodismodebarrio/message…
Greter es una niña de seis años, ama cantar y jugar con sus primos. Parte de su herencia será, algún día, una finca de unas pocas hectáreas de tierra donde se siembran hortalizas para toda la familia. Este es un relato que pertenece a la serie "Los rostros de la sequía", para ver otras historias sobre adaptación al cambio climático en Cuba, visite …
P
Periodismo de Barrio


1
Chong en el Corredor Biológico
10:47
10:47
Später Spielen
Später Spielen
Listen
Gefällt mir
Geliked
10:47
Fernando Chong después de jubilarse como policía se ha dedicado a sembrar árboles en Verraco, un lugar semidesértico en la provincia Santiago de Cuba. ¿Por qué lo hace? Conozca los detalles de su historia en este podcast, que forma parte de la serie: "Los rostros de la sequía" . Encontrará otros relatos como este en https://www.periodismodebarrio.o…
P
Periodismo de Barrio


1
Nicolasa, Marielena y el pozo
11:10
11:10
Später Spielen
Später Spielen
Listen
Gefällt mir
Geliked
11:10
El río Cupey, ubicado en Santiago de Cuba, hace diez años está seco. Esta es la historia de ese río y de dos mujeres que luchan por adaptarse a la sequía. Para ver otros relatos como este que pertenecen a la serie "Los rostros de la sequía" visite el siguiente enlace https://www.periodismodebarrio.org/especiales/sequia/ Foto: Edgar Brielo--- Send i…
Gustavo vive en una comunidad rural llamada el Diez. Este sitio es uno de tantos que está en el Corredor Seco del Caribe, donde la sequía es cada vez más extrema. Este hombre de pueblo tiene un sueño y una pasión, la música. Para ver otros relatos como este que pertenecen a la serie "Los rostros de la sequía" visite nuestro enlace https://www.perio…
Olga y Pedro son un matrimonio que lleva más de treinta años rodeados por el vertedero a cielo abierto más grande de Cuba (El Bote de 100). Ellos llegaron primero, antes de que se arrojara la primera carga de basura. Su historia es de lucha y resignación. ¿Cómo es vivir así, a escasos metros de ese enorme basurero? Esta es la historia que te propon…
P
Periodismo de Barrio


1
Ayudar no fue tan fácil
12:53
12:53
Später Spielen
Später Spielen
Listen
Gefällt mir
Geliked
12:53
Tras el tornado que azotó La Habana el pasado 27 de enero, muchos cubanos residentes en el exterior buscaron la manera de ayudar a los damnificados. En este podcast te contamos lo que hicieron Roberto y Jeison, cada uno por su cuenta. Te contamos, también, lo que no pudieron hacer. Foto: Julio Batista --- Send in a voice message: https://anchor.fm/…
P
Periodismo de Barrio


1
El café de Conner: un oasis de libros
28:11
28:11
Später Spielen
Später Spielen
Listen
Gefällt mir
Geliked
28:11
En el café Cuba Libro de Conner Gorry no solo se venden libros en inglés. Este sitio aspira a ser parte activa de la comunidad mediante su política de ética social. Un café muy diferente en Cuba--- Send in a voice message: https://anchor.fm/periodismodebarrio/message
P
Periodismo de Barrio


1
Comida saludable, orgánica y ecológica en Oasis Nelva
17:03
17:03
Später Spielen
Später Spielen
Listen
Gefällt mir
Geliked
17:03
Las crepes de Oasis Nelva son un nuevo producto culinario en la Habana Vieja que se basa en el uso de ingredientes orgánicos y ecológicos.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/periodismodebarrio/message
P
Periodismo de Barrio


1
El ciclo cerrado del agua
25:03
25:03
Später Spielen
Später Spielen
Listen
Gefällt mir
Geliked
25:03
Existe una fregadora en Cojímar, La Habana, que usa aguas recicladas para lavar autos. Esta es la historia de La Ecológica "donde no se desperdicia ni un solo litro de agua".--- Send in a voice message: https://anchor.fm/periodismodebarrio/message
P
Periodismo de Barrio


1
Clandestina tiene Vintrashe: camisetas cubanas éticas y felices
24:33
24:33
Später Spielen
Später Spielen
Listen
Gefällt mir
Geliked
24:33
La tienda cubana Clandestina tiene una colección de camisetas con piezas de segunda mano. Reutilizar es el concepto que defienden sus diseñadores en las camisetas Vintrashe. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/periodismodebarrio/message
P
Periodismo de Barrio


1
D' Brujas: una opción más natural
27:56
27:56
Später Spielen
Später Spielen
Listen
Gefällt mir
Geliked
27:56
Los jabones artesanales de De Brujas, enriquecidos con productos naturales, son una alternativa a la cosmética tradicional en Cuba.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/periodismodebarrio/message