Apologia De La Historia öffentlich
[search 0]
Mehr
Download the App!
show episodes
 
Loading …
show series
 
En esta oportunidad analizamos los debates historiográficos entre Daniel Goldhagen y Christopher Browning sobre el rol de los "alemanes corrientes" dentro del Holocausto | Para poder participar de los podcasts en vivo pueden seguir el canal de youtube: https://www.youtube.com/ApologíadelaHistoria
  continue reading
 
Hoy repasamos los antecedentes, el origen y la historia del fútbol, principalmente en Inglaterra durante el siglo XIX. Invitado especial: Nahuel Pendino del canal JyN Football Club | Para poder participar de los podcasts en vivo pueden seguir el canal de youtube: https://www.youtube.com/ApologíadelaHistoria…
  continue reading
 
En el primer podcast en directo del 2021, hacemos un recorrido por el origen, la historia y la formación de las teorías conspirativas, además de analizar el perfil de sus seguidores más acérrimos. | Para poder participar de los podcast en vivo deben seguirnos en el canal de youtube: https://www.youtube.com/c/Apolog%C3%ADadelaHistoria…
  continue reading
 
Comenzamos la nueva temporada hablando de las causas de la Revolución Bolchevique, la ideología de sus líderes y la toma del poder de los soviets en octubre de 1917. | PATREON: https://www.patreon.com/apologiadelahistoria | Creador y conducción: Joel Hartmann - Música y edición de audio: Fran Bolajuzón…
  continue reading
 
Hoy hablamos sobre el primer gran conflicto del siglo XX, analizando cuáles fueron la causas y las principales motivaciones entre las potencias europeas. Esta segunda parte abarca desde el ingreso de Estados Unidos en 1917 y la retirada de Rusia hasta la firma de los acuerdos de paz con el Tratado de Versalles en 1919. | PATREON: http://patreon.com…
  continue reading
 
Hoy hablamos sobre el primer gran conflicto del siglo XX, analizando cuáles fueron la causas y las principales motivaciones entre las potencias europeas. Esta primera parte abarca desde la segunda Revolución Industrial (1880) y el inicio de la guerra en 1914 hasta el ingreso de Estados Unidos en 1917. | PATREON: http://patreon.com/apologiadelahisto…
  continue reading
 
Hoy debatimos sobre el origen del "liberalismo democrático" y la extensión de la democratización de los Estados europeos durante fines del siglo XIX y principios del siglo XX, en un contexto de imperialismo y segunda revolución industrial. ¿Fue una estrategia para manipular a las masas? | PATREON: http://patreon.com/apologiadelahistoria…
  continue reading
 
Hoy hablamos sobre un fenómeno cultural, económico, político y social que nos atraviesa a todos: la globalización. No sólo lo definimos y caracterizamos, sino que abordamos su proceso histórico de surgimiento y analizamos cuales son las consecuencias actuales que conlleva. | PATREON: http://patreon.com/apologiadelahistoria…
  continue reading
 
En el programa de hoy analizamos cómo inició la Revolución Francesa, acontecimiento fundamental que marcó el fin de la edad moderna y el comienzo de la edad contemporánea. Además buscamos responder varias preguntas: ¿Cuáles fueron las causas?, ¿Por qué inició? y ¿Quiénes participaron? | PATREON: http://patreon.com/apologiadelahistoria…
  continue reading
 
En el programa de hoy hacemos un primer acercamiento a la ideología marxista, desde la perspectiva del materialismo histórico. Además analizamos el desarrollo de los modos de producción esclavista, feudal y capitalista, y tratamos de responder la más importante pregunta: ¿Qué es el comunismo? | PATREON: http://patreon.com/apologiadelahistoria…
  continue reading
 
En el programa de hoy hablamos sobre la famosa "alegoría de la caverna" del filósofo griego Platón, planteada en su famoso libro La República destinada al análisis político de Grecia durante el siglo V a.C. ¿Se puede aplicar a la actualidad? ¿Cómo poder salir de la caverna? Estas y otras preguntas se tratarán de responder este podcast. | PATREON: h…
  continue reading
 
En este podcast hablamos sobre el contexto europeo y americano de principios del siglo XIX que dio pie al famoso cruce de los Andes realizado por el gral. José de San Martín. ¿Cómo se puede liberar todo un continente? ¿Que trascendencia tuvo su figura para la historia sudamericana? John Lynch, un historiador inglés, es quien nos relata su vida en u…
  continue reading
 
En este programa hablamos sobre la vida del historiador británico Eric Hobsbawm y reseñamos "Bandidos", uno de sus mejores libros. ¿Cómo surgen? ¿Qué grupos existen y qué características poseen? ¿Por qué se presentan relatos, leyendas o mitos sobre sus figuras en distintas partes del mundo? Estas y otras preguntas las respondemos en el podcast de h…
  continue reading
 
"Apología de la historia" es un podcast dedicado a la divulgación de las ciencias sociales, principalmente de las áreas de historia, filosofía y política. Todos los programas se estructuran bajo un visión académica, con perspectiva de género y un análisis macro de los procesos contemporáneos . Este primer programa es denominado "Episodio 0" a modo …
  continue reading
 
Loading …

Kurzanleitung